• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Orquesta Hermanos Castro: La escuelita”, un libro que echa luz sobre Cuba

Luis Felipe RojasLuis Felipe Rojas
viernes, 4 de septiembre, 2020 1:15 pm
en Cultura, Opinión
Orquesta Hermanos Castro, María Matienzo, Cuba

Cubierta y contracubierta de “Orquesta Hermanos Castro: La escuelita” (Foto: Cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Orquesta Hermanos Castro, María Matienzo, Cuba
Cubierta y contracubierta de “Orquesta Hermanos Castro: La escuelita” (Foto: Cortesía del autor)

MIAMI, Estados Unidos. – María Matienzo Puerto se puso a garabatear sus ideas y se hizo con el extenso archivo fotográfico de la más respetada ‘jazz band’ cubana de hasta mediados del siglo XX.

Se trata del libro Orquesta Hermanos Castro: La escuelita, de Unos & Otros Ediciones (2020), que acaba de anotarse otro importante triunfo para su catálogo.

Manuel, Antonio, Juan y Andrés Castro unirían su talento en aquella Habana que en 1929 echó a andar ‘La Escuelita’, como se le conoce hasta hoy a esa especie de academia musical por la que también transitaron Olga Guillot, Raúl Anckermann, Rolando Aguiló en la trompeta y las grabaciones que han quedado para la historia con Rosita Fornés, Miguelito Valdés y su inseparable vocalista Carlos Díaz.

Habaneros de la villa de Guanabacoa, los hermanos Castro crearon un sello y pusieron el anzuelo al oído de los bailadores y radioyentes.

“La Orquesta Hermanos Castro, a mi juicio, era la mejor, por una sencilla razón: era muy estable, con orquestaciones con un rango mantenido durante casi treinta años; porque, aunque ya no existía como banda, su sonoridad solo desapareció con la muerte de sus integrantes. Lo que no sucedió con la Casino ni con la Riverside, que también eran muy famosas”, asevera Radamés Giro en una entrevista que incluye la autora.

El libro sigue a pie de ruta el viaje iniciático de la orquesta a Nueva York en mayo de 1931, una historia apasionante en la que Matienzo va deshilando el entramado social que pasa por la crisis del machadato, en 1933, la explosión musical cubana de los años cincuenta y el declive final, con la llegada de la revolución 1959 y el compendio de expropiaciones, límites a la creación artística y el entramado de censura que dura hasta hoy.

La agrupación fue disuelta en 1960. Pasó a llamarse Orquesta de Radio Progreso y fue dirigida por el propio Manolo Castro hasta su retiro en 1975.

Un capítulo importante del libro es el dedicado al paso de la archiconocida bolerista cubana Olga Guillot por una versión de la agrupación a la que llamaron La Tropical y que exhibía su poderío en Radio Progreso ‘La Onda de la Alegría’.

Pero es con los Hermanos Castro y bajo el sello Puchito Records (de Jesús Gorís) que el amarre con la Guillot tiene su explosión mayor.

Para que se tenga una idea, y así lo compila Matienzo, se trata de la primera vez que la bolerista se hace con un disco de oro. La grabación del hoy mítico “Miénteme”, del mexicano Chamaco Domínguez, logra por primera vez la venta de un millón de discos en Cuba.

Los anexos que organizó la autora van desde la discografía, la copiosa iconografía, hasta un registro de temas y autores musicales que se cruzaron con la magia de la importante agrupación.

La Matienzo se ha metido de lleno en uno de los vericuetos de la historia nacional que más han impactado a los cubanos, y es su música. Es un camino difícil si se echa mano la riqueza de músicos que sazonan la impronta de Cuba, y con ello, la valiosa historiografía que ha dado como resultado.

Con este libro Unos & Otros Ediciones, en la persona de su editor Armando Nuviola, se anota otro tanto para la cultura de Cuba, en un puente entre la Isla y Miami.

La editorial ya cuenta con títulos dedicados a Arsenio Rodríguez, Chano Pozo, Rita Montaner, Roberto Faz, Faustino Oramas “El Guayabero” y otros.

Celebremos, entonces, con esta mesa servida que nos regala María Matienzo como exploradora del acervo musical cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMaría Matienzo PuertomúsicaOrquesta Hermanos Castro
Luis Felipe Rojas

Luis Felipe Rojas

Periodista, narrador, poeta y realizador audiovisual. Tiene publicados -entre otros- los poemarios Para dar de comer al perro de pelea (2013) y Máquina para borrar humanidades (2015). Periodista dedicado al tema de los Derechos Humanos, ha recibido seminarios de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Lector voraz, amante del running, las artes plásticas y la música alternativa. Es autor del blog Cruzar las alambradas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
Baruj Salinas
Cultura

Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Venezuela CNE Maduro

EE.UU. sanciona a la presidenta del ente electoral de Venezuela y 3 políticos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .