• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Misterios y pequeñas piezas, un estreno de Argos Teatro

Ana LeónAna León
lunes, 17 de diciembre, 2018 12:40 pm
en Cultura, Reportajes
Misterios y pequeñas piezas, un estreno de Argos Teatro

Obra Misterios y pequeñas piezas (guión y dirección de Carlos Celdrán) Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Obra Misterios y pequeñas piezas (guión y dirección de Carlos Celdrán) Foto del autor
El actor Caleb Casas en el rol del profesor. Foto del autor
Víctor Garcés y Daniel Romero. Foto del autor

El actor Waldo Franco en el rol del psiquiatra. Foto del autor

LA HABANA, Cuba,- Por estos días el grupo Argos Teatro presenta una interesante obra titulada “Misterios y pequeñas piezas”, con texto y dirección de Carlos Celdrán. Aunque el público aficionado a las artes escénicas coincide en que la calidad del elenco, el guión y la puesta en escena son prácticamente sellos de garantía de Argos, en esta ocasión la relevancia de la obra mucho ha tenido que ver con la historia narrada.

Pocas piezas de teatro se detienen en reflexionar sobre las interioridades de la disciplina; los demonios que han animado a sus más prolíficos hacedores, y el alto costo que supone para un artista el permanecer fiel a sí mismo, a sus principios y su visión creadora. La experiencia que propone Celdrán toma su nombre de un importante espectáculo del Living Theater, uno de los ensembles más prestigiosos del Siglo Veinte teatral.

“Misterios y pequeñas piezas” trae a escena la historia de un profesor de teatro, quien fuera eminente personalidad antes de caer preso de la paranoia y la depresión. En una trama donde confluyen presente y pasado el dramaturgo desenreda, bajo la coerción a veces piadosa, a veces violenta de un psiquiatra, los recuerdos de su vida, su obra y su magisterio en un contexto que bien pudiera ser el de la Cuba de los años ochenta, y otros terribles que sobrevinieron.

Con un ritmo pausado, Celdrán introduce a los espectadores en una historia fascinante, vista a través de un genio que precisamente por hallarse en el umbral de la locura, se encuentra más allá de toda prudencia intelectual; por tanto, es capaz de construir su propio monumento a la espiritualidad, la libertad de creación y la plenitud de los instintos sobre un trasfondo de censura, prejuicios y temores difíciles de remover.

De las charlas terapéuticas a las catarsis con sus estudiantes, pasando por la sexualidad desenfrenada, los cabildeos del mundillo artístico, la eterna problemática ideológica, la amenaza del entonces poco conocido VIH e incluso el propio suicidio intelectual, el actor Caleb Casas -a cargo del protagónico- entregó al auditorio una de las interpretaciones más electrizantes y conmovedoras que ha podido apreciarse este año sobre las tablas.

Los actores Daniel Romero y Caleb Casas. Foto del autor
Una escena del profesor con sus estudiantes. Foto del autor
Misterios y pequeñas piezas, por Argos Teatro. Foto del autor

La actriz Yailín Coppola y el actor Daniel Romero. Foto del autor

El actor Daniel Romero asume el rol del estudiante excepcional, que carga con todo el peso de aquel magisterio tormentoso donde hubo espacio para las discrepancias teóricas, la mutua admiración, el choque entre los egos, la timidez, la culpa y, sobre todo, el crecimiento profesional. La obra, tal como la ha definido Carlos Celdrán, encierra un homenaje a los grandes maestros y la huella que dejan en sus discípulos. Quizás por tratarse de una mirada personal en la cual se solazan realidad y fabulación, la historia caló tan profundamente en el público, no obstante sus casi dos horas de duración.

En este sentido, algunos asistentes encontraron la función interesante, pero agotadora. Por momentos la historia parece dilatarse demasiado; sin embargo, cuando se la revisa con el recuerdo aún reciente de la puesta en escena, es difícil precisar qué estuvo de más a la hora de comprender los matices de un conflicto que trasciende el hecho artístico para adentrarse en la compleja relación de un dramaturgo con y desde su medio natural. La obra toda sirve para ilustrar que a menudo la caída de grandes figuras del mundo del arte tiene menos que ver con elecciones personales que con presiones, chantajes o malquerencias externas.

Sobre el texto de Celdrán y el conjunto de pequeñas importantes piezas aportadas por su equipo de trabajo, el resto de los personajes dentro de la obra fueron muy bien representados, aunque ninguno iguala la envergadura del de Caleb Casas. “Misterios y pequeñas piezas” se mantendrá en cartelera por el resto del mes en los horarios habituales; una muy buena propuesta de Argos Teatro para cerrar el 2018.

ETIQUETAS: Argos TeatroCaleb CasasCarlos CeldránMisterios y pequeñas piezasteatro
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Juan Padrón
Cultura

Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
William Levy, Montecristo, cubano
Cultura

Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
Albert Uderzo, Astérix, Obélix, caricaturista
Cultura

Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
Rubén Breña
Cultura

Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
Los hermanos Lumière, Cine
Cultura

A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cantante cubano Waldo Mendoza sufre grave accidente de tránsito

Cantante cubano Waldo Mendoza sufre grave accidente de tránsito

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .