• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Cuba: cabeza y cola del pájaro caribeño

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
jueves, 17 de agosto, 2017 12:01 pm
en Cultura
México y Cuba: cabeza y cola del pájaro caribeño
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=qbtgZEFxEv4[/youtube]
VILLA CLARA.- Cuando CubaNet conversa con —y se entera que hace más de treinta años existe un estudioso llamado— David Tenorio, descubre que la común raigalidad latinoamericanista que ha resultado tan jodida por décadas de nacionalismos erectos encima de patriarcados enfermos que se resisten a morir, pues puede servir para algo más que repartir dosis de pastillas “revolucionarias” o emprender ridículas persecuciones de la ultra-ajada justicia social.

Porque Tenorio —que no es Don Juan sino sicólogo entre otras profesiones—, conoce muy bien acerca de la imprevisible reacción del ser humano puesto frente a posturas adversas a la “normal” educación sexual aportada por instituciones, familias y tradiciones, y/o alternativas/variantes de aquellas que les parezcan a la mayoría francamente “descojonantes” por insumisas.

Pues David, como Sigmund Freud, lleva al frente y al pecho esa condición esencial que muchos olvidamos con asaz frecuencia y contumaz empeño. Y es que escudriñar a la recóndita semilla por todos los resquicios posibles es su norma, ante la esterilidad de toda horma que proporcione la rutina existencialista de los mortales actuales, lo que puede hacer mella profunda hasta en el más pichi(equi)parado.

La enajenación —como la marginación— es fenómeno inherente y alienador al devenir sicosocial de nuestros pueblos. No se cambiará de un plumazo esa condición así como así.

El profesor, que es mexicano y becario de la Universidad de Davis (California) desde hace años, lleva varios hurgando en las secuelas de la verticalidad impuesta en ambas orillas a las tomas de decisiones que afectan la vida civil (casi siempre bajo dictámenes castrenses enemigos de la horizontalidad), así como las corrientes participativas de la muchedumbre, afectada por muy altas dosis de intolerancia (encubierta o notoria) hacia la comunidad LGBTIHQ, a la que se le han facilitado ambientes propicios recientes para aflorar con más ahínco en este siglo contradictorio.

Pero tampoco se cura una enfermedad sistémica y anquilosada como es el odio (y las fobias) reconcentrando placebos en la otredad del cuerpo ¿invertebrado debidamente? de la nación, con esas mismas píldoras insubstanciales que sugerí al principio, ni se consigue público adicto y convencido al cambio —el conceptual, real y cívico— con dar cien mil conferencias, abrir tantos centros especializados, filmar variados testimonios escalofriantes, organizar coloridos desfiles e imprimir legajos o hasta aprobar leyes trans(nacionales) que nos rediman de aquella arbitrariedad arcaica.

El trabajo de arqueología social —con implicaciones antropológicas— reclama fuertes dosis de perseverancia más paciencia, si se pretende que sea durable y de largo aliento. Porque las magulladuras ocasionadas históricamente al sector no son tutela de horas.

Se trata ahora y a través de él, de visualizar el empeño conjunto de un reducidísimo grupo de pensadores y académicos contemporáneos que se embarca (sí, dicho en ese cubaneo exacto, porque nos parecerá otro periplo libertario, pero a lo Ulysses) en la jornada definitoria (¡que ojalá fuese definitiva!) sobre estas delicadas cuestiones que a demasiada gente incumbe.

Si Cuba y Puerto Rico eran “de un pájaro las dos alas” —como clamaba el verso igualador e innombrable— ¿no nos correspondería hoy —con el acervo empecinado de un sabio compartido— reasignarle parte de ese emplumamiento no solo al pene-insular pueblo yucateco, que a diferencia de nuestros enmarabuzados isleños ha investídose a sí mismo con orgullo impermeabilizante y hasta sus icónicas serpientes? Hace 65 millones de años, que se formó el cráter de Chicxulub por una cagada del cielo, y que según hipótesis tuvo, entre otras consecuencias desastrosas, la extinción de los dinosaurios del universo.

No importan los tiros que hayan debido tirarse en ambas tierras —ni los aerolitos arrasadores— para alcanzar la primacía animal, fuera al final estúpida o plausible. Porque de disfraces sabe mucho la comunidad “di-versa” que se juzga. Lo esencial sería la perdurabilidad/patentabilidad de lo encontrado, no lo perdido, con la gratitud manifiesta por el esfuerzo volcado en ello.

Escuchemos entonces en voz propia, lo que tiene que contarnos el hermano David (quien tampoco es profeta ni en su tierra) acerca de la tenacidad indagatoria de pocos sobre la indiferencia vergonzosa de muchos (culpables) en estas partes singulares del planeta, en pos del reconocimiento y el respeto a las minorías, y sobre todo lo demás concerniente a la (des)contextualización trascendental del viejo abuso.

ETIQUETAS: LGBTI
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
Cultura

Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Yotuel, Luis Manuel Otero
Cultura

Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
Artivistas cubanas
Cultura

Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
“La Habana es una ciudad llena de grisuras”

El régimen castrista detiene en La Habana al artista callejero Yulier P

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .