MADRID, España.- Lauren Bacall, una de las actrices más representativas del cine negro de Hollywood, llegó al cine gracias a la esposa del director y productor Howard Hawks, quien vio el rostro de la joven en la portada de la revista Harper’s Bazaar. Esto ocurrió en 1943, cuando Lauren Bacall, cuyo verdadero nombre era Betty Joan Weinstein Perske, tenía 19 años, estudiaba arte dramático y estaba desarrollando una carrera como modelo.
La esposa de Hawks se la recomendó para su nueva película y fue así como muy pronto Lauren Bacall, dirigida por Howard Hawks, hacía su debut en Hollywood con el filme Tener y no tener (1944); considerado una obra maestra del cine negro y el cual protagonizó (como Marie “Slim” Browning) junto a la estrella Humphrey Bogart.
El filme le valió el reconocimiento del público y de la crítica; así como el apodo de “the look” (“la mirada”), por su mirada felina y sensual de ojos verdes ante la cámara.
Además, conoció a quien sería su esposo y padre de dos de sus hijos. Lauren Bacall y Humphrey Bogart se casaron en mayo de 1945 y estuvieron juntos hasta la muerte de este, en enero de 1957.
La pareja compartió escena en otros tres filmes: El sueño eterno (1946), también dirigido por Howard Hawks; La Senda Tenebrosa (1947), película de cine negro basada en una novela de David Goodis con dirección de Delmer Dave; y Cayo Largo (1948), de John Huston.
Otros de los filmes de Lauren Bacall más reconocidos de los años 50 fueron La Tela De Araña (1955), de Vincente Minnelli, Escrito Sobre El Viento (1956) de Douglas Sirk, y Callejón Sangriento (1955), de William A. Wellman, donde compartió elenco con John Wayne.
Tras la muerte de Humphrey Bogart la actriz estuvo un tiempo alejada de la gran pantalla. En los años 60, 70 y 80 tuvo un gran cantidad de papeles secundarios, igual de exitosos. Además dedicó gran parte de su carrera a hacer teatro.
Entre muchos otros, apareció para aportar su singularidad también en filmes como Asesinato En El Orient Express (1974), Misery (1993), Dogville (2003) y Manderlay (2005); en estos dos últimos dirigida por Lars von Trier. Su último trabajo para el cine fue en 2012, en el largometraje The Forger.
Lauren Bacall, uno de los íconos de la historia del cine, murió el 12 de agosto de 2014, a los 89 años.