• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la cuna al tambor

Augusto César San Martín y Rudy CabreraAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
martes, 26 de febrero, 2019 2:40 pm
en Cultura, Reportajes
De la cuna al tambor
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- ¿A qué edad pusiste por primera vez las manos sobre el cuero que te hizo famoso?, pregunta la abuela

“Desde que nací me gusto la percusión”, responde el nieto

Así juega a ser un músico famoso Maikol Pentón González, de 5 años de edad. Involucra a su abuela Noemí, quien debe fingir ser la conductora que lo entrevista en un programa televisivo de fama internacional.

A los 2 años de edad comenzó el despegue de Maikol en la percusión. Sin que ninguno de sus familiares se lo propusiera, el niño envió el primer mensaje de lo que quería ser cuando comenzó a golpear los juguetes con las baquetas improvisadas con lápices.

A los 5 años Maikol pertenece a un grupo musical infantil de su escuela nombrado “Los Kini-Kini”, donde su conocimiento empírico inyecta la base rítmica de la música cubana con los tambores.

Es justo señalar que el pequeño musico nació cerca del sonido de los tambores de su tía, la percusionista Ivett González Kessel, que desarrolla su carrera artística en la conocida agrupación musical “Las Canelas”.

Ivett asegura no haber inculcado el talento que bendice a su sobrino, a quien muchos en el barrio consideran una revelación similar a la de Miguel Angá Diaz, una leyenda de la percusión en Cuba, a quien la academia de la música estimuló el virtuosismo callejero nacido con él.

“A medida que ha pasado el tiempo se ve el progreso. Tiene una pegada muy buena”, dice Ivett en su valoración como músico profesional.

La limpieza del golpe y la técnica utilizada por el niño al pegarle a los tambores salen de los conciertos que le gusta ver al pequeño. Entre sus preferidos esta un espectáculo del percusionista puertorriqueño Giovani Hidalgo, un entretenimiento más atractivo que cualquier dibujo animado o video juego que le propongan sus amiguitos.

En su corto tiempo de vida el pequeño domina casi todos los instrumentos de percusión, como el güiro, las maracas o el bongó. Los que faltan deben su ausencia a la economía de la familia, que no puede pagar 100 CUC (86 dólares) por unos tambores Batá. Eso no desanima al niño, que utiliza el deseo como un sueño infantil, siempre alcanzable, de poseerlos sobre un atril para iniciar el reto de someterlos.

“No hemos tenido posibilidad de comprarle unos tambores Batá, pero le gusta la batería que arma con cubitos, todo lo que suene; coge un par de lápices y esa es su batería, esa es su obsesión”.

Al cumplir los dos años, la aptitud musical de Maikol fue valorada por varios maestros de la música como Eduardo Córdova, el llamado Rey del Tambor, y Federico Arístides Soto Alejo (Tata Güines). Todos estimaron que la corta edad provocaba la falta de atención, que conspiraba contra la instrucción de su habilidad.

Sin embargo, el apasionado gusto del niño por la música lo concentra tanto en su objetivo que ha llegado a convertir su alegría en improvisaciones musicales.

“Hace poco llegamos de la ciudad de Bayamo, y le gustó tanto estar allá que improvisó una canción con los tambores”, cuenta Ivett, quien asegura que la principal fuerza del talento de su sobrino, está en la pasión que siente por la música.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamúsicaniñopercusióntambores
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camagüey, Cuba, españoles
Cultura

La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
Cultura

Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
Cultura

La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
Cultura

Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
Cuba, Fuera del juego
Cultura

A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
EE.UU. sanciones Cuba

EE.UU. considera irresponsable descartar una acción militar en Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .