Cultura

Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

Estas y otras funciones ha tenido la Iglesia de San Francisco de Paula desde que fuera levantada en el siglo XVII, en La Habana Vieja

Publicado por

MADRID, España.- La iglesia de Paula se distingue al final de la Alameda de igual nombre, primer paseo marítimo de que dispuso La Habana, llamado así precisamente porque en uno de sus extremos se levantaban el hospital y la iglesia consagrados a San Francisco de Paula (1416-1507), eremita fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria y santo del catolicismo italiano, canonizado en 1519 por el Papa León X.

Emplazada frente a la bahía, en las calles Leonor Pérez y Desamparados o Avenida del Puerto, iglesia característica del barroco cubano de la primera mitad del siglo XVIII, se considera uno de los valores del patrimonio cultural y arquitectónico insular.

En el libro La visita eclesiástica el obispo e historiador Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, quien estuvo en Cuba entre 1754 y 1757, describe: “D. Nicolás Estévez Borges, Cura Beneficiado de las Parrochiales de esta Ciudad, y electo Dean de la Cathedral de Cuba, dexó ⌠se ha respetado su ortografía⌡sus bienes para una Iglesia dedicada a San Francisco de Paula y un Hospital para curación de mugeres, y Ministros para su cuidado y servicio. Consta así del testamento que otorgó en el año de 1665. La iglesia era pequeña y con el tiempo se arruinó; por el de 46 de este siglo se subrrogó otra en su lugar: No es muy grande pero ermosa y bien adornada (…)”.

Después del huracán de 1730 el santuario primitivo quedó destruido y hubo que reconstruirlo, recuperación que terminó en 1745. El hospital fue el segundo con que contó La Habana por iniciativa de Nicolás Estévez Borges (1617-1665) y era para mujeres. En la primera década del siglo XX fue demolido, pero la iglesia se conservó en parte.

La Alameda de Paula se construiría con posterioridad al templo, alrededor de 1777, por el arquitecto Antonio Fernández Trevejo y a instancias del capitán general Felipe de Fons de Viela, Marqués de la Torre. En el siglo siguiente se continuaría embelleciendo por etapas, por mandato de otros gobernantes.

En 1951 la Iglesia de San Francisco de Paula fue cedida al Instituto Musical de Investigaciones Folclóricas. Restaurada abrió sus puertas nuevamente en 1956 con fines relacionados con la música y sus instituciones. Remozada una vez más en el año 2000, renació como sala de conciertos de música clásica y espacio expositivo. Es la sede en el presente del reconocido Conjunto de Música Antigua Ars Longa y del Festival internacional de música antigua Esteban Salas.

El inmueble conserva su órgano original —restaurado—, que fabricara la casa francesa Daublaine-Ducroquet entre 1845 y 1855, único de su tipo en Cuba que permanece en su emplazamiento primigenio. Es depositario, además, de las cenizas del gran violinista cubano Claudio José Brindis de Salas (1852-1911).

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Madre de cubana desaparecida en Holguín agradece ayuda económica recibida

Yamilet Domínguez Torres se encuentra desaparecida desde el pasado 24 de noviembre. Fue vista por última vez ese día a las 11:00 p.m. saliendo de su casa en Banes. Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 5:10 pm

Mario Kindelán, sobre la venta de una de sus medallas: “No tenía prácticamente nada para comer”

El dos veces campeón olímpico y tres veces titular mundial criticó duramente al INDER en una entrevista publicada este lunes Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 3:28 pm

Gimnasta cubana Marcia Videaux deja Cuba: ahora vive en Miami

Con 24 años, Videaux ostenta varios títulos, entre ellos la medalla de oro mundial ganada en Portugal, en 2015 Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 1:28 pm

Llega a Cuba el quinto frente frío de la temporada

La actividad prefrontal ha traído lluvias y vientos "algo fuertes" al extremo más occidental de Cuba Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:44 pm

Piden hasta 30 años de cárcel para cubanos acusados de lanzar cocteles molotov contra entidades estatales

Los acusados son dos mujeres y un hombre supuestamente implicados en un ataque contra el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana y la sede nacional de los CDR Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:03 pm

Hambre y “resistencia creativa” en Cuba: “Lo mismo se comen cáscaras que gatos y perros”

El llamado de Miguel Díaz-Canel a la creatividad y la resistencia ha sido calificado por muchos como una normalización y romantización de la penuria y la miseria Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:00 pm