• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Icónicos vestidos de Celia Cruz se exhiben por primera vez en R.Dominicana

AgenciasbyAgencias
viernes, 20 de octubre, 2017 9:06 am
in Cultura
Icónicos vestidos de Celia Cruz se exhiben por primera vez en R.Dominicana

Colección “¡CELIA VIVE! La vida y música de Celia Cruz” (diariosocialrd.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Colección “¡CELIA VIVE! La vida y música de Celia Cruz” (diariosocialrd.com)

SANTO DOMINGO.- Una muestra de los vistosos vestidos, zapatos y pelucas de la legendaria cantante cubana Celia Cruz, la “Reina de la Salsa”, se exhibe por primera vez en República Dominicana, en una exposición sobre su vida y su carrera musical de más de seis décadas.

“¡Celia vive! La vida y música de Celia Cruz” es el título de la colección, inaugurada esta semana y que recorre momentos importantes de su trayectoria a través de su vestuario, así como objetos personales, fotografías, cartas, documentales, como “Celia the Queen”, y vídeos de conciertos.

La “Guarachera de Cuba”, fallecida en 2003 y que este sábado cumpliría 90 años, es recordada por su alegría y su grito de “¡azúcar!”, y además de deslumbrar al mundo con su potente voz, también lo hizo con su vestuario.

El presidente de la Fundación Celia Cruz, Omer Pardillo Cid, quien junto a la Fundación Pañoleta ha organizado esta exposición, explicó a Efe que Celia Cruz era muy cuidadosa con su ropa y lo guardaba todo, a excepción de las batas cubanas, que las dejó de usar y las fue regalando.

Del total de unos 300 trajes de escenario que se conservan de la artista, en esta exposición se pueden contemplar 11 vestidos que guardan relación con República Dominicana, ya que algunos los usó en sus visitas a este país, otros son de diseñadores dominicanos y con varios de ellos actuó junto a artistas dominicanos, como Ángela Carrasco o Johnny Pacheco.

Entre ellos figuran un vestido naranja y rojo diseñado por el dominicano Sully Bonelly que Celia usó para el lanzamiento de “La negra tiene tumbao”, así como otro rojo que utilizó en un videoclip del tema “Me están hablando del cielo”, escrito por el compositor dominicano William Liriano.

En declaraciones a Efe, Liriano señaló que este tema lo escribió en Miami y que forma parte del álbum “La vida es un carnaval”, que incluye la salsa “Él no te quiere na”, escrita también por él y que le encantaba a Celia Cruz.

Tras el éxito de una exposición de trajes y objetos personales de Celia Cruz en el museo de Historia Americana (Smithsonian), donde hay una colección permanente, surge la idea de adaptar la muestra y presentarla en otros países.

El presidente de la Fundación Celia Cruz explicó a Efe que la muestra ya ha recorrido en los últimos dos años varias ciudades de EE.UU., Colombia, Costa Rica y México, y que hay conversaciones para que en los próximos meses viaje a Perú, así como a las ciudades españolas de Tenerife y Madrid.

En la muestra, que se exhibe en el Centro Comercial Acrópolis hasta el próximo 17 de noviembre, también se pueden ver turbantes, broches, gafas, collares, así como varios pares de zapatos de la artista, que emigró a EE.UU. en 1960, tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, y no regresó nunca a la isla.

El albacea de la cantante cubana explicó a Efe que Celia Cruz decía que sus famosos zapatos de tacón invertido, diseñados por el mexicano Miguel Nieto, “eran espaciales porque era como estar en el aire”.

La muestra también recoge el sello postal que le dedicó EE.UU. en 2011, así como una medalla de la Virgen de la Caridad de Cobre, de la que era muy devota, y con la que siempre viajaba y colocaba en su camerino así como en su mesilla de noche.

Omer Pardillo recordó que la primera vez que Celia Cruz llegó a República Dominicana fue en los años 50 con la Sonora Matancera, en la que tocaba el que luego sería su marido Pedro Knight, y que de ahí en adelante visitaba cada año o cada dos ese país con el que tuvo una gran relación, así como con toda Latinoamérica y España.

Una de sus grandes amigas españolas fue la cantante Lola Flores, cuya tumba no dejaba de visitar cada vez que iba a Madrid, según Pardillo.

Esta exposición se ha organizado para celebrar el quinto aniversario de la Fundación Pañoleta, que nació para ser un “importante apoyo emocional para los pacientes y sobrevivientes de cáncer”, según explicó a Efe su presidenta, Rossy Liriano.

Celia Cruz tenía una canción que se llamaba “Yo viviré” que, según su albacea y representante durante sus últimos años de carrera, se ha hecho realidad ya que “ha sobrevivido y sigue muy vigente”.

(EFE)

Tags: Celia Cruz
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
Cultura

Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
37
ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
Cultura

ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
16
Mercedes Torrens, Cuba, poeta
Cultura

Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
50
Ray Charles, música, soul
Cultura

Ray Charles, el genio de la música soul

sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
100
ABBA Gold
Cultura

“ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
72
Julio Iglesias, cantante, española, música
Cultura

Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
243
Sin Muela

Next Post
La precaria definición de “lo cubano”

La precaria definición de “lo cubano”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias