Cultura

Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

La Estación, hoy denominada INIFAT y donde naciera el escritor Italo Calvino, fue declarada Monumento Nacional en 2009

Publicado por

MADRID, España.- La Estación Central Agronómica del poblado habanero Santiago de las Vegas, primera de su tipo en la América hispana, y una de las instituciones de investigaciones agrícolas más antiguas de América Latina, fue fundada el 1 de abril de 1904. En 1909 cambió su nombre por el de Estación Experimental Agronómica (EEA).

Anteriormente, y desde 1854, había servido de Cuartel de Aclimatación para las tropas españolas que venían de la Península; convertido durante la Guerra de 1895 en Hospital Militar para enfermos y heridos procedentes de distintos lugares. Al terminar la contienda fue transformado por el Gobierno interventor en Escuela de Oficios.

La Estación Central Agronómica abrió sus puertas con el Departamento de Agricultura y en meses sucesivos irían incorporando los de Horticultura, Botánica, Patología Vegetal (incluyendo Entomología), Química y Física de Terrenos e Industria Animal. Los departamentos estaban dirigidos por norteamericanos, excepto el de Agricultura, a cargo del ingeniero cubano Francisco B. Cruz.

El primer director de la Estación fue el agrónomo estadounidense Franklin Summer Earle, quien había adquirido prestigio en la Estación Experimental de Louisiana. Con posterioridad la rigieron otros eminentes científicos cubanos y extranjeros como el italiano Mario Calvino (de 1917 a 1924); considerado uno de los máximos exponentes del extensionismo, creó un servicio de ingenieros agrónomos y un Departamento para garantizar la calidad de toda la semilla que entregara la instalación.

La esposa de Calvino, la Dra. Eva Mameli, en 1918 sería nombrada jefa del Departamento de Botánica, primera mujer que entraba en la Estación a desempeñar funciones científicas y un cargo de responsabilidad. Allí, en un inmueble contiguo al edifico central de la Estación, nacería en 1923 el primero de los dos hijos de ambos, el reconocido escritor Italo Calvino.

También hicieron importantes aportes a la institución, y al país, los científicos cubanos Juan Tomás Roig y Mesa (1877- 1971), autor, entre otras importantes obras, del Diccionario Botánico de Nombres Vulgares Cubanos, y Julián Acuña Galé (1900-1973), quien confeccionó el Herbario de Plantas Económicas de Cuba, que llegó a tener miles de ejemplares.

La Estación Experimental de Santiago de las Vegas, hoy Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT), fue declarada Monumento Nacional en 2009.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Corea del Norte, nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS

Uno de los regímenes más brutales, cuyo líder Kim Jong-un ha condenado al pueblo norcoreano a ciclos de hambruna mientras impulsa un programa de armas nucleares, comparte escaños con países…

jueves, 1 de junio, 2023 8:59 am

Ktivo Disidente: Seguiré asumiendo mi postura hasta las últimas consecuencias

El activista cubano declaró que su reciente excarcelación “está condicionada a una conducta que ellos (el régimen) pretenden que tengamos, y eso no va a pasar"

jueves, 1 de junio, 2023 8:09 am

En medio de la crisis de vivienda en Cuba, régimen exporta arena y gravilla

Un total de 5.000 toneladas de arena lavada fue enviado a Islas Caimán y este mes se realizarán otros dos envíos de arena y gravilla

jueves, 1 de junio, 2023 7:26 am

Artista cubano promueve campaña para dar visibilidad a los presos políticos en Cuba

Yank Benavente, residente en Las Vegas, Estados Unidos, imprimió los rostros de los presos políticos en pulóveres que pretende vestir cada día

jueves, 1 de junio, 2023 6:34 am

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?

Un policía pincha mi teléfono y olvida que somos la misma cosa él y yo. Yo y él somos víctimas del poder

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am

Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

En su quinta edición, el desfile conmemorará el 20 aniversario del fallecimiento de Celia Cruz

jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am