• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En el lienzo puedo desembocar mi repudio al Gobierno, sin miedo ninguno”

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
miércoles, 24 de febrero, 2021 10:23 am
en Cultura
“En el lienzo puedo desembocar mi repudio al Gobierno, sin miedo ninguno”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Pintar lo que siente por Cuba es el principal empeño del artista plástico camagüeyano Dayán Melián Castro. Sin embargo, después de dedicarse al tatuaje para subsistir, reencontrarse con el lienzo no ha sido una tarea fácil para el pintor de 31 años.

“La necesidad de expresarme me exigió pintar fuera de la piel”, dijo el artista en conversación con CubaNet. “Llegó el momento en que el tatuaje comenzó a representar el plato de comida, no lo que quería decir como artista. Eso me agitó de tal forma que decidí organizar mi trabajo en el lienzo”, agregó.

Aunque nunca logró insertarse en la academia, Dayán nació con un talento artístico que lo predestinó al arte. “No estudié, nunca fui a una escuela de arte. Opté por estudiar la carrera de Instructor de Arte, pero no me la otorgaron; se la dieron a quienes tenían más de 90 puntos en el escalafón de la escuela”, explica.

En su natal poblado, recibió las primeras claves de la pintura de manos del artista urbano Yulier P, egresado de la Escuela de Instructores de Arte.

“Yulier y yo nacimos en Florida (Camagüey), en la misma cuadra. Desde niños andábamos juntos; después sentimos la misma atracción por pintar. Las primeras técnicas las aprendí por Yulier, quien me regaló mucho de su experiencia”, rememora.

A los 16 años, Dayán llegó a La Habana con un sueño: pintar. Sin embargo, la realidad capitalina le impuso un ritmo excesivo de supervivencia.

“Estuve alquilado por tiempos cortos. No tenía permiso para residir en La Habana y la Policía me arrestaba por ilegal”, narra.

Tras cuatro años de feroz supervivencia, el joven artista regresó a Camagüey con el sueño truncado, pero con la voluntad de volver algún día a La Habana.

De la piel al lienzo

Después de dedicarse por entero al tatuaje, el artista inició su transición hacia formatos más convencionales.

“Me gusta usar la piel como lienzo, nací con el deseo de pintar y no creo que pueda dejarlo en ningún momento (…). Dediqué años al tatuaje; en la medida que aumentaron los clientes pude ahorrar dinero y regresar a La Habana. Me alquilé por un tiempo, hasta que pude comprarme mi casa con el dinero que reuní tatuando”.

Cortesia de Dyan 2
Cortesia de Dayan 3
Cortesia de Dayan  (1)
Cortesia de Dyan 2
Obras de Dayán Melián

De la estabilidad que le proporcionó un techo propio emergió la urgencia de expresar su pensamiento mediante la pintura. Al escoger el óleo, abrió la primera puerta al sueño incumplido de su adolescencia.

“Como tatuador siempre pinto lo que la gente siente o quiere expresar, no lo que yo quiero decir. En el lienzo puedo desembocar mi repudio al Gobierno, sin miedo ninguno”.

En ese sentido, las obras de Dayán tratan la represión política y sus víctimas. La crítica de arte consultada para analizar el trabajo del creador considera que tal mensaje es poco usual en el contexto de las artes visuales cubanas.

“Tiene como su principal referente al artista urbano Yulier P, cuya pintura posee una indiscutible influencia de Antonia Eiriz”, expresó la especialista, quien solicitó condiciones de anonimato por temor a represalias.

“La búsqueda de un lenguaje personal, único, es el mayor reto que enfrentan los creadores jóvenes. Distanciarse de los paradigmas puede resultar difícil, pero es un paso imprescindible para lograr una expresión plástica autóctona, algo que todavía no se aprecia con claridad en la obra de Dayán”, concluyó la crítica de arte.

Y aunque el propio Dayán reconoce que a su trabajo aún le falta madurez, se siente satisfecho por liberar sus sentimientos y hacer realidad el sueño de pintar lo que piensa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistas popularesDayán Melían
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Luis Guerra
Cultura

Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
Cultura

Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
Cultura

Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
Un plato con tortillas de casabe
Cultura

Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
Cultura

Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
Cultura

Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cuatro muertes y 699 nuevos casos positivos de coronavirus en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .