• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decreto 349: “los independientes somos un mal ejemplo”

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
martes, 16 de octubre, 2018 7:00 am
en Cultura, Destacados, Reportajes
Decreto 349: “los independientes somos un mal ejemplo”

Actriz Lyn Cruz. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

 

LA HABANA, Cuba.- Para la actriz Lynn Cruz el Decreto 349 es “una respuesta a la Bienal #00, y a todos los escándalos que hubo en la casa de Lía Villares cuando no nos dejaron poner las obras de teatro”, en la casa-estudio El Círculo.

En entrevista con CubaNet Cruz asegura que a los reguetoneros no les va a pasar nada, porque al gobierno “no le importa el lenguaje sexista ni obsceno, pero sí lo que ocurrió en la Bienal #00”. Para ella el estado no se permitiría a unos cuantos artistas actuando en contra.

Aun cuando otras actrices sienten que el 349 no les afecta en nada, Lynn Cruz siente que con ella ha sido distinto.

“Desde antes del decreto fui afectada cuando no me permitieron entrar a un taller en la escuela de cine porque me habían censurado en Actuar”, una de las dos agencias para actores en Cuba. “A mí en realidad me castigan por trabajar en películas, hacer teatro y escribir para diarios independientes”, aseguró.

Para Cruz las medidas que tomará el gobierno, amparado en el nuevo Decreto, con relación al teatro no son claras, pues solo se habla de prestación de servicios. La actriz considera además que esto “está muy relacionado con el mercado, pero el que inventó la ley, inventó la trampa. La cosa está en que ellos dicen que nadie que no pertenezca a una institución, es legal”.

La también directora de teatro denuncia asimismo que es escandaloso la cantidad de actores desempleados en la ciudad. “Actores de la televisión cubana, primeras figuras que trabajan de madrugada en el restaurante Habana Blues porque no les alcanza el salario ni aun estando trabajando en una novela”.

Para ella es inconcebible la apatía del gobierno ante “cómo viven sus artistas, o ante la decisión de algunos artistas de ser independiente, porque es más cómodo trabajar para el ICAIC donde no tienes que esforzarte nada, solo actuar, aunque el salario te dé para vivir unos meses y no te resuelva ningún problema de vivienda ni de transporte”, y añade que espera un decreto que hable de salarios que se correspondan con la realidad.

Cruz asegura que las artes en Cuba necesitan de un Decreto que los represente a todos, pues en el mundo teatral independiente no solo se está “vulnerable económicamente, sino que es difícil llegar a los circuitos teatrales internacionales porque muchos festivales en el mundo exigen que las obras que se presenten se hayan llevado a escena en algún teatro dentro del país”. Esto es una desventaja, y encima el “gobierno nos criminaliza y trata de desaparecernos”.

Actriz Lynn Cruz. Foto del autor

Lynn Cruz agrega: “Mientras que el Ministerio de Cultura está preocupado por ser un soldado del gobierno, se cae La Casona de los Revuelta en Línea. Y no es el único teatro que se está cayendo a pedazos. En el mundo de las tablas en la isla ya se está anunciando que van a desaparecer todos los grupos que no sean cátedra, como Carlos Díaz, Carlos Celdrán, y Raúl Martín. El resto hay que desaparecerlo porque no hay intenciones de seguir subvencionándolos, pero tampoco hay alternativas para que la gente pueda buscar sus propios espacios, su propia subvención”.

“El decreto niega el teatro contemporáneo que utiliza recursos audiovisuales, un lenguaje performático donde el espacio se amplía y cualquier persona puede ser un actor en cualquier escenario. O sea, que quieren que retrocedamos y que nos estanquemos como creadores”.

Para Cruz el decreto 349 debe incluir también la producción cinematográfica. “El Ministerio de Cultura aprueba una Ley como la 349, y ¿desde hace cuánto los cineastas están demandando una nueva ley de cine? Cuando se ocupen de estas cosas es cuando le veo sentido que se ocupen de los independientes, pero desde el diálogo, no desde la represión, como ha ocurrido hasta el momento”.

Lynn asegura que las condiciones de trabajo tanto en el ICRT y el ICAIC son muy precarias, los estudios de grabación se están cayendo a pedazos y no hay recursos. Algunos colegas le cuentan “que está detenido ´Tras la Huella´ porque no hay transporte, pues el poder está recayendo en RTV Comercial”. Todo le queda claro cuando se leen las siglas de la productora donde “no aparece la palabra arte, y es que las intenciones van por generar un mercado del audiovisual y el monopolio es RTV”.

“Una vez que se legalice la persecución a los artistas empezará el diálogo con los inspectores, quienes tampoco viven de sus salarios, pero responden a su autoridad”, y vislumbra como tantos otros las nuevas relaciones de poder que están por establecerse, “porque lo que quieren es que todo el mundo esté en el pantano, tenernos agarrados, legalizarnos en el mercado negro, como tienen a todo el pueblo”.

“Esta ley es algo esquizoide y está hecha para enmascarar lo que realmente les importa”, concluye Lynn Cruz, “lo político en el decreto es ser independiente, porque a todo el que se ha salido de las instituciones le ha ido mejor. Entonces, no tienen cómo controlarnos porque no tenemos la culpa kafkiana, la culpa revolucionaria, y somos un mal ejemplo”.

ETIQUETAS: artistas independientesCubaDecreto 349Lyn CruzMinisterio de Cultura
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
Cultura

Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
William Riera
Cultura

Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
Cultura

Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
Cultura

El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
Cultura

Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Liberan a Tomás Núñez Magdariaga tras 62 días de huelga de hambre

Liberan a Tomás Núñez Magdariaga tras 62 días de huelga de hambre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .