• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libros de izquierda y precios exorbitantes en Feria de La Habana

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 19 de febrero, 2020 3:58 pm
en Cultura
Cuba, La Habana, Feria del Libro

Feria del Libro de La Habana (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba, La Habana, Feria del Libro
Feria del Libro de La Habana (Foto: Granma)

LA HABANA, Cuba. – Durante la inauguración de la actual Feria del Libro Cuba 2020, el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, expresó que la celebración del evento era una señal de resistencia cultural. Por supuesto, no podía faltar la mención al “bloqueo” de Estados Unidos como causante principal de cualquier anomalía que presentara esta cita de los libros.

Semejante nivel de politización con que se encara la Feria tendría que reflejarse en el tipo de libros que ocupan los pabellones de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sede principal del evento literario. Y así ha sido, pues, cualquier visitante que busque algún libro que le resulte incómodo a la cúpula del poder en la Isla, habrá perdido su tiempo.

Además de la presencia mayoritaria de las editoriales cubanas oficialistas, sobresalen otras como la australiana Ocean Sur y la estadounidense Pathfinder. La primera con títulos apologéticos del castrismo, dedicados en lo fundamental a figuras como Fidel Castro, Che Guevara y  Camilo Cienfuegos.

Según aclararon representantes de  Pathfinder, se trata de una casa editora vinculada con el Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos, de orientación marxista-leninista. Por tal motivo, le ofrecen al público cubano títulos al estilo de “Malcolm X la liberación de los negros y el camino al poder obrero”, “El historial antiobrero de los Clinton”, “¿Es posible una Revolución socialista en Estados Unidos?” y otros de corte semejante.

En otro sitio de La Cabaña los lectores se toparán con libros traídos por una delegación argentina invitada a esta Feria. Son títulos que abordan las figuras de Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández,  el líder populista Juan Domingo Perón y una copiosa literatura acerca de la circulación de las ideas socialistas y comunistas en esa nación sudamericana.

Claro está, tampoco podían faltar los libros procedentes de Vietnam, ese país al que, casi a la cañona, se ha dedicado la actual versión de esta Feria del libro. Porque salvo la referencia martiana a “Un paseo por la tierra de los anamitas”, en la Edad de Oro, es difícil hallar un vínculo cultural entre ambas naciones que amerite esa deferencia. Ante tal vacío, se habla mucho aquí del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Vietnam. Como era de esperarse, el pabellón vietnamita es uno de los menos visitados por el público cubano.

Casi los únicos libros que podían despertar cierto interés entre los lectores están prácticamente fuera del alcance del cubano de a pie. Se trata de textos presentados por la editorial colombiana Comcosur. Aquí encontramos clásicos de la literatura universal de la autoría de Albert  Camus, Jean Paul Sartre, Edgar Allan Poe, Hermann Hesse, Miguel de Cervantes, y varios más. Se ofertan a un precio promedio equivalente a diez dólares. Es decir, casi la mitad del salario mensual de la mayoría de los trabajadores cubanos.

Por lo demás, se observa una merma en el servicio gastronómico con respecto a años anteriores, así como también menos guaguas para cubrir el tramo entre la Fortaleza de la Cabaña y los alrededores del Parque Central habanero.

Si lo descrito es el panorama que se aprecia en la sede principal de la Feria, ¿qué se podrá esperar cuando este evento se traslade al resto de las provincias del país?

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFerie del libroliteratura
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
Hamlet Lavastida, arte, España
Cultura

Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
Cultura

Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba cubaner jorge olivera periodista periodismo censura represión derechos humanos libertad expresión prensa

APLP: Siete periodistas fueron agredidos en enero y ocho siguen regulados

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .