• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lezama Lima: ni imagen ni posibilidad

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
viernes, 10 de agosto, 2018 4:00 pm
en Cultura, Destacados, Opinión
Lezama Lima: ni imagen ni posibilidad
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
José Lezama Lima (vanguardia.com)

LA HABANA, Cuba.- Por el poeta Jorge Luis Borges supe que Emerson veía una biblioteca como un gabinete mágico ocupado por muchos espíritus hechizados que despiertan cuando los llamamos; y también nos advirtió que mientras no abrimos ese libro lo estamos convirtiendo “en una cosa entre las cosas”. Hoy en Cuba se cometió una de esas macabras irreverencias, insolencias sería mejor, pero más exacto: apostasía, descaro.

Mientras escribo estas líneas todavía transcurre el noveno día del mes de agosto, y esa fue la razón que me llevó a buscar en la prensa oficial alguna referencia a la muerte de José Lezama Lima, pero ninguna mención hizo el Granma al autor de “Paradiso”, aunque alguna vez escribiera, quizá embrujado, “El 26 de julio, imagen y posibilidad”. El diario de los comunistas cubanos ocupa sus páginas más visibles con los argumentos que ofrece Nicolás Maduro mientras intenta explicar la muerte que le habían preparado desde EEUU y Colombia.

La página cultural se ocupó dando detalles de la programación de la televisión nacional, y también en advertirnos que la Sinfónica Nacional cerraba su temporada con dos estrenos mundiales, mientras que el Consejo de las Artes escénicas cuenta de su verano muy cargado en presentaciones teatrales, y también del circo nacional, mientras que en la última de sus páginas, en ese cintillo en el que se destacan las más sonadas efemérides, nos recordaron el lanzamiento de la bomba atómica en Nagasaki y la muerte de un boliviano, integrante de la guerrilla del Ché, en la selva boliviana.

Ese olvido voluntario prueba cómo este gobierno se empeña en usar el silencio como castigo, aun cuando ya el poeta conociera, en vida, de condenas, de patrañas, de “enemigos rumores”. Y es que Lezama, a pesar de su entusiasmo con el ataque al Cuartel Moncada, sufrió el ostracismo que decidieron para él aquellos atacantes que luego subieron al poder. El poeta, ese que colaboró desde los primeros días en el periódico “Revolución”, sufrió las embestidas de los “revolucionarios” por todos los flancos de su inmensa anatomía. Hasta se le dio el título de viajero inmóvil, como si tanta quietud fuera su culpa.

Al poeta, de quien se dice que adoraba su casa de “Trocadero”, le impidieron viajar cada vez que lo intentó, y peor le fueron las cosas tras la publicación de Paradiso, esa novela que puso los pelos de punta a los “revolucionarios” cuando se enteraron de aquellos pasajes llenos de erotismo homosexual. Fue entonces cuando vinieron sus peores días, fue entonces cuando tuvo para él solo un espía con atuendos de galeno, y que lo escoltó hasta el último de sus estertores.

Hace poco pasé cerca de las faldas del Castillo del Príncipe y miré sus empinadas escaleras, imaginé esas trepadas a las que tuvo que sobreponerse aquel hombre al que algunos todavía llaman el “viajero inmóvil”, lo supuse jadeante, agobiado por su amarga respiración, y también desandando su barrio de la Habana del Centro, soñando con encontrarse con su hermana Eloísa, y también contrariado con cada negativa del gobierno que le impidió tantas veces alejarse por unos días de la isla y de aquellos asaltantes al Moncada a los que antes hiciera algunos guiños.

Ahora imagino el disgusto de Heberto Padilla, hurgo en los hostiles comentarios que le provocara la lectura de esa “Corona de frutas” que escribiera el poeta de Trocadero y que publicó “Revolución”. Supongo  también a Lezama, unos años después, defendiendo entusiasmado  los versos de “Fuera del juego”, aquellos que cuestionaron el accionar de los “revolucionarios” que asaltaron el Moncada, que subieron a la Sierra, y luego al poder.

ETIQUETAS: José Lezama Limaliteratura
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
En total abandono la Escuela de Nacional de Natación Marcelo Salado

En total abandono la Escuela de Nacional de Natación Marcelo Salado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .