• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se estrena en Miami corto de ficción rodado clandestinamente en Cuba

AgenciasAgencias
viernes, 23 de noviembre, 2018 8:47 am
en Cultura
corto cuba cine miami

"Irene en La Habana" (elnuevoherald.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
corto cuba cine miami
“Irene en La Habana” (elnuevoherald.com)

MIAMI, Estados Unidos.- El director cubano radicado en Miami Lilo Vilaplana rodó clandestinamente en Cuba la mayor parte de un corto de ficción, “Irene en La Habana”, sobre una joven española enamorada del proyecto socialista que en la isla descubre otra realidad, porque, según dice, le gusta “correr riesgos”.

En una entrevista con Efe en Miami pocos días antes del estreno, Vilaplana, que en 2014 rodó en la isla el cortometraje “La muerte del gato” (2014), también clandestinamente, subraya que esta vez la historia se centra en las ejecuciones extrajudiciales de opositores de la revolución de Fidel Castro.

“Me gusta correr riesgos y contar las historias que ellos (el Gobierno cubano) no quieren contar”, dice Vilaplana, que ha dirigido series de televisión como “El capo” (Fox Telecolombia, 2009-2010).

Con 30 minutos de duración y filmado un 70 % en la capital cubana y el resto en Miami, “Irene en La Habana” toma como punto de partida el viaje que por primera vez hace a Cuba una joven española simpatizante de la revolución.

El personaje es interpretado por la española Irene Díaz, que trabaja como presentadora en el canal América Teve de Miami y, de acuerdo con Vilaplana, nunca antes trabajó como actriz.

“Todo estuvo muy cronometrado; cualquier error hubiera sido grave para nosotros”, afirma sobre este proyecto clandestino del cual tuvieron conocimiento solo el equipo técnico y los actores.

Se rodó en febrero durante la Feria del Libro de La Habana, un evento que habitualmente se instala en la fortaleza de La Cabaña.

“Conseguimos muchas cosas con gente que tiene cargos allá adentro. Hubo que dar dinero y tocar relaciones”, asegura Vilaplana.

El corto, que se estrena el martes próximo en el teatro Manuel Artime de La Pequeña Habana, en Miami, fue escrito por el también presentador de televisión y periodista cubano Juan Manuel Cao.

Si guionista y director viajaron a La Habana es algo que Vilaplana prefiere mantener en suspenso.

“Se rodó en cinco días. El equipo voló desde varios países y con diferentes líneas aéreas para no levantar sospechas. Luego sacamos copias del material por varias vías, aunque dejamos una escondida en Cuba por si fallaban las otras”, reveló.

El director explica que en el filme Irene “llega en busca de la propaganda que ha dado el castrismo. Allí encuentra a un joven que le habla de La Cabaña (fortaleza colonial de la rada habanera), donde el Che Guevara comandó un pelotón de fusilamiento”.

Según el realizador cubano, el personaje central experimenta un punto de giro muy grande.

“Llega buscando al ídolo Che Guevara, incluso lleva puesta una camiseta con su imagen, y allí descubre los procesos sumarios de ejecución que, bajo el mando del denominado ‘guerrillero heroico’, se realizaron contra gente que se oponía al proceso castrista”, detalla.

Vilaplana, director de la serie “Leyendas del exilio” de América Teve, un docudrama basado en entrevistas a los primeros exiliados cubanos, asegura que los fusilamientos del castrismo no son solo de los primeros años de la revolución.

“No solo se fusiló en La Cabaña; en la guerra de Angola (1975-1991) se fusilaba a los soldados por indisciplina y luego repartían vídeos a la tropa a manera de escarmiento”, indica.

El director recordó el fusilamiento en abril de 2003 de tres jóvenes cubanos, Lorenzo Enrique Copello Castillo, Bárbaro Leodanis Sevilla y Jorge Luis Martínez, que secuestraron el transbordador de pasajeros “Baraguá” para intentar llegar a la Florida (EE.UU.).

“No hubo siquiera heridos y los ejecutaron al amanecer”, sostiene Vilaplana, que hizo una sólida carrera en medios audiovisuales de Colombia antes de asentarse hace pocos años en Miami.

Su cortometraje “La muerte del gato” (2014), en el que tres amigos, Raúl, Camilo y Armando, planean matar el gato de una vecina para poder comer carne en plena crisis en la Cuba de los años 90, es considerado un material “de culto” por la osadía de filmar en escenarios naturales en Cuba.

“La muerte del gato” contó con tres actores muy conocidos por el público cubano: Jorge Perugorría, Alberto Pujol y Bárbaro Marín.

Para “Irene en La Habana” el director llamó al experimentado actor Carlos Cruz, que encarna a un tapicero de Miami, y al también cubano Ariel Teixidó, que es el joven que Irene conoce en Cuba y le habla de los fusilamientos.

Vilaplana enfatiza que su nueva película se estrena el 27 de noviembre como recordatorio de otro fusilamiento: el de ocho estudiantes de medicina a manos del ejército español en 1871 en La Habana, producto de una falsa delación.

(EFE)

ETIQUETAS: cineIrene en La HabanaLilo Vilaplana
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gioconda Belli
Cultura

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
Carteles de cine cubano
Cultura

Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
Cultura

Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba lanzará una versión del videojuego Mario Kart: Kuba Kart

Cuba lanzará una versión del videojuego Mario Kart: Kuba Kart

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .