• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    607
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    436
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    471
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    144
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    58
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    57
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    60
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    54
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    44
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    40
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    144
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    607
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    436
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    471
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    144
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    58
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    57
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    60
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    54
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    44
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    40
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    144
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

Fundada en junio de 1919 y desaparecida en 1960, "Carteles", de revista mensual de espectáculos y deportes pasó a ser “El Semanario Nacional”

CubaNetbyCubaNet
sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
in Cultura, Noticias
Carteles, Cuba, prensa, República

Foto: Portadas de la revista

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En junio de 1919 apareció la revista Carteles, que llegaría a ser una de las más importantes de la Isla. Al principio no identificaba el día exacto de salida, sino el mes y el número.

Su inicial edición precisaba: “Publicada mensualmente por la Empresa Editora Carteles. Neptuno esquina a Basarrate”. La dirigió y administró entonces Oscar H. Massaguer, hermano de Conrado Walter Massaguer, director de Social y de gran prestigio en la gráfica mundial, con un estilo costumbrista que lo hizo cronista de la República, con más de 28 000 caricaturas y dibujos.

En el no. 2 de la revista, en julio siguiente, sus primeras planas se dedicaban a caricaturas, lo que se haría por años. Luego sobresalían los trabajos deportivos ya que, tal cual resaltarían sus páginas, era “Carteles. Revista Mensual de Espectáculos y Deportes”. Y notificaba que en cada impresión incluiría una pieza musical inédita de un autor cubano.

Pero en 1924 Carteles cambia el formato, se autodefine “El Semanario Nacional” y anuncia una nueva era de prosperidad. Para aquel momento Massaguer aparecía como administrador y como director Conrado W. Massaguer, que también fuera editor de la revista Gráfico (1913-1918). Lo sustituiría en el cargo ese año el gerente general Alfredo T. Quílez; mas se acotaba: “Fundada en 1919 por Oscar H. Massaguer”. Y Conrado se mantendría de editor y caricaturista.

Allí escribieron, entre otros reconocidos periodistas e intelectuales, Emeterio Santovenia, Salvador Bueno, Alejo Carpentier, que en 1925 ocupa la jefatura de Redacción; Emilio Roig de Leuchsenring, Luis Gómez Wangüemert, el dominicano Juan Boch, y la poetisa y escritora Mariblanca Sabas, importante activista en el movimiento femenino.

En diciembre de 1953, los dueños de la revista Bohemia compran Carteles y Vanidades (esta destinada al público femenino) y constituyen la empresa Publicaciones Unidas S.A., que fusionó Prensa Gráfica S.A (de Bohemia), Editorial Carteles S.A (de Carteles y Vanidades) y Artes Gráficas S.A, impresora de las dos últimas y de litografía comercial.

Comenzando 1954 Carteles pasa a propiedad de Miguel A. Quevedo, director de Bohemia, y lo dirige el intelectual exiliado asturiano Antonio Ortega. Entre sus secciones se destacaron “Tras la noticia”, a cargo de Antonio Llano Montes, casi siempre en la página 44, se refería a cardinales y polémicos temas de actualidad. Tuvo, además, una sección fija de cuentistas latinoamericanos, sobre todo cubanos, entre ellos Onelio Jorge Cardoso y José Soler Puig.

En esa década de los cincuenta la revista se convirtió en una de las más significativas en la interpretación del contexto político-social cubano. En julio de 1960, Miguel A. Quevedo se asiló en la embajada de Venezuela. Después salió de Cuba Antonio Ortega, y Carteles finalizó su circulación el 31 del propio mes de julio.

Tags: CubaprensaRepúblicarevista Carteles
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

José Gómez, joven voleibolista cubano, 19 años, Cuba, atleta
Deportes

Voleibolista de 19 años abandona equipo Cuba en Canadá

lunes, 25 de septiembre, 2023 6:20 pm
118
Cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, EE. UU. régimen Asamblea de la Resistencia, Cuba, reclutas
Noticias

“Firmamos un contrato con el diablo”, dicen mercenarios cubanos reclutados por Rusia

lunes, 25 de septiembre, 2023 5:17 pm
165
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
54
Evo Morales
Noticias

Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia 

lunes, 25 de septiembre, 2023 3:43 pm
55
El Titán de Cuba, Ciberclaria, Díaz-Canel
Noticias

“El Titán de Cuba”, la ciberclaria que se reunió con Díaz-Canel en Nueva York

lunes, 25 de septiembre, 2023 3:42 pm
213
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
144
Sin Muela

Next Post
encuentran-vida-medico-pinareno-desaparecido-habana

“Estamos pasando por mucho dolor”: encuentran sin vida a médico desaparecido

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias