MADRID, España.- La actriz y cantante española Beatriz Luengo dedicó unas emotivas palabras a su esposo, el músico cubano Youtuel Romero, a raíz del estreno del documental Patria y Vida: The Power of Music, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo durante el Festival de Cine de Miami, en la sala Silverport Cinema.
El documental, dirigido por Luengo, está inspirado en el tema “Patria y Vida”, devenido himno de los cubanos y del que Yotuel Romero es coautor e intérprete.
“Me he dejado la piel y el alma para que sepas que yo no te suelto de la mano. Ni a ti ni a tu lucha. Porque si algo es bonito de ti es ese amor y esas ganas de regresar a tu Cuba que te quita el sueño… Volverás Yotu. Volveremos de la mano como en esta foto. Y tu gente será libre, tu Habana un museo de paredes sólidas y tu Malecón un paseo lleno de arte independiente”, dijo la actriz desde Instagram a Yotuel, prohibido en Cuba por sus constantes denuncias al régimen.
En declaraciones a la prensa Romero ha explicado que “la relación con su país es nefasta”.
“Me acusan de terrorista y de dañar al pueblo cubano. Yo no puedo volver a Cuba, me detendrían. Lo que ocurre en Cuba es que el pensar diferente es un delito”, ha dicho el exintegrante del grupo Orishas.
Sobre el proceso de trabajo para el documental, Beatriz Luengo apuntó: “Aquí estoy en primera línea de batalla, después de un año y tres meses de intenso trabajo, de empezar esta filmación sin pretensión más allá que la de dejar un testigo visual a nuestros hijos y terminar dirigiendo un equipo de casi 300 personas”.
El sitio web del Festival de Cine de Miami ha explicado que Patria y Vida: The Power of Music es “una poderosa historia sobre seis raperos negros que reescribieron la historia de Cuba y desencadenaron una batalla lírica por los derechos humanos. Un documental inspirador sobre la música como transformador social”.

El tema “Patria y Vida” fue ganador de dos premios Grammy Latino. El éxito mundial está prohibido en Cuba y uno de sus músicos, Maykel Osorbo, permanece encarcelado por el régimen cubano.
La cuadragésima edición del Festival de Cine de Miami, que se desarrollará del 3 al 12 de marzo próximo, incluye otras tres producciones cinematográficas de temática cubana: los largometrajes Vicenta B, de Carlos Lechuga y El Caso Padilla, de Pavel Giroud; y el documental Bebo, de Ricardo Bacallao.