• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    344
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    228
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    62
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    48
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    90
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    344
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    344
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    228
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    62
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    48
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    90
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    344
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Un arte contrario a la (policía) política cultural

Ernesto Santana ZaldívarbyErnesto Santana Zaldívar
miércoles, 16 de mayo, 2018 7:36 pm
in Cultura, Reportajes
Un arte contrario a la (policía) política cultural

Luis Trápaga y Lía Villares (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Luis Trápaga y Lía Villares (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- De todas las actividades programadas en la #00 Bienal Alternativa, solamente la exposición en la galería independiente El Círculo fue suspendida por un operativo de la policía política. Este estudio, en la casa de los artistas Luis Trápaga y Lía Villares, ya ha sido objeto de varios actos represivos por parte de la Seguridad del Estado.

Como a otros participantes en la #00 Bienal, a Trápaga le habían advertido que, si se sumaba al evento, sería expulsado del Registro de Autores del estatal Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Como no pudo asistir cuando lo citaron, un funcionario le informó por teléfono que había sido expulsado “por asumir una posición contraria a la política cultural del país”.

Al poco rato, lo visitó el agente que se hace llamar Efrén —el oficial “que me atiende”—, que le advirtió que esa noche no iban a permitir que entrara nadie a la exposición programada. “Le expliqué que era una exposición de pintura abstracta y le pregunté si eso también lo consideraban contrarrevolucionario”, cuenta Trápaga.

“El colmo es que el propio Efrén me dijo que «ya yo no pertenecía al Registro del Creador», que me habían llamado y me lo habían dicho. Le pregunté cómo es que él lo sabía, cómo es que un agente de contrainteligencia que no me daba su nombre real, era la primera persona que me decía eso personalmente. Pero no reconoció que la orden de mi expulsión la dieron ellos”.

Todo eso ocurrió el viernes. Trápaga, para evitar que hubiera escenas violentas y detenciones, como en ocasiones anteriores, avisó a los invitados que la Seguridad impediría la entrada a su casa. En efecto, esa tarde, dos autos patrulleros y casi una decena de agentes bloqueó el acceso a su casa, en la calle 10, entre 13 y 15, en El Vedado. Solo dos personas lograron entrar.

Finalmente, frustrada la exposición, según relata el pintor, se fueron al estudio de Ítalo Expósito —en la calle 13, entre 4 y 6—, donde tenía lugar una muestra colectiva de artistas cubanos, a la que asistió mucha gente sin que, afortunadamente, se diera ningún incidente represivo, aunque Expósito también había sido excluido del Registro de Autores. Cuando, horas después, Trápaga, Villares y varias personas más, regresaron a El Círculo, ya el operativo había terminado.

A la #00 Bienal Alternativa asistieron más de 140 artistas de Cuba y de países como España, Brasil, España, Rumanía y Ucrania. Entre los muchos participantes cubanos estuvieron Reynier Leyva Novo, Tania Bruguera, Jorge Luis Marrero, Hamlet Lavastida, Sandra Ceballos, el curador Gerardo Mosquera y Amaury Pacheco.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) había calificado de “demagógica y cínica” esta iniciativa, relacionándola con la “contrarrevolución mercenaria” y acusándola de intentar “crear un clima propicio para promover los intereses de los enemigos de la nación”, pero por suerte no se realizó una represión abierta en ninguna sede del evento, excepto en El Círculo.

“A los artistas nos están aplicando métodos de contrainteligencia, que incluyen vigilancia, acoso psicológico, amenazas y acoso a la familia”, explica Luis Trápaga. “Y es la Seguridad del Estado la que define quién es artista. Para ellos, Tania Bruguera no es artista, sino contrarrevolucionaria. La contrainteligencia es la que decide en el arte en Cuba. Además, en estos días hemos visto cómo el gobierno se gasta el dinero del pueblo enviando a cientos de artistas al Festival en el Kennedy Center, en Washington, solamente para hacer propaganda”.

Recuerda el pintor cómo alguien le comentaba hace poco que así, imponiendo continuamente la represión durante años, surgía poco a poco una “indefensión aprendida”, porque la gente se va acostumbrando y va incorporando a su vida y a su conducta la obediencia, por el hecho de que no puede hacer nada contra esa represión.

Hace unos meses, la policía realizó un largo registro en la casa de Trápaga y Villares y les incautó cámaras fotográficas, computadoras, discos y mucho material de trabajo. De nada han valido las gestiones que han realizado para que les devuelvan los objetos: “Nos dicen que tenemos una medida cautelar, que estamos en proceso investigativo, que pueden ponernos en prisión efectiva o domiciliaria, por el cargo de actividad económica ilícita, sin ninguna especificación”.

Tags: #00BienalLia VillaresLuis trápagaTania Bruguera
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

Related Posts

Abelardo Barroso
Cultura

Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
62
Parental Advisory, música, heavy metal
Cultura

Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
33
Participantes en la primera edición cubana de Le Clube Dance Festival
Cultura

Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
48
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
4.3k
Yotuel, Cuba, hip hop, Orishas
Cultura

Yotuel anuncia regreso de Orishas con nuevos integrantes

miércoles, 27 de septiembre, 2023 7:26 am
188
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
875
Sin Muela

Next Post
Pablo Iglesias España

Pablo Iglesias compra una “modesta” mansión de 600 mil euros

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias