• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y ahora qué, Venezuela?

Angélica MoraAngélica Mora
jueves, 3 de agosto, 2017 2:13 pm
en Colaboradores, Facebook
La primera jornada de huelga en Venezuela se salda con dos muertos

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detienen a un hombre durante una de las protestas en el marco de la huelga general convocada por la oposición el miércoles 26 de julio de 2017, en Caracas, Venezuela (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detienen a un hombre durante una de las protestas en el marco de la huelga general convocada por la oposición el miércoles 26 de julio de 2017, en Caracas, Venezuela (EFE)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La situación política de Venezuela es tan volátil que nadie puede predecir con certeza qué va a pasar en el futuro en la nación caribeña. Se especula sobre una guerra civil, ante la gravedad de los últimos acontecimientos.

También se habla de un fuerte movimiento para anular las elecciones del pasado 30 de julio, que según el gobierno de Nicolás Maduro, se ganaron con amplio margen para imponer la Constituyente.

Mientras tanto la Organizacion de Estados Americanos sigue la tragedia venezolana con lamentables pasos de tortuga; tanto así que su Secretario General emitió un comunicado donde expresa que se está solicitando una reunión urgente del Consejo de la OEA “para analizar la crisis”.

Guerra Civil

La presunción de que se desencadene una guerra civil partió de la reconocida periodista del Wall Street Journal, Mary Anastasia O’Grady, quien en su columna del pasado 30 de julio, basándose en un artículo de PanamPost y en noticias de lo que sucede en Venezuela, pronosticó que ese país bolivariano se encuentra en la primera etapa de una guerra civil. “La fe de base y la esperanza en una solución pacífica se ha perdido”.

“Un síntoma de esta desesperación es el éxodo en masa en curso. El martes, PanamPost informó que más de 26 000 personas cruzaron la frontera hacia Colombia el lunes 26 de julio, según el Director Nacional de Migración en Cúcuta”, añadió.

De acuerdo con la columnista esta “desesperación” es síntoma de que los venezolanos ya no creen en soluciones pacíficas como las ha planteado la oposición de ese país.

Agrega en su artículo O’Grady: “Las solicitudes venezolanas de asilo en Estados Unidos aumentaron 160 % el año pasado, convirtiendo a los venezolanos en el número uno entre los solicitantes de asilo a EE.UU. Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, en 2016 había 27 000 solicitantes venezolanos, y al concluir el año ya había 50 000 (…) hay un creciente sentido de que la violencia es la única opción que queda”.

Fraude

SmartMatic, la empresa encargada del conteo de votos para la Asamblea Constituyente de Venezuela, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro manipuló los resultados de las elecciones del 30 de julio.

“Estimamos que la diferencia entre la participación real y la que anunciaron las autoridades es al menos de un millón de votos”, afirmó la compañía que proveyó la tecnología necesaria para el sufragio. “Basándonos en la solidez de nuestro método, sabemos, sin lugar a dudas, que (la cifra de) la participación en la elección de una Asamblea Constituyente nacional fue manipulada”, indicó la compañía en un comunicado divulgado en Londres.

El chavismo dijo que fueron 8 089 320. Posteriormente, SmartMatic envió a casi todos los representantes de la empresa en Caracas al exterior, aduciendo “peligros para la seguridad” de su componentes.

Por su parte, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que había designado dos fiscales para investigar al Consejo Nacional electoral (CNE), por los resultados emitidos en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente. En entrevista con el canal CNN, Ortega aseguró que “es posible que ni siquiera haya participado el 15% de los electores”. Declaró que daba por sólidas las denuncias de la empresa Smartmatic y pidió una auditoría con expertos internacionales y nacionales, que no sean miembros del ente comicial venezolano.

Qué se puede esperar

Como se puede apreciar, Maduro tiene vehículos blindados, rifles de alta potencia, bombas lacrimógenas, presos liberados camuflados como militares, Avispas Negras, los colectivos y las fuerzas armadas para atacar a la oposición.

Poco se puede esperar de la ayuda internacional y Maduro lo sabe, y por eso se siente fuerte. Más aún con el respaldo de la Cúpula Gobernante cubana.

Sin embargo, el gobernante chavista no debe desestimar la enorme fuerza de la ira de un pueblo cansado y con hambre, que exige, pagando con sangre, su libertad.

ETIQUETAS: Venezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba; Terremoto; Sismo; Santiago de Cuba;
Facebook

Santiago de Cuba registra un sismo perceptible de magnitud 3,5

viernes, 18 de septiembre, 2020 2:14 pm
La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro: La oposición lo ‘provoca’ a convertirse en ‘dictador’

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .