• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los santos están sordos

Angélica MoraAngélica Mora
martes, 12 de enero, 2016 11:00 am
en Colaboradores, Facebook
Los santos están sordos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
maduro aparicion pajarito
(Foto tomada de internet)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Nicolás Maduro se siente atrapado y recurre con mayor fuerza a lo único que le va quedando, la santería, pero parece que los santos no le están escuchando.

Al Presidente parece que le queda poco tiempo en el gobierno de Venezuela.

Aislado física y espiritualmente en Miraflores, lleva a cabo una lucha inútil contra el destino. Tiene a sus antiguos seguidores huyéndole como la peste, porque no quieren estar con él para el hundimiento total del gobierno, luego de los resultados electorales del 6 de diciembre.

En lo espiritual, Maduro no cuenta con ningún respaldo desde lo alto y divino, y hasta la inspiración del pajarito Chávez ha desaparecido de los salones y pasillos del Palacio de gobierno. Al sucesor de Hugo Chávez las calamidades le están cayendo como esas lluvias tropicales a que están acostumbrados los caribeños.

Nube negra

Con la detención de sus sobrinos y la fuga del ex fiscal venezolano Franklin Nieves, quien huyó de Venezuela en noviembre pasado a Estados Unidos –donde denunció el montaje de pruebas falsas en el juicio contra el líder opositor Leopoldo López–, a Maduro le llueve sobre mojado.

La nube negra comenzó a espesarse hace cuatro años, cuando murió su líder espiritual, el indio Sathya Sai Baba, a quien había visitado en 2005 cuando era vicepresidente.

En aquella ocasión, Maduro, quien era además presidente de la Asamblea Nacional, acudió en compañía de su compañera Cilia Flores –que todavía no era su esposa y ostentaba el cargo de Procuradora General– y de su hijo de un matrimonio anterior. El viaje se hizo por recomendación de Hugo Chávez junto a un séquito de varias personas y todos se alojaron en la residencia VIP del Centro Sai Baba.

Cuando el gurú indio falleció en 2011, el Parlamento de Venezuela emitió una declaración de duelo nacional.

El misterio de la muerte de Chávez

Maduro recibió un duro golpe con la muerte de su mentor Hugo Chávez. Aunque se trató de extender una cortina de humo sobre ese fallecimiento, se estima que el deceso se produjo en La Habana en diciembre de 2012, cuatro meses antes de la fecha oficial dada por los gobiernos de Cuba y Venezuela.

El comunicado era falso y decía que la muerte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, se había producido “a las 16:40 hora local del martes 5 de marzo de 2013 en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de la ciudad de Caracas, sitio en el cual se encontraba recibiendo tratamiento médico para poder aliviar una infección respiratoria contraída durante la última intervención quirúrgica que se le practicó para combatir un cáncer que lo aquejaba, tras estar casi tres meses internado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, CIMEQ de La Habana, Cuba”.

Maduro Santón

Maduro heredó las aves de corral de Chávez, quien era tremendamente supersticioso y se rodeaba de talismanes y artefactos de santería que conoció directamente en su viaje a Cuba en 1994. Allí habría tomado contacto con logias rituales nacionales y santeros paleros.

Se comenta en toda Venezuela que en Miraflores se mataban, y se siguen sacrificando hoy en día, animales para el culto.

El sacerdote católico José Palmar decía que Hugo Chávez viajaba a Cuba a reunirse con Fidel Castro y para recibir ayuda de la santería.

Palmar señalaba: “Doy palabra cierta, Chávez ha personificado el mal en este país. Una madrugada bajé a Miraflores con la ayuda del que era Jefe de la Casa Militar de la época y vi para mi horror todos aquellos santeros cubanos con gallinas, con templos de sacrificios, con sangre de cualquier animal y un hedor incomparable”.

El sacerdote debe saber lo que habla, porque él es un religioso que pertenecía a las filas oficialistas y luego se declaró disidente.

Las debilidades de Chávez por la brujería tuvieron un largo trayecto.

Desde su llegada al poder en 1998, sus seguidores aseguraron que Chávez estaba “coronado por sus santos” y muchos daban fe de las relaciones que éste había establecido en Cuba con logias de santeros y de paleros.

Por aquella época, muchos periodistas hicimos caso omiso a esos comentarios por ilógicos e irracionales. Siempre fue su gente la que informaba –muchas veces con orgullo– que Chávez creía y practicaba paralelamente la santería y la religión Palo Mayombe, y que sus frecuentes viajes a Cuba, además de representar una oportunidad para establecer alianzas y acuerdos con Fidel Castro, eran para hacerse ver por babalawos, quienes “hipotéticamente” lo mantendrían “seguro” en su cargo e intacto de las garras de sus enemigos.

Cuando ya ejercía la presidencia, llovían rumores que aseguraban que Chávez tenía un brujo personal, en quien confiaba sus más íntimos secretos.

Manía por las exhumaciones

La manía de andar desenterrando muertos, además de Simón Bolívar, no era nueva en Chávez.

Una de las primeras gestiones que hizo como presidente, en 1999, fue repatriar los huesos del presidente que le dio mayor civilidad y modernidad a la Venezuela del siglo XIX, el general Antonio Guzmán Blanco. Con motivo del centenario de su muerte, el gobierno de Hugo Chávez hizo que se trasladaran, en vuelo comercial desde París a Caracas, los restos del llamado “Ilustre Americano”, cuyo cuerpo estuvo enterrado en un cementerio de la capital francesa desde 1899.

Luego procedió a buscar los restos de Manuelita Sáez, la amante del Libertador, para colocarlos junto a Bolívar en el Panteón. Dichos restos vinieron acompañados de tierra de cementerio, sin que ello ameritara alguna explicación.

Posteriormente, procedió a encargar a científicos genéticos, la búsqueda de los huesos del precursor de la independencia latinoamericana, Generalísimo Francisco de Miranda, para lo cual mandó a desenterrar al hijo de este prócer en Londres, Leandro Miranda Andrews.

Luego le tocó la exhumación de Simón Bolívar, que la hizo ante las cámaras de TV.

Después Chávez anunció que iba a desenterrar a la hermana del Libertador, Antonieta Bolívar, y posiblemente al mariscal Antonio José de Sucre, pero su enfermedad lo obligó a posponer estos proyectos.

Existía también el fanatismo de Chávez por las logias religiosas, especialmente la conocida como Palo Mayombe.

Recuerdo que para el año 2002 hubo llamados de varios residentes de la parroquia del 23 de enero, (cercana al palacio Presidencial de Miraflores), que advertían que en el patio del palacio había un león muerto o dormido.

Nunca fue posible verificar tales denuncias, pero sí existieron testimonios de varios vecinos del palacio que relataban exactamente lo mismo. Varios días después, hubo insistentes rumores que aseguraban que Chávez había practicado un ritual de magia negra, que suponía el sacrificio de una bestia, para salvarse de la crisis desatada luego de la marcha opositora del 11 de abril de 2002 en Caracas.

Maduro y el futuro

Todo ese fanatismo por la santería la heredó Maduro de Hugo Chávez y aseguran fuentes en Miraflores, que piden el anonimato, que la sigue practicando hasta estos días de crisis general en el chavismo.

Pero por las señales que salen del gobierno venezolano, los santos no le están respondiendo.

ETIQUETAS: CubaHugo ChávezNicolás MadurosanteríaVenezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cuba; Terremoto; Sismo; Santiago de Cuba;
Facebook

Santiago de Cuba registra un sismo perceptible de magnitud 3,5

viernes, 18 de septiembre, 2020 2:14 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tribunal costarricense suspende la deportación de 34 cubanos

Tribunal costarricense suspende la deportación de 34 cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .