• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las grandes mentiras de nuestra historia común

Fernando NúñezFernando Núñez
martes, 24 de febrero, 2015 1:37 pm
en Colaboradores
Las grandes mentiras de nuestra historia común
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
ejercito español
Uniformes del ejercito español en 1890

PARIS, Francia -Con bombos y platillos la historia oficial está celebrando hoy el 120 aniversario del inicio de la guerra de “independencia” contra España que como sabemos, empezó en el poblado de Baire el 24 de febrero de 1895. La euforia patriótica en la isla contrasta con la apatía española. Asombra que los medios de comunicación en España ignoren esta fecha, y en general, todas las que se relacionan con el llamado Desastre del 98.

Las razones de esta esquizofrenia son comprensibles. Por un lado, el patriotismo cubano se sustenta en un mendaz discurso concebido para justificar la existencia de una nación inaugurada en 1902, al término de una ceremonia en la que el mercenario Máximo Gómez y el gobernador norteamericano, Leonardo Woods, izaron la bandera de la nueva República. Por el lado español, estos acontecimientos originaron un justificado discurso regeneracionista que debía facilitar las reformas políticas imprescindibles y reclamadas por todos.

120 años después, tanto en un caso como en el otro, los resultados dejan mucho que desear. Los cubanos construyeron una República cimentada en la mentira. Sería demasiado largo enumerarlas todas. Baste mencionar sólo una de los más importantes, en Baire no hubo ningún grito de independencia. La bandera enarbolada allí fue la autonomista, ideada por el diputado Alfredo Betancourt Manduley. En consecuencia, aquello no fue una Guerra de independencia sino una Guerra Civil. Las degollinas sangrientas entre hermanos son una especialidad española. Porque no nos llamemos a engaño, es lo que somos. Cuba que era (y es) cultural e ideológicamente española, fue un país inventado por los intelectuales autonomistas para justificar la secesión de una provincia que, desde el punto de vista legal, era igual que Andalucía o Galicia. A partir de 1902, cuatro señores, financiados por el nuevo estado de pacotilla, decidieron, entre otros disparates, que Cuba no era España y que no fueron los Estados Unidos quienes habían ganado la guerra sino ellos. Así pues, una mentira tras otra, el país, entre guerritas de agosto y otras de razas, terminaría metido las turbulencias revolucionarias que lo llevaron a entregarse a Moscú en 1959.

Por el lado español las cosas no fueron mejor. La guerra civil de 36 y la dictadura franquista bastan para ilustrar la catástrofe. El discurso regeneracionista, inventado por los intelectuales peninsulares a principios del siglo pasado para explicar la debacle, terminó culpando al pueblo por los problemas estructurales de un país que sus élites políticas no quisieron (ni nunca pretendieron) reformar. El regeneracionismo, sumado a la insidiosa aceptación de la leyenda negra en todos los estratos sociales, han vaciado a España de su sustancia, desnaturalizado su identidad y generado un asqueroso complejo de inferioridad. Hoy, en lugar de mirar hacia América, España (o lo que queda de ella) ha cerrado las puertas a la hispanidad y abierto los brazos al populismo.

En esas estamos. La verdad es que no hubo guerra de Independencia ni un tal Desastre. El presente que vivimos, de un lado y del otro del Atlántico, es la consecuencia de estas mentiras. El futuro y el bienestar de nuestra Nación, no están en la revolución sino la unidad hispana, pero para conseguirla tenemos que revisar con urgencia nuestra historia común.

ETIQUETAS: EspañaGuerra de Independencia de Cuba
Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Los mapuches, un drama de difícil solución
Colaboradores

Los mapuches, un drama de difícil solución

viernes, 16 de febrero, 2018 11:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Asesinan a estudiante de 14 años en protesta contra Maduro

Asesinan a estudiante de 14 años en protesta contra Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .