• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    688
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    526
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    497
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    375
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    116
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    312
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    74
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    99
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    688
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    526
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    497
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    375
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    116
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    312
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    74
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    99
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Rebelión de Mariela

Wichy García FuentesbyWichy García Fuentes
jueves, 21 de agosto, 2014 12:16 pm
in Colaboradores
Rebelión de Mariela

Ilustración de O. Santana

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Ilustración de O. Santana
Ilustración de O. Santana

SONORA, México.- De nuevo se volvió noticia internacional otra escaramuza de producción nacional, una de esas que estimulan la imaginación y ofrecen esperanzas a la gente de buena fe: Mariela Castro, la infanta, la hija del regente y sobrina del rey padre, ha levantado su solitaria mano para votar en contra de un proyecto de Código del Trabajo, en la Asamblea Nacional del Poder Popular, que es algo así como un parlamento, pero donde lo más normal es que nadie esté en desacuerdo con nada, jamás.

El gesto de rebeldía parece haber impactado en los medios internacionales, aun cuando tuvo lugar hace más de medio año, que así son las cosas cuando se trata de Cuba. Allí las notas relevantes tienen su propio ritmo y su muy particular temporada de asombro, según consigan salir a flote o alguien interesado se atreva a revelarlas.

Claro que, si lo vemos desde un ángulo circunstancial, la reseña, incluso tardía, sigue siendo apetitosa. El parlamento cubano es una entidad diseñada para la más absoluta unanimidad. Ahí no se admiten réplicas ni objeciones a los decretos que redactan un pequeño grupo de escogidos. Los diputados sólo se sientan en ese lugar para, a nombre de la masa popular, decirle que sí, y aplaudir con afectada vehemencia a cuanta cosa se le ocurra a los más altos dignatarios, sea o no razonable. A ninguno de los 612 aplaudidores se le ocurriría jamás cuestionar la funcionalidad de una estrategia, porque no es ese su papel en la asamblea.

Mariela Castro, por tanto, ha lucido como l’enfant terrible del parlamento cubano, atreviéndose, por primera vez dentro del castrismo, a no estar de acuerdo, mediante su voto insurrecto, individual y aislado, con un proyecto oficial. Al menos no en su totalidad. Porque lo único en lo que discrepó fue en la no inclusión de los transgéneros y enfermos de VIH en la nueva legislación del trabajo. Pero a la prensa internacional le ha impactado saberlo, y hasta cierto analista de tendencia complaciente ha llegado a afirmar que aquello podría ser “un anticipo de una mayor dinámica legislativa” y hasta “un acto auténtico de la sociedad civil cubana”…

El sonido de un frenazo

Un momento… Nadie, fuera de una consentida descendiente del apellido Castro se atrevería a discrepar en esa Asamblea Nacional. El supuesto virus que pudiera fracturar a la impuesta unanimidad legislativa en Cuba, ni siquiera tiene un buen caldo de cultivo para propagarse, mucho menos para ser el anuncio de una nueva era de diferencias, discusión y consenso reflexivo entre quienes todavía pasarán muchos años aparentando que tienen vela en aquel entierro.
Mariela, por demás, está concentrada en su propio frente, el de los derechos de homosexuales, travestis y transgéneros, y eso, siempre y cuando los homosexuales, travestis y transgéneros pertenezcan al oficialista CENESEX, la institución que ella dirige, para beneficio de aquellos que no cuestionen el legado de su estirpe. Si no se preocupa por la gente gay que no sea al mismo tiempo “revolucionaria”, menos va a interceder por los salarios caídos del trabajador medio cubano, de cualquier tendencia sexual, ni por sus derechos sindicales como la libre reunión o la huelga.

El anémico voto ermitaño no cambiaría una sola coma del proyecto engendrado por su propio padre, en un contexto monárquico con nulo debate. El enfoque de Mariela Castro, en caso de ser escuchado o aceptado, apenas incidiría positivamente en un microscópico estrato de la población laboral, en una minúscula cantidad de personas que, aun teniendo derechos factibles de ser atendidos y respetados, no representan ni por asomo a la inmensa cantidad de trabajadores cubanos. Sesión tras sesión, éstos son burlados y ninguneados en aquella Asamblea Nacional que siempre parece tener objetivos más solemnes y trascendentes con que ocupar sus sagradas horas de verborrea.

El gesto “sedicioso” de Mariela Castro, a pesar de ser noticia global, no pasará de ser una breve manifestación de malcriadez. Sólo ella se seguirá atreviendo a levantar la mano en contra de los preceptos oficialistas, pues sólo ella sobrevivirá sin consecuencias a semejante declaración pública de desacuerdo con la más alta esfera del gobierno.

Tampoco tendremos “una mayor dinámica legislativa”, como mismo una golondrina no hace verano. Y la sociedad civil cubana sólo se desayunará con “actos auténticos” cuando las dinastías no jueguen más al ajedrez con la política nacional, cuando quienes ocupen los más altos escaños del parlamento no sean elegidos a dedo por una casta militar, y cuando la opinión discrepante sea, por fin, un derecho y un deber de todos.

 

Tags: cambioscorrupciónCubaFidel CastroMariela Castrorevoluciónsociedad
Wichy García Fuentes

Wichy García Fuentes

Wichy García Fuentes (La Habana, 1967) es escritor y director escénico cubano residente en Sonora, México. Periodista independiente, graduado del Instituto Superior de Arte de La Habana, fue parte de las compañías Teatro Estudio y Buendía, las más prestigiosas de la escena cubana contemporánea, y trabajó como guionista y director de programas en la televisión nacional. Actualmente es profesor de teatro en el CEDART José E. Pierson, y de periodismo en la Universidad Kino, de Hermosillo. Trabajo publicados en Cubanet: La ley de la gravedad, no disponible en 3D (http://www.cubanet.org/?p=52288) La moneda única o el champú de Zumbado (http://www.cubanet.org/otros/la-moneda-unica-o-el-champu-de-zumbado/)

Related Posts

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
3k
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
597
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
839
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
797
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
771
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
633
Sin Muela

Next Post
La Isla de los camiones sin inspeccionar

La Isla de los camiones sin inspeccionar

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.