• Documentos
  • Archivo
martes, 13 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gulliver contra doce mil enanos

Carlos Alberto Montaner
domingo, 1 de noviembre, 2015 9:27 am
en Colaboradores, Facebook
Gulliver contra doce mil enanos

Miles de personas alrededor del mundo forman parte de la maquinaria ideológica de La Habana (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Miles de personas alrededor del mundo forman parte de la maquinaria ideológica de La Habana (foto tomada de Internet)
Miles de personas alrededor del mundo forman parte de la maquinaria ideológica de La Habana (foto tomada de Internet)

MIAMI, Estados Unidos.- Cuba 191, Estados Unidos 2. Eso se llama una paliza diplomática. Ciento noventa y un países votaron en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a favor de una resolución presentada por Cuba contra las restricciones comerciales y financieras impuestas por Estados Unidos al gobierno de los Castro desde 1961. Sólo dos naciones se opusieron: Estados Unidos e Israel.

Viene ocurriendo desde hace mucho tiempo. La novedad es que este año el gobierno de Obama lo celebra secretamente, aunque la ley y el sentido común obliguen a la diplomacia norteamericana a rechazar la resolución. El propio presidente había urgido al Congreso a que derogara la medida.

En todo caso, Estados Unidos, realmente, no se defendió. Al fin y al cabo, estas resoluciones de la ONU no son vinculantes. Es pura propaganda dentro de una organización tan desprestigiada que eligió a Venezuela y Ecuador para pertenecer al comité que vigila el cumplimiento de los Derechos Humanos, que es algo así como poner al zorro a cuidar el gallinero.

Lo interesante es cómo la dictadura de los Castro consigue desviar la atención sobre el verdadero corazón del asunto —la persistencia de una dictadura estalinista derivada del modelo soviético erradicado de Occidente hace un cuarto de siglo— y la coloca sobre una percepción fabricada: una pobre isla asediada por la mayor potencia del planeta. David contra Goliat.

¿Cómo lo logra? Para entenderlo hay que saber que esa pequeña Isla, improductiva y maltratada, menesterosa y pedigüeña, que no le paga a nadie porque malgasta sus recursos, posee una proyección exterior de gran potencia aprendida del KGB: cuenta con unas doce mil personas dedicadas a la tarea de promover las causas elegidas por Fidel Castro y heredadas y seguidas por su hermano Raúl.

¿Cuáles son esas causas? Esencialmente, la denuncia de Estados Unidos y del malvado y explotador capitalismo. Todo lo que se oponga a ese común enemigo es bienvenido: el Irán de los ayatolás, la Libia de Gadafi en el pasado, hoy la Rusia de Putin, el “Socialismo del siglo XXI”. Todo. Cualquier cosa.

¿Quiénes son esos doce mil funcionarios, correa de transmisión de la diplomacia faraónica de Fidel, un narcisista aquejado, como tantos, por la urgencia grandiosa de imponerle su voluntad al mundo?

En primer lugar, la Dirección General de Inteligencia, con sus 1500 oficiales, muy bien formados, regados por el mundo. Cada uno de ellos seduce, recluta o maneja a una docena de contactos locales. Los miembros del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), otro brazo de la inteligencia, presente en todos los países y todos los organismos internacionales. Las 119 embajadas cubanas, con 140 sedes y 21 consulados generales, todos manejados por la Seguridad. Las instituciones académicas, literarias o artísticas que tienen contactos con el exterior y viajan o reciben viajeros. Cualquier pieza encaja en el rompecabezas: un concierto de Silvio Rodríguez, una conferencia en Panamá. Lo que sea.

Total: miles de personas directa o indirectamente vinculadas a la vida política y a las comunicaciones de la mayor parte de las naciones del mundo, y muy especialmente a las de los principales países de Occidente que acaban respondiendo a los dictados de La Habana.

No cuento, por supuesto a la contrainteligencia. Ese aparato, forjado a la imagen de la Stasi alemana, cuenta en sus filas con el 0.5% de la población, unas 60 000 personas consagradas a la tarea de infiltrar y controlar a los “grupos enemigos” dentro de la Isla, entre los que se incluyen no sólo los demócratas que piden libertades, sino masones, iglesias cristianas, colectivos sospechosos como el LGTB, o los “cuentapropistas” que intentan levantar pequeños negocios caseros para sobrevivir en medio de tanta represión y estupidez.

Tan pronto se da la consigna de sacar la resolución anual de la ONU, ese inmenso mecanismo se pone en movimiento para lograr el objetivo. Siempre hay lazos con las cancillerías y las casas de gobierno aunque formalmente sean enemigas. Cuba cuida esas relaciones personales como oro en polvo.

Todo se utiliza: desde darle tratamiento médico gratis al pariente de un diputado, un general o un jefe de policía local, hasta mandarles sumas importantes de dinero a los candidatos electorales afines, o puros a los jefes de gobierno, o conseguirle un donjuán que le alivie sus querencias genitales a una espía cubana de origen puertorriqueño, como le sucedió a Ana Belén Montes.

Esta señora, condenada a 25 años de cárcel por espionaje, y cuyo indulto hoy examina el presidente Obama, alcanzó un altísimo puesto en el Pentágono. Su función oficial era reunir todos los análisis de las diferentes agencias e informar a la Casa Blanca sobre la peligrosidad de la Isla, pero la real, la que secretamente ejercía en beneficio de La Habana, era revelar a los Castro las fuentes de la inteligencia norteamericana (lo que costó algunas vidas) y contar la dulce historia de un pequeño e indefenso país que no suponía ningún peligro para la seguridad de Estados Unidos.

Washington, que ya ha perdido los reflejos que alguna vez tuvo durante la Guerra Fría, no sabe, no puede o no quiere luchar contra ese enemigo. Jonathan Swift, en Los viajes de Gulliver, describe como, al naufragar en Liliput, el capitán Lemuel Gulliver es atado y apresado por una legión de enanitos de 15 centímetros de estatura. Eso le ocurre a Estados Unidos. No es David contra Goliat. Es Gulliver contra 12 000 enanos eficientes.

ETIQUETAS: Carlos Alberto MontanerCubaembargoEstados Unidos
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba marca nuevo récord de muertes diarias por COVID-19

CubaNet
13 abril, 2021
Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
Destacados

El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

Luis Cino
13 abril, 2021
COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
Destacados

¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

Roberto Jesús Quiñones Haces
13 abril, 2021
Cuba, Cuba Humanista, Coronavirus, COVID-19, Universidades
Noticias

Cuba Humanista propone al régimen medidas para reformar economía y educación

CubaNet
12 abril, 2021
Cuba, Crisis, Abogados agramontistas
Noticias

Abogados de la corriente agramontista denuncian la “desastrosa situación” en Cuba

CubaNet
12 abril, 2021
Choque, Accidente, La Habana
Noticias

Choque masivo en La Habana deja al menos un muerto y varios heridos

Orlando González
12 abril, 2021
SIGUIENTE
Estancado debate sobre Ley de Cine en Cuba

Estancado debate sobre Ley de Cine en Cuba

COLUMNISTAS

  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .