• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel acapara la charada

Ramón AsensioRamón Asensio
viernes, 9 de diciembre, 2016 2:52 pm
en Colaboradores
Juegos prohibidos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

charadaMADRID, España.- En Cuba toda la vida se jugó a la lotería, la bolita o como quieran llamarle. Quedó terminantemente prohibida desde que el —al fin difunto— comandante llegó al poder, pero la gente se las arregla para seguir jugando, a riesgo de severas condenas de prisión.

Y no se concibe jugar a la lotería sin tener en cuenta la charada, que no es más que una tabla de 100 números consecutivos del 1 al 100 y cada uno de ellos tiene su significado.

De manera que existe la costumbre de relacionar determinados hechos o sueños con dichos números para jugar a la lotería.

Los primeros 36 números fueron tomados de la charada china —que la introdujeron en Cuba en el siglo XIX— y los restantes son fruto de la imaginación popular.

Aunque nos podemos encontrar varias versiones de la charada, la mayoría coincide en lo esencial. También sucede que un número puede tener varios significados.

Siempre que pienso en la charada y la bolita tengo que recordar lo que le pasó a mi amigo Reinaldo, asiduo jugador en su barriada.

Una aciaga tarde, un perro callejero mordió a su suegra, causándole una importante herida en una pierna. Cuando, como de costumbre, el apuntador clandestino tocó a su puerta, mi amigo ya tenía de antemano seleccionados los números que tenía que jugar: 40 (sangre) y 83 (tragedia).

Al siguiente día, mi amigo Reinaldo no encontraba consuelo. El número premiado había sido el 15 (perro) pero él, inexplicablemente, no lo había tenido en cuenta.

Y como no podía ser de otra manera, el día posterior a la muerte de Fidel Castro los aficionados a este juego tenían la excusa perfecta para jugar dos números: 1 (caballo) y 8 (muerto).

Y es que a Fidel siempre se le conoció como “el caballo”, valga la aclaración.

Sin embargo, las predicciones fallaron y los números agraciados fueron 40 (sangre), 97 (mono grande) y 25 (piedra fina).

Y yo, como buen cubano que soy, también de vez en cuando hago uso de la charada para los grandes sorteos —Gordo de Navidad y El Niño—, por lo que me he puesto manos a la obra para buscar las terminaciones más apropiadas para los sorteos que ya se avecinan.

Pero me he encontrado con un gran problema: son demasiados los números que podría jugar y me voy a gastar casi todo mi salario.

En principio mi selección queda como sigue:

1 caballo

8 muerto

9 entierro

14 cementerio

32 cerdo, enemigo, demonio

41 prisión

44 infierno

45 presidente

46 hambre

52 abogado

59 loco

63 bandolero

64 muerto grande

77 guerra

78 sarcófago

80 buena noticia-barba

90 viejo-asesino

91 comunista

93 revolución

98 entierro grande

100 inodoro

Por suerte la charada no contempla números equivalentes para miseria, ruina, represión, dictadura, atropello, frustración, desesperanza… en fin. Y es que ni los chinos ni el imaginario popular cubano pudieron prever la catastrófica evolución del país de los últimos 60 años.

ETIQUETAS: bolitacharadaloteríamuerte de Fidel
Ramón Asensio

Ramón Asensio

Madrid, España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Los mapuches, un drama de difícil solución
Colaboradores

Los mapuches, un drama de difícil solución

viernes, 16 de febrero, 2018 11:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
China prepara expedientes de todos sus usuarios de Internet

China prepara expedientes de todos sus usuarios de Internet

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .