• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    312
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    248
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    39
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    87
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    312
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    248
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    39
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    87
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Espejismos de Cuba

Angélica MorabyAngélica Mora
lunes, 2 de mayo, 2016 6:32 pm
in Colaboradores
El New York Times y el castrismo

Herbert Matthews y Fidel Castro (CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Herbert Matthews y Fidel Castro (CC)
Herbert Matthews y Fidel Castro (CC)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El gobierno cubano ha sido siempre un especialista en crear espejismos, a partir de hechos reales que los ha transformado a su antojo.

Las ilusiones y engaños han ido multiplicándose con el tiempo.

Los espejismos se iniciaron con el amañado desfile de los barbudos frente al corresponsal del New York Times, en la Sierra Maestra.

Fidel Castro hizo desfilar varias veces, frente al ingenuo periodista Herbert L. Matthews, un puñado de sus hombres. Multiplicó sus entradas y salidas, valiéndose de algunos cambios en la indumentaria, para forjar la ilusión de una tropa numerosa.

Lo que pasaba era que, en febrero de 1957, dos meses después de haber desembarcado en Cuba con más de 80 hombres, Fidel Castro contaba con menos de una veintena de soldados. Al desembarco habían sucedido ataques aéreos, rechazo de muchos campesinos, y parecía improbable la sobrevivencia de los rebeldes en la Sierra.

Fulgencio Batista había dado por muerto a Fidel Castro y la prensa internacional empezaba a creerlo, pero en su edición del 17 de febrero, The New York Times publicó una entrevista de  Matthews con Fidel Castro que cambió el panorama e hizo ganar la lucha en menos de dos años.

Siguiendo con otros engaños, otra fantasía ofrecida por el régimen fue la mágica desaparición de Camilo Cienfuegos, en un vuelo del que nunca más se supo.

Nuevos espejismos refractaron el juicio y fusilamiento de Arnaldo Ochoa y otros importantes militares cubanos, con el anuncio de que se trataba de un escarmiento contra el narcotráfico, del que se acusaba al gobierno de La Habana.

El caso de los Cinco Espías fue todo un espectáculo –y sigue siéndolo– del perfecto accionar de  la maquinaria propagandística del gobierno cubano.

Durante decenas de años, el gobierno castrista ha manipulado el tema del embargo, frente a un mundo ignorante que acusa a Estados Unidos de estar privando a la isla de lo más vital, mediante el ofuscante “bloqueo”.

Otra falacia ha sido la negación de La Habana, a través del propio Raúl Castro y el excardenal Jaime Ortega, de la existencia de los presos políticos, quienes languidecen en lóbregas celdas, sin alimentos apropiados ni medicinas.

Los espejismos en la vida diaria del cubano fulguran hoy con la llamada “reducción de precios de algunos productos”, que el pueblo encuentra insuficiente en el número de ofertas y en lo fraccionado de éstas, en una forma de cobrar menos, por menor cantidad.

El viaje del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba, pudiera haber sido uno de los espejismos más distorsionados en la historia del gobierno de La Habana, pero no se contó con ciertos elementos, como la popularidad del presidente estadounidense entre los cubanos, ávidos de escuchar algo distinto a la gastada propaganda de la dictadura castrista.

El espejismo más reciente es la llegada del primer crucero de los Estados Unidos a la Isla en más de medio siglo, que opacó incluso el desfile del Primero de Mayo.

Pero nada supera el fulgurante desfile de moda de Chanel de este martes.

La muestra de alta costura internacional choca con la palabrería hueca del gobierno, que jura odiar el capitalismo y sin embargo acepta que se presente este tipo de espectáculo.

En esta presentación brillará “Toñito” Castro, el melenudo nieto del Comandante, el mismo dictador que en los años 70 ordenó pelar al rape y enviar para los campos de concentración de las UMAP a los cubanos que transitaban por las calles con el pelo largo.

Los espejismos kafkianos de Cuba fulguran en las canchas de golf, en los artículos de las diplotiendas, en el espectáculo de los golpes a los integrantes de la campaña #TodosMarchamos, en la llegada de artistas famosos, en las filmaciones de películas y series, en el yate de Antonio Castro, en la recogida de mendigos y en el coito de una pareja en plena vía pública en La Habana.

Los destellos de estas tarjetas postales son las actuales vivencias de una dictadura que nació mintiendo y lo sigue haciendo 57 años después porque, sencillamente, no sabe hacer otra cosa.

Tags: colaboradores
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

Related Posts

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
3k
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
597
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
838
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
794
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
770
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
633
Sin Muela

Next Post
Cubano que esperaba el ‘Adonia’ portando bandera de EEUU es detenido

Cubano que esperaba el 'Adonia' portando bandera de EEUU es detenido

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias