• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nepotismo cubano se extiende a Venezuela

Angélica MoraAngélica Mora
lunes, 18 de agosto, 2014 12:04 pm
en Colaboradores
El nepotismo cubano se extiende a Venezuela
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

RelojHijoFidel640 (2)NUEVA YORK. — Los gobiernos de Cuba y Venezuela predican que el capitalismo es malo, pero el ejemplo que ofrecen al mundo, es todo lo contrario.

En el pasado, eran célebres los banquetes que ofrecía Fidel Castro en La Habana, donde la abundancia contrastaba con la pobreza del resto de Cuba.

Hoy los hijos, nietos y sobrinos del dictador prosiguen el tren de derroches, viajando y ostentando públicamente relojes que valen el sueldo de varios trabajadores cubanos, que en toda una vida de sacrificios, no pudieron llevar nunca un elemento de lujo a sus humildes mesas.

En Venezuela, pese a sus habitantes estar curados de espanto, contrastó el costoso reloj que usa Antonio, el hijo de Fidel Castro y que muestra abiertamente, su condición de privilegiado del régimen.

También, Antonio Castro Soto del Valle juega golf, el deporte de los burgueses, y participa en campeonatos internacionales, como el Montecristo, que se celebró en el balneario de Varadero, sitio frecuentado solo por la élite del gobierno cubano.

Viaja constantemente, como vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol y recientemente fue enviado a Caracas a poner flores en la tumba de Hugo Chávez.

RelojHijoFidel640 (1)Dentro del neopotismo cubano, Mariela Castro viaja por el mundo, Alejandro Castro es coronel y zar anticorrupción y Alex Castro va como representante de la Habana a República Dominicana y otros países.

En Venezuela, una copia infeliz de Cuba en todos los aspectos, los abusos parten desde el mismo Nicolás Maduro y se destacan en la abierta corrupción de los chavistas, encabezados por la familia del fallecido presidente.

Mucho se ha hablado de los padres, hermanos y otros familiares de Hugo Chávez, quienes de humildes habitantes de Barinas, hoy son millonarios y poseen enormes terrenos, cientos de propiedades, costosas joyas y otras riquezas.

Sin embargo, son las hijas del fallecido presidente, Rosa Virginia y Maria Gabriela, las que más estan dado que hablar por sus vidas de lujos y despilfarros, con un país en caos y ruina económica.

Maria Gabriela Chavez en un concierto de Madonna en Paris
Maria Gabriela Chávez en un concierto de Madonna en París

Ambas mujeres son voluntariosas y altaneras y abusan del nombre que llevan. Las dos siguen viviendo en «La Casona», la residencia de los presidentes, sin querer mudarse porque el lugar está lleno de lujos y seguridades, que no tendrían en ninguna otra mansión venezolana, por muy rica que ésta fuera.

La obtinación y capricho de las hermanas Chávez ha hecho que Maduro tenga que vivir en el Fuerte Tiuna.

Recientemente ABC de España expuso en un artículo que las hijas de Chávez gastan un total de 2.258 millones de bolívares al año por vivir en «La Casona», sin incluir billetes de avión ni viáticos de viajes. La mayor partida presupuestada para 2014 incluye electricidad, teléfono, seguridad del personal civil y militar, guardaespaldas, chóferes. También el mantenimiento de la sala de bolos, la de baile, piscinas, los cocineros o el cuidado de los vehículos. Mensualmente el gasto es de 177 millones de bolívares y al año son 2.124 millones. Además, la asignación para la compra de alimentos y bebidas y las agencias de festejos se llevan 129 millones de bolívares.

La vida de lujos, viajes y fiestas de Rosa Virginia es bien conocida en Venezuela. Una figura irrelevante en la política hasta la enfermedad de su padre, hoy está casada con Jorge Arreaza, quien fue elevado al cargo de Vicepresidente de Venezuela.

Ahora María Gabriela, sin reunir la mínima formación requerida para un cargo diplomático, ha sido nombrada embajadora alterna ante las Naciones Unidas. Cabe destacar que es nombrada y aprobada en el cargo diplomático, sin exclarecer un escándalo de corrupción relacionado con la venta de arroz desde Argentina, por valores muy superiores a los del mercado internacional.

Muchos se preguntan maliciosamente, si este nombramiento en la ONU no será otra maniobra de Maduro para poder tratar de ir a vivir a «La Casona», de una vez por todas.

ETIQUETAS: CubanepotismoprivilegiosVenezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dos muertos en accidente de tránsito en Centro Habana

Dos muertos en accidente de tránsito en Centro Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .