• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Fidel que todos llevamos dentro

Vicente P. EscobalVicente P. Escobal
miércoles, 3 de diciembre, 2014 12:50 am
en Colaboradores
El Fidel que todos llevamos dentro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

fidel_castro_tonio-1MIAMI, Florida ––Más que un líder político Castro prefirió ser un ídolo. Con sus largos discursos y su omnipresencia trató de ser inalcanzable en su grandeza. Su manera de vestirse, su barba guerrillera, la ausencia de una familia y la permanencia de una escolta pretoriana, hicieron de Castro un talismán al que todo el pueblo debía rendir tributos, pues de lo contrario sería enviado al patíbulo.

Todo esto produjo en los cubanos una suerte de indefensión, de aplastamiento frente al todopoderoso, el sentimiento de que ese Mesías era el único capaz de conducirlos hasta la victoria final.

Nadie es más inteligente que él, nadie más podía conducir las riendas de la nación ni su destino. El dicho “seguramente Fidel no sabe que esto está sucediendo” penetró el imaginario popular. Aquel “razonamiento” reflejaba la creencia de que los problemas no llegarían a solventarse sin la intervención del “gran talismán”.

Castro se identificó a sí mismo como el Estado y esta abominación política creó un enajenamiento en torno a la figura del Gran Líder, del Comandante en Jefe. Sus decisiones no admitían el menor cuestionamiento pues él encarnaba la esencia de la nación.

Cualquier ciudadano, incluso inspirado en los más nobles y auténticos sentimientos patrióticos, corría el riesgo de ser enviado a la cárcel o el paredón de fusilamiento ante la más mínima expresión   de discrepancia, disidencia o critica.

Esto hizo que el cubano fuera perdiendo su capacidad de análisis, de interpretación de los fenómenos que se desataban a su alrededor.

Su interpretación de la historia.

La ideología castrista, enmascarada en el marxismo, le dio a Castro la oportunidad de rehacer la historia de Cuba. Las generaciones más jóvenes creen que antes de la revolución Cuba era una colonia de Estados Unidos y que todas nuestras desdichas y desventuras partían de aquel país.

Fue tal el grado de manipulación de la historia que Fidel Castro llegó a decir en el juicio tras el asalto al cuartel Moncada que el autor intelectual del asalto había sido José Martí. Se atrevió a establecer similitudes entre el pensamiento martiano y los dogmas marxistas.

Castro trató de aplicar a pie juntillas los afiebrados planteamientos de Carlos Marx y Lenin respecto a la economía y lo hizo de una forma deliberadamente oportunista. Su objetivo final era alcanzar el control absoluto de las actividades laborales y para ello ideó un engendro de movimiento sindical desprovisto de autonomía y representatividad.

Su objetivo, evitar las protestas obreras, maniatar a los líderes sindicales, obstaculizar el funcionamiento de las asociaciones de profesionales y, finalmente, apropiarse de todos los recursos de la nación. Se trataba de la dictadura del proletariado en contra del proletariado, de la explotación del hombre por el Estado.

El internacionalismo.

Mientras en la mayoría de los países del continente se sucedían cambios democráticos, Castro elucubraba la forma de desestabilizar a esas naciones mediante la creación de grupos terroristas.

La inquietud por la injusticia social constituía una cortina de humo a las verdaderas intenciones de Fidel Castro enfiladas a propiciar daño ideológico, moral, económico o diplomático – a Estados Unidos.

Castro quería ejercer su influencia en el resto del mundo e hizo grandes esfuerzos para concretarlo aunque para ello fuera necesario asesinar adversarios, incendiar, asaltar o secuestrar.

Muchos cubanos llegaron a creer que Cuba estaba destinada a salvar el planeta y a sus habitantes. El paradigma de aquella enajenación fue el Che Guevara, con su rostro de “santo con boina” que, con el transcurso de los años se ha estampado en camisetas, banderolas, gorras, comercio similar al Pato Donald o el Perro Pluto.

La violencia

Durante toda su vida adulta Fidel Castro demostró poseer una personalidad violenta. Lo llevó a la vida pública el asalto al Cuartel Moncada. La imagen de Castro evoca al sempiterno guerrillero, fusil en mano, dispuesto a disparar en cualquier momento.

Sus argumentos a favor de la violencia armada se concretaron en la promoción de grupos terroristas. Su visión apocalíptica tuvo su máxima expresión cuando en 1962 aconsejó a los rusos lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos.

La estrategia del castrismo se resume en que al adversario hay que destruirlo, desparecerlo, devastarlo, y esa “lógica” es la causante de la violencia presente en la sociedad cubana.

En Cuba, donde la fraternidad y la hermandad eran fundamentales, sucedió un fenómeno que solo se explica por el efecto que tiene el terror en el alma de las sociedades, efecto que multiplica odios, desconfianzas, violencias y todo lo que arruina la convivencia.

Muy a pesar del terror implantado, las masas han aprendido a identificar las causas de sus apremios. En Cuba hasta los niños y los adolescentes saben que algo anda mal, que no funciona, que algo los hace desiguales a los niños y adolescentes del resto del mundo.

Para destruir hasta la última simiente del pensamiento castrista y la influencia de la personalidad del dictador en la sociedad se necesitará tiempo y mucha paciencia porque la educación, los buenos modales, la decencia y las virtudes no se alcanzan mediante preceptos legales. La larga pesadilla del castrismo cubrirá a Cuba durante algún tiempo.

ETIQUETAS: Cubaculto a la personalidadFidel Castro
Vicente P. Escobal

Vicente P. Escobal

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Estocada mortal a la esgrima cubana

Estocada mortal a la esgrima cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .