• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desfile de esclavos

Sergio RamosSergio Ramos
lunes, 5 de mayo, 2014 3:16 pm
en Colaboradores
El desfile de esclavos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

desfile perimero de mayo en la habanaSAN JUAN, Puerto Rico.- Las imágenes mostraban miles de trabajadores desfilando por las calles de Cuba con motivo del Día Internacional del Trabajo. También, desde otras partes del mundo se mostraban imágenes de trabajadores desfilando por las calles de diversos países.

Pero una diferencia marcaba las de Cuba con otros lugares del mundo.

En la mayoría de los países libres los trabajadores clamaban por reivindicaciones laborales, convocaban a ejercer el derecho a la huelga, exigían negociar convenios colectivos, demandaban aumentos de salarios, pedían mejores beneficios y condiciones de trabajo. También se veía que con ellos marchaba una diversidad de grupos sindicales.

“Unir las luchas hacia la huelga general” leía una tela portada por trabajadores de España. “Convenio Colectivo para mejora laboral” decía otra portada por trabajadores de república Dominicana. Una obrera en México llevaba una cartulina diciendo “Con o sin HIV exigimos trabajo digno”. Otro en Chile demandaba “Igual trabajo, igual salario”. El de ecuador en Quito protestaba con una cartel que decía:” Basta de meter la mano en el bolcillo de los trabajadores”.  En Estados Unidos los trabajadores migrantes portaban una tela que leía “Workers United. Support Immigration Reform”. Un obrero francés gritaba en Paris “Non a l’austerite” y aun bajo regímenes autocráticos los obreros venezolanos se quejaban de que “Maduro no tiene moral” y demandaba otro “Quiero cambio”.

Pero en las marchas por el 1ro de mayo en Cuba no había demandas laborales, ni exigencias de negociar contratos colectivos, o aumentos de salarios, ni por mejores condiciones laborales, y convocatorias a un piquete o una huelga. Todo cartel era para dar culto a la personalidad de los dirigentes y loas al régimen. Algo que se  contradice con las paupérrimas condiciones laborales que hay en Cuba.

El salario promedio de un obrero cubano es de $515 pesos cubanos al mes, o sea $22 dólares mensuales. Un sueldo que contrasta con los altos precios de la canasta básica del cubano donde la libra de arroz está a $ 3. 50 la libra en bolsa negra, y la libra de carne de cerdo está a $20 pesos, si la consigue. Un país  donde derecho a la huelga se considera un delito contra la seguridad el estado y piquetear contra el patrono una  sedición. Donde el obrero no puede escoger el sindicato de su preferencia, sino que tiene obligatoriamente que pertenecer al sindicato controlado por el estado.  Donde al trabajador se le explota obligándole a trabajar horas gratuitas so color de trabajo voluntario y donde el único autorizado a emplear, aun para los negocios de inversionistas extranjeros, es el estado.

El mismo único patrono-estado es quien controla el sindicato de los trabajadores, la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) cuyos dirigentes, son cómplices de la explotación de los profesionales, obreros y campesinos, permaneciendo mudos ante las injusticias laborales en Cuba.

Y es que en Cuba no hay trabajadores, sino esclavos, que encadenados por el terror y el miedo, desfilan coreando las consignas prefabricadas por los que dirigen el gobierno. Son es

clavos que silenciando los abusos, la explotación laboral, las deplorables condiciones de trabajo y los salarios de miseria que reciben, callan y obedecen ante chasquido mudo del látigo represivo de un capataz en uniforme de la policía política y arrastran todos, las invisibles cadenas del miedo conque el   amo-estado  ata a sus labriegos.

Allá por las calles de La Habana, Santa Clara, Holguín o Santiago de Cuba desfilaron mudos ante la mirada de sus amos de la rancia oligarquía gobernante, ávidos de venderlos por jugosas ganancias a inversionistas extranjeros inescrupulosos o a gobiernos foráneos cómplices de la explotación del hombre por el estado-amo o simplemente seguirles robando el fruto sagrado de su sudor para continuar enriqueciéndose a costa de una esclavitud a la que llaman ‘revolución socialista’.

Y mientras el silente desfile de los esclavos continua, valga pues gritar por ellos, por los derechos laborales de esos millones de esclavos que en su interior claman y anhelan un salario digno que alcance para una vida de calidad para él y su familia, por el derecho a poseer la libertad de contratación, a convenir con el patrono su convenio laboral con condiciones de trabajo justas, a poseer un trabajo con condiciones dignas y con seguridad,  a tener derecho a la huelga y a expresar con libertad sus aspiraciones y demandas laborales y a tener derecho a la libre sindicalización. En otras palabras a ser trabajadores con dignidad, no esclavos; a ser hombres libres, no reos del estado y sus gobernantes… Y para eso hace falta de nuevo repetir, honrando las la distancia del tiempo y las diferencias de circunstancias, la gesta gloriosa de La Demajagua para romper por siempre las cadenas de un pueblo esclavo.

ETIQUETAS: Cubadesfileesclavitudprimero de mayo
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

PYMES: ¿Personas jurídicas o naturales?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .