• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil: La próxima ficha a caer

Jorge Hernández FonsecaJorge Hernández Fonseca
lunes, 21 de diciembre, 2015 4:10 pm
en Colaboradores
Masivo ‘cacerolazo’ contra Dilma Rousseff en varias ciudades de Brasil

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil (foto tomada de Internet)
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil (foto tomada de Internet)

BELEM, Brasil.- La ola democratizadora latinoamericana avanza sobre Brasil a pasos agigantados barriendo todo vestigio izquierdista de apoyo al castro-chavismo. El gigante sudamericano, a pesar de ser una democracia real –muy lejos del estilo “socialismo del siglo XXI” patrocinado por Cuba y Venezuela– ha apoyado sin embargo los desmanes dictatoriales castristas y chavistas, enfrentando ahora la ira de popular que pide su expulsión del gobierno “de cualquier manera”.

Brasil es gobernado por el mayor partido de la izquierda latinoamericana, el Partido de los Trabajadores, PT, pero para nada es el mayor partido político de Brasil. El PT gobierna hace más de 12 años gracias a la alianza que hizo con el mayor partido brasileño, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño, PMDB, nada menos que de centro derecha. De manera que siempre ha dependido –ahora más que nunca– de este partido mayoritario en todo el país.

La corrupción ha sido la marca de la izquierda brasileña. Cuando gobernó Lula da Silva, Brasil se vio inmerso en el escándalo del “mensualon”, que llevó a la cárcel al ejecutivo en pleno del PT por ladrones. Da Silva salvó su piel gracias a muchos empresarios y políticos cómplices e influyentes, que ahora –diez años después– están en la cárcel por los mismos delitos de corrupción, dirigidos otra vez por el mismo PT, que junto a Lula está siendo investigado.

La situación ahora es tan grave que se ha instaurado un proceso de impeachment contra la actual presidenta Dilma Rousseff, heredera del poder de Lula –y como su jefe– alta dirigente del PT. Brasil ha vibrado este año con tres gigantescas manifestaciones a lo largo y ancho de su geografía pidiendo la renuncia de la presidenta, representante de un partido que quería “un país decente” y lo que ha hecho es instalar la mayor cuadrilla de bandoleros en el gobierno.

En el último año Brasil ha perdido la mitad de su poder adquisitivo, la inflación ha retornado y su crecimiento económico es negativo. Ya las poderosas Confederaciones empresariales han pedido el impeachment de la presidenta, en la seguridad que Brasil no tiene solución económica sin la salida de Rousseff de la presidencia y del partido de gobierno en el poder.

El partido aliado del PT dentro del gobierno, el PMDB, es presidido nacionalmente por Michel Temer, que a su vez es el vicepresidente de la República Federativa de Brasil como base de la alianza entre ambos partidos. Temer acaba de romper con la Rousseff de ojo en la posible sustitución de la presidenta, por lo cual –siendo su partido mayoritario en el Congreso– la sustitución de Rousseff por Temer en la presidencia es una simple cuestión de tiempo.

Este episodio político –la expulsión del gobierno de un procastrista electo– que ahora se escenifica en Brasil con Dilma Rousseff, dice claramente lo pernicioso de la coalición de un partido democrático con los partidos pro castristas –como ocurre actualmente también en la Nicaragua de Daniel Ortega– augurando el final obligado de la corrupción implícita en semejante alianza oportunista, siempre nefasta, no solo para las arcas públicas de Nuestra América, como para la libertad y es el espíritu democrático en toda Latinoamérica.

ETIQUETAS: BrasilDilma RoussefflatinoamericaPTsocialismo del siglo XXI
Jorge Hernández Fonseca

Jorge Hernández Fonseca

Cubano, Ingeniero Mecánico, Máster y Doctor en Ingeniería Mecánica, profesor de varias universidades en Cuba y en Brasil

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Los mapuches, un drama de difícil solución
Colaboradores

Los mapuches, un drama de difícil solución

viernes, 16 de febrero, 2018 11:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La represión contada en primera persona (vídeo)

La represión contada en primera persona (vídeo)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .