• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abdica el Rey: ¿Continuará la monarquía?

Miguel Iturria Savón
lunes, 2 de junio, 2014 12:17 pm
en Colaboradores
Abdica el Rey: ¿Continuará la monarquía?
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

JC y Felipe VALENCIA, España.- El 2 de junio de 2014,  300 años después de aquella Guerra de Sucesión que llevó al Trono de España a los Borbones, abdica el Rey Juan Carlos de Borbón, nombrado por las Cortes el 22 de diciembre de 1975 tras la muerte del dictador francisco Franco, lo cual favoreció el proceso de transición a la democracia pluralista, de la que el Rey fue su baluarte decisivo. Juan Carlos I es el séptimo monarca que renuncia a su cargo en la historia de España.

¿Le sucederá Felipe, heredero de la Monarquía, legitimada por la Constitución aprobada en 1978? En su comparecencia ante los medios de prensa, el monarca explicó las razones que lo conducen a abandonar la representación del Estado, expuestas al amanecer por Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno, al que el monarca solicitó tramitar el traspaso legal con el Congreso (las Cortes), cuyos diputados deben ratificar en los próximos días.

La involución de la salud de Juan Carlos, sometido a nueve operaciones en el último lustro, determinó que el cinco de enero, al cumplir 76 años, optara por el relevo generacional a favor de su hijo, quien ya lo representaba en los principales compromisos internacionales, el último en El Salvador, de donde regresó ante el reclamo institucional.

Don Juan Carlos sucedió realmente al General Francisco Franco, Caudillo de España desde 1939, tras el golpe militar que derrocó al Gobierno Republicano y llevó al exilio a la familia real y a los opositores que lograron salvar la vida. Su abuelo Alfonso XIII renunció antes de morir en Roma en 1941, a favor del hijo Juan de Borbón, Conde de Barcelona, quien nunca pudo ejercer la jefatura de Estado pero aceptó el traslado a España de su hijo Juan Carlos, preparado para reinar. En 1977 el rey desterrado renunció formalmente a su derecho dinástico.

Se dice que Juan Carlos, llegado de Roma a los diez años, estuvo bajo la “protectora vigilancia del Caudillo”, quien le obligó a graduarse en las principales academias militares, además de estudiar derecho y economía. Ratificado como Príncipe Heredero por las Cortes a propuesta del dictador en 1969, Juan Carlos demostraría que el sueño sucesorio del tirano no estaba “bien atado”. De “príncipe fantoche” se convirtió en Rey constitucional con vocación pluralista, impulsó la transición democrática, enfrentó el golpe de estado del 23 de febrero de 1981, estimuló la integración de España en las instituciones europeas y un nuevo estilo en los vínculos con Iberoamérica.

Reconocido por su sentido del humor, su carácter extrovertido y su intensa agenda internacional, Juan Carlos es admirado por personalidades políticas, deportivas y culturales que elogian su desempeño al frente del Estado. Juan Carlos I demostró que el Rey reina pero no gobierna, gestiona y se aparta, modera e interviene en momentos puntuales.

Al alejarse del trono, deja a un país sumergido en la crisis económica, el desempleo laboral, el separatismo catalán y vasco y la desconfianza ciudadana ante escándalos de políticos y empresarios denunciados por la corrupción, entre ellos Iñaki Urdangarin, yerno del Rey. Si asume el cetro, el Príncipe de Asturias tendrá que lidiar con un país cada vez más difícil de representar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kn2UkjB8BhA[/youtube]

 

ETIQUETAS: abdicaciónEspañaJuan Carlos I
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Asociaciones castristas en España han recibido miles de euros del dinero público
Destacados

Asociaciones castristas en España han recibido miles de euros del dinero público

CubaNet
24 marzo, 2021
ABC: régimen comunista cubano ha infiltrado la izquierda española
Destacados

ABC: régimen comunista cubano ha infiltrado la izquierda española

CubaNet
22 marzo, 2021
Pablo Hasél España libertad de expresión
Opinión

¿Aceptar el desorden en nombre de la libertad de expresión?

Miguel Saludes
9 marzo, 2021
Yotuel Romero, España, Congreso de Diputados, patria y vida
Noticias

Políticos españoles reciben a Yotuel Romero en Congreso de Diputados

CubaNet
25 febrero, 2021
Cuba, Guerra hispanoamericana
Opinión

Guerra hispanoamericana: la historia de Cuba en dos folios

Fernando Núñez
23 febrero, 2021
USS Maine, Cuba
Opinión

El USS Maine, 123 años después

Roberto Jesús Quiñones Haces
15 febrero, 2021
SIGUIENTE
Incendio en el litoral este habanero

Incendio en el litoral este habanero

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .