1

15N: Régimen alista “brigadas de respuesta rápida” en la Isla de la Juventud

Estudiantes, Brigadas de respuesta rápida

LA HABANA, Cuba. – Más de una treintena de personas integran los grupos de respuesta rápida de la Filial de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud, según un listado filtrado a CubaNet. En un audio enviado también a nuestra redacción, una mujer cita a los estudiantes para este domingo 14 de noviembre en el reparto Micro 70, de Nueva Gerona.

“Están siendo amenazados con la expulsión de la carrera en caso de negarse o no asistir”, dijo a CubaNet una fuente que pidió el anonimato por temor a represalias. Por tal motivo, los estudiantes de carreras como Medicina y Estomatología, aunque no estén de acuerdo, se ven obligados a formar parte de esas brigadas de respuesta rápida.

En el listado figuran varias sedes para reunirse a partir del 14 de noviembre: la Clínica Estomatológica, el Policlínico No. 1, y el Hospital “Héroes de Baire”, todos en Nueva Gerona.

En el grupo figuran un jefe mayor, llamado Luis Alberto, varios representantes y un “agitador” identificado como Roy Ernesto Díaz Masabot.

En las últimas semanas han circulado en redes sociales varios videos, fotos y denuncias de los preparativos del régimen cubano para contrarrestar la Marcha Cívica por el Cambio convocada para el próximo 15 de noviembre (15N). Esto incluye la preparación de grupos paramilitares con palos e incluso armas de fuego “para defender a la Revolución”.

Desde esta semana las fuerzas del Ministerio del Interior y del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias se encuentran movilizados. En el país han aumentado los operativos policiales, la vigilancia, detenciones, citaciones, amenazas, multas y también las difamaciones en los medios de prensa contra los coordinadores del grupo Archipiélago y los partidarios de la manifestación pacífica.

Estudiantes, Brigadas de respuesta rápida
Estudiantes convocados en la Isla de la Juventud para formar brigadas de respuesta rápida (Foto: Cortesía)

En la Isla de la Juventud, desde principios de noviembre, están siendo citados y amenazados por la Seguridad del Estado los activistas del opositor Partido Autónomo Pinero (PAP). Al menos tres de ellos han sido víctimas de registros en sus viviendas, confiscaciones de teléfonos y otras pertenencias personales. También han sido multados por el Decreto-Ley 370 o “ley azote” a la libertad de expresión en Cuba.

Durante una comparecencia en televisión nacional este viernes, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel dijo que la Marcha Cívica por el Cambio era “parte de una estrategia imperial por tratar de destruir a la Revolución”.

Refiriéndose a la campaña mediática en apoyo a la movilización ciudadana, aseguró: “A nosotros ni eso nos quita el sueño; estamos tranquilos, seguros pero alertas, y preparados para defender a la Revolución”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.