• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    350
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    704
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    592
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    135
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    350
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    704
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    592
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    135
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La Nación: Yoani Sánchez lanzará un diario digital en Cuba

CubaNetbyCubaNet
lunes, 3 de febrero, 2014 11:31 am
in Blogs
La Nación: Yoani Sánchez lanzará un diario digital en Cuba

Yoani Sánchez (Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

YoaniLa bloguera cubana Yoani Sanchez recibe flores del prestigioso periodista Jon Lee Anderson, en el Hay Festival, en Cartagena, Colombia. Foto: AFP 

CARTAGENA, Colombia, – La bloguera cubana Yoani Sánchez anunció ayer en el Hay Festival, que se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena, que lanzará en el primer semestre de este año un diario digital en su país.

“Quiero pasar de tener un proyecto personal como mi blog a tener un proyecto colectivo, responsable y con un enfoque de acompañar a la sociedad cubana en su transición, una transición sin violencia, sin venganza, donde la gente esté informada para decidir”, dijo Sánchez durante un debate en el marco del festival.

Esta bloguera disidente del gobierno de Cuba se hizo conocida en 2008 por las entradas que publica en su bitácora Generación Y, en las que describe críticamente la situación de la sociedad cubana.

“Quiero crear conciencia desde la información. No es un medio anticastrista, es un medio apegado a la realidad, con información básica pero también columnas de opinión”, señaló Sánchez, quien durante la charla fotografió a la audiencia con su teléfono móvil y se confesó “adicta a internet”.

“Puede pasar lo peor el primer día que lo hagamos, que nos tumben la puerta y que carguen con todos o que nos bloqueen la web”, afirmó. “Pero también puede ser que estemos sembrando unas raíces de prensa libre”, dijo Sánchez, actual delegada en Cuba de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Vestida con una túnica verde con bordados claros, Sánchez se mostró siempre amable con la audiencia, que llenó el teatro donde se realizó el debate, le aplaudió sin cesar y la despidió con una ovación de pie. Esto, en contraste con el grito de “enviada de la CIA” que se coló desde la puerta a la mitad del coloquio y con una decena de personas que protestaron a las afueras del teatro por su presencia en Colombia.

CASTRISMO MUERTO

Durante su participación en el Teatro Adolfo Mejía de esta ciudad colombiana, donde fue entrevistada por el cronista neoyorquino Jon Lee Anderson, la periodista adelantó que este medio “no pretende ser anticastrista porque el castrismo ha muerto, porque su ciclo vital terminó”. El objetivo, insistió, es “acompañar a la sociedad cubana en la transición, una transición sin violencia, sin venganza”.

Y argumentó que se trata de “un medio pegado a la realidad con información básica pero también con columnas de opinión”.

Yoani Sánchez dijo que su nuevo medio no será anticastrista porque el castrismo ya murió. Foto: AFP
La bloguera, que en la charla confesó que se considera una “extraña mezcla entre ‘hacker’ y lingüista” por los estudios que cursó y su amor a la tecnología, reiteró también que siente que su país está cambiando y que “es momento” de aprovechar “las pequeñas puertas” que está abriendo el gobierno de Raúl Castro al permitir cierto acceso a internet o los viajes al exterior.

“Yo no creo tanto ya que la isla siga siendo tan aislada como antes”, dijo Sánchez. “Algo cambia, yo siento que algo está cambiando en Cuba, la gente se está atreviendo a decir en voz alta lo que antes solo decía en susurros”, continuó.

ARRAIGADA A CUBA

La cubana volvió a decir que no quiere irse de Cuba y confesó que está a la expectativa de lo que pueda ocurrir cuando el nuevo medio salga a la luz. Y sobre su nuevo proyecto aseguró que “este es el peor momento y el mejor momento de crear un medio independiente” en Cuba. El peor, “porque es ilegal” y sería imposible producir algo impreso, pero el mejor “porque crecer en la ilegalidad siempre le da a una publicación una preparación especial”.

Sánchez, ganadora en 2008 del premio de periodismo Ortega y Gasset que no pudo recibir en persona por la negativa del gobierno cubano a darle un permiso de salida, se paseó este viernes brevemente por las calles de Cartagena, y quienes la reconocían por las calles se le acercaban para tomarse fotos con ella o mandarle un mensaje de aliento. “Yoani, gracias por lo que haces”, le gritó un hombre mayor.

En 2013, Sánchez se benefició de la reforma migratoria puesta en vigor que terminó con los engorrosos permisos de viaje y realizó una gira por 13 países de América y Europa.

Sánchez cuenta con casi medio millón de seguidores en Twitter y su blog ha sido traducido a 15 idiomas, aunque su nombre es casi desconocido dentro de Cuba, donde toda oposición es ilegal, los medios de comunicación están bajo control del Estado, el acceso a internet es limitado y no existe la banda ancha.

Incluida en 2008 entre las 100 mujeres más influyentes del mundo por la revista estadounidense Time, Yoani Sánchez logró notoriedad ese año gracias a la presencia de numerosos periodistas extranjeros en la isla para cubrir la elección de Raúl Castro como presidente para suceder a su hermano Fidel, retirado en 2006 por razones de salud.

El encuentro literario y artístico Hay Festival -surgido en 1988 en la población inglesa de Hay-on-Way- reúne hasta el domingo a un centenar de intelectuales en el balneario colombiano de Cartagena, donde se celebra un capítulo de este festival desde 2006.

Tags: Cuba comunicacionesCuba prensalibertad de prensa
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
455
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
101
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
378
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
437
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
396
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
221
Sin Muela

Next Post
Violacion de los derechos humanos durante enero 2014

Violacion de los derechos humanos durante enero 2014

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.