• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mercurio: Reina María Rodríguez recibe Premio Pablo Neruda

CubaNetCubaNet
martes, 19 de agosto, 2014 8:46 am
en Blogs
El Mercurio: Reina María Rodríguez recibe Premio Pablo Neruda
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

POETISA CUBANA REINA MARÍA RODRÍGUEZ RECIBE EL PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA PABLO NERUDASantiago de Chile, 18 ago (EFE).- La presidenta Michelle Bachelet junto a la ministra de Cultura, Claudia Barattini, entregó hoy el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, a la cubana Reina María Rodríguez, distinción que por segundo año consecutivo se quedó en manos cubanas. La escritora es el tercer nombre cubano que se adjudica el Premio, tras Fina García Marruz (2007) y José Kozer (2013). 

La presidenta Bachelet señaló que “Reina María Rodríguez recibe el Premio Pablo Neruda diez años después de su creación y es la poeta más joven entre todos quienes han pasado por esta casa de los presidentes y presidentas de Chile para aceptar este galardón”.

Aseguró que “su trayectoria es la de una mujer que publicó desde muy temprano, que ha obtenido reconocimientos tanto en su patria como fuera de ella y que se ha destacado en la prosa y en la poesía”.

Bachelet reconoció el talento “articulador de voces” de la artista, indicando que se le debe mucho a personas como Reina María Rodríguez, “que entendieron que la poesía es un bien colectivo, un misterio común que se da mejor cuando los poetas se leen entre sí, cuando se escuchan, cuando pueden contrastar sus visiones y sus abordajes del fenómeno poético”.

La poetisa cubana que se encuentra en Chile desde el pasado sábado y extenderá su visita hasta el 23 de agostó dijo al recibir el premio que su poesía fue condecorada por desplegar en cada verso “el milagro de lo vivo”.

Dijo que el premio demuestra “que la literatura cubana es una literatura fundamentalmente de poetas y que la literatura no es territorial, puede estar en cualquier parte”.

Reina María Rodríguez, que se encontraba en Texas (EE.UU.) cuando recibió la noticia del premio, es reconocida por una poesía profunda, ligada a la tradición poética cubana. Es una de las voces más premiadas de la literatura cubana actual.

El jurado, encabezado por la ministra de Cultura Claudia Barattini y compuesto por José Kozer (Cuba), ganador del mismo premio en 2013, Graciela Aráoz (Argentina), Pablo Brodsky (Chile), Julio Ortega (Perú) y Malú Urriola (Chile), decidió por unanimidad entregarle este galardón dotado con 60.000 dólares y el compromiso de la edición de una antología poética.

Sea poesía o narrativa, la pluma de Reina María se caracteriza por un compromiso con la realidad social y política de su país que no pierde el vuelo poético.

Un sello que está presente en toda su obra, que se inicia en el año 1976 con ‘La gente de mi barrio’, después vendría ‘Una casa en Ánimas’ o ‘Para un cordero blanco’ con el que obtiene el Premio Casa de las América en 1984, entre casi una veintena de libros publicados.

La poeta cubana ha sido reconocida por la Orden de Artes y Letras de Francia (1990), la Medalla Alejo Carpentier (2002) y el Premio Ítalo Calvino (2004).También recibió el Premio Nacional de Literatura 2013 de Cuba.
El premio Iberoamericano Pablo Neruda, que celebra su undécima edición, ha reconocido la trayectoria literaria del mexicano José Emilio Pacheco (2004), el argentino Juan Gelman (2005), la cubana Fina García-Marruz (2007) y el antipoeta chileno Nicanor Parra (2012), entre otros.

Las actividades de la artista cubana comenzaron este domingo con una visita a la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra, situada a 120 kilómetros al suroeste de Santiago, donde se reunió con la poetisa chilena Damaris Calderón.

Este martes parte rumbo a Temuco, en el sur de Chile, donde efectuará un recorrido por la llamada ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, que hace referencia al período de clandestinidad que vivió el poeta en 1949.

Reina María se trasladará este jueves a Villa Alemana en la región de Valparaíso, donde mantendrá un diálogo con alumnos del tercero medio del Liceo Mary Graham, quienes han estudiado su obra.

La jornada concluirá con un recorrido por la Casa Museo La Sebastiana, que mira al Pacífico, donde se celebrará una charla junto a integrantes de círculos literarios de ese puerto.

Al otro día en Santiago, la poetisa cubana conocerá la biblioteca donada por Pablo Neruda al Archivo Central Andrés Bello; una muestra de su colección de caracolas y más tarde sostendrá un encuentro con académicos de la Universidad de Chile.

Sus actividades en la capital chilena finalizarán con un recorrido por la Casa Museo La Chascona, situada prácticamente en el faldas del Cerro San Cristóbal, a pocas manzanas del centro de Santiago, donde realizará una lectura de poemas y un diálogo abierto con el público que asistirá al encuentro.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubapoesíaPremio Pablo Neruda
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Café Fuerte: Historias no contadas de la familia Castro Ruz

Café Fuerte: Historias no contadas de la familia Castro Ruz

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .