• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mercurio de Chile: Fracaso del modelo comunista de los hermanos Castro

CubaNetCubaNet
martes, 23 de diciembre, 2014 9:25 am
en Blogs
El Mercurio de Chile: Fracaso del modelo comunista de los hermanos Castro

(foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

mas socialismoSi una conclusión categórica se puede sacar del diálogo para restablecer relaciones entre EE.UU. y Cuba es que el modelo comunista impuesto por los hermanos Castro demostró ser un total fracaso, y que la “actualización” para hacerlo “próspero y sostenible” no es más que un eufemismo que “justifica” su apertura al capitalismo. Tal como lo hizo China hace más de tres décadas.

Es cierto que 50 años de sanciones norteamericanas no lograron que el régimen cayera ni que modificara la situación de derechos humanos, pero también es verdad que Cuba, a pesar de tener vínculos económicos y comerciales con todo el resto del mundo, no logró salir adelante por sus propios medios. Primero su economía dependía de la URSS (otro fallido esquema socialista), y ahora, de Venezuela. Con el colapso del precio del petróleo que afecta la renta venezolana, su situación era incierta, por decir lo menos. El acercamiento a EE.UU., con toda su capacidad para generar crecimiento, es un salvavidas al régimen que ahora podrá contar con enormes recursos frescos que enviarán los cubanoamericanos, y empresarios que vean oportunidades.

Si hasta ahora los cubanos -que ganan unos US$ 20 al mes- con parientes en EE.UU. podían recibir US$ 500, multiplicarán por cuatro esa cifra, con lo que el consumo se irá a las nubes. Las remesas actuales se estiman sobre los US$ 1.700 millones al año. Teléfonos inteligentes, pantallas planas, electrodomésticos y un sinnúmero de artículos que antes eran inalcanzables estarán a la mano de todos quienes reciban dólares. Los cubanos tienen Coca-Cola (muy caras), productos chinos baratos, y ven las últimas películas de Hollywood (la TV estatal las transmite sin pagar derechos a los estudios que no pueden cobrarlos por el embargo), pero ahora tendrán muchas más opciones.

Podrán abrir nuevos negocios y explorar actividades que requieran capital, y, quizás, vivir parecido a sus primos en Miami. Pero sin los mismos derechos políticos, sin libertad de expresión ni de información. Seguirán viviendo en un sistema totalitario, que les impide participar en política fuera del Partido Comunista y continuarán enfrentando el peligro de caer a la cárcel si se les ocurre protestar.

Hay que tener esperanzas de que la avalancha de turistas de EE.UU. (unos 400 mil en 2014, pero que podrían llegar al millón), ahora con tarjetas de crédito, la llegada de inversiones, más comercio y, sobre todo, una mejor internet (hoy lenta, escasa y cara) establezcan una red tupida de relaciones que mejoren las expectativas de la gente, de manera que al gobierno le sea difícil controlar las presiones sociales por mayor libertad.

Eso no ha pasado en China, una sociedad milenaria, verticalista, que nunca conoció la libertad. Hay que ser más optimistas con Cuba, que pertenece a la comunidad occidental. Washington está haciendo su parte. Los gobiernos latinoamericanos, tan negligentes ante los abusos del régimen cubano, tienen una gran responsabilidad para obligarlo a respetar los derechos de su pueblo, que merece vivir en democracia.

PUBLICADO EN EL MERCURIO

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEE UU. Acuerdos Cuba - EE UU
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“La gente quiere comer, vestirse, vivir…”

"La gente quiere comer, vestirse, vivir..."

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .