• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    668
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    520
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    415
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    26
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    520
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    415
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    668
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    520
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    415
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    44
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    26
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    520
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    381
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    415
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Comerciar con EEUU, una tarea de los militares cubanos

Martí NoticiasbyMartí Noticias
martes, 12 de julio, 2016 11:12 am
in Blogs, Facebook
Comerciar con EEUU, una tarea de los militares cubanos

Soldado del EJT recogiendo café (foto tomada de Martí Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Soldado del EJT recogiendo café (foto tomada de Martí Noticias)
Soldado del EJT recogiendo café (foto tomada de Martí Noticias)

MIAMI, Estados Unidos (Martí Noticias).- Cuando el Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó la Sección 515.582 del Reglamento de Control de Activos Cubanos (CACR), que establece que bienes y servicios producidos por empresarios cubanos independientes en la isla pueden ser exportados a Estados Unidos; ya hacía mucho tiempo, el gobierno de Cuba tenía a modo de experimento, una perspicaz estrategia que hoy aplica y bautizó con el enfático nombre de “Operación asociativismo y cooperativización de las tropas productivas”. No es transparencia, se trata de publicidad.

La medida del gobierno americano es ofrecer nuevas y mejores oportunidades de negocio al sector privado cubano. La respuesta gubernamental isleña, es falsear la trama y confundir a las instituciones estadounidenses. Ya lo cité en el párrafo anterior, ahora hay que darle forma al muñeco; el plan es sencillo, transformar cuerpos militares que forman parte de las tropas terrestres productivas de las FAR, en pequeños y falsos grupos de productores independientes.

Entre las habilidosas acciones que realiza el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Cuba para hacer de sus exportaciones una moneda política, se destaca el cambio de unidades del Ejército y Plan Turquino destinadas a la producción de café, cacao, caña de azúcar, cultivos varios, desarrollo pecuario, actividades forestales y servicios; que desde ya, están siendo traspasadas como entidades civiles ficticias, creadas bajo el perfil de cooperativas privadas, claramente dirigidas por sargentos y/o tenientes de las diferentes direcciones provinciales.

Como ejemplos concretos de este disfraz, sobresalen una granja cafetalera del municipio El Salvador, dos de Yateras y una de Maisí, que hasta ayer pertenecían a la Jefatura Territorial militar de la provincia Guantánamo, y actualmente aparecen registradas como asociaciones campesinas.

Lo mismo sucede en Santiago de Cuba. Dos granjas de café del municipio III Frente y dos del II Frente, se encuentran en fase de enmascaramiento documental para demostrar y convencer su “independencia empresarial”.

En Granma, varias fincas de café están en similar proceso de subvertir documentación, cuatro en el municipio Buey Arriba, dos en Guisa y una en Bartolomé Masó. Y en Cienfuegos, lo mismo, sendos campos cafetaleros en el municipio Cumanayagua, pretenden pasar de la gorra verdeolivo al sombrero de yarey.

Resulta curioso escuchar que, de la noche a la mañana, estas nuevas organizaciones económicas empresariales, que supuestamente funcionan independientes del Estado, cuentan entre sus activos con equipos de tecnología de punta como despulpadoras de café (recién importadas), buldócer y camionetas, además de la desinteresada colaboración de campamentos del EJT, que, de manera “voluntaria”, están dispuestos a suplir el déficit de la fuerza de trabajo cafetalero en la isla.

Lo que se pretende con esta idea es camuflar pelotones de soldados, bajo una fachada muy bien diseñada de asociaciones obreras con autonomía de gestión para exportar, sin peros, el producto a Estados Unidos. Y mantener, sin sobresalto, las posesiones y el poder de las posiciones.

Por el momento, los militares cubanos han puesto especial interés en el rubro del café.

Tags: comercio exterior
Martí Noticias

Martí Noticias

Related Posts

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
335
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
658
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
10.1k
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
880
Cuba; Terremoto; Sismo; Santiago de Cuba;
Facebook

Santiago de Cuba registra un sismo perceptible de magnitud 3,5

viernes, 18 de septiembre, 2020 2:14 pm
279
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
455
Sin Muela

Next Post
Celebran 66 años de la Iglesia Metodista del Vedado

Celebran 66 años de la Iglesia Metodista del Vedado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias