• Documentos
  • Archivo
jueves, 15 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Cuba, Economía, Decretos-leyes
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
    Destacados

    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!

    jueves, 15 de abril, 2021 7:55 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Cuba, Economía, Decretos-leyes
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
    Destacados

    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!

    jueves, 15 de abril, 2021 7:55 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zafra atrapada por las ineficiencias

Osmar Laffita Rojas
miércoles, 10 de abril, 2013 12:14 am
en Articulos, Destacados
Zafra atrapada por las ineficiencias
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -A los que siguen de cerca el desempeño de la economía cubana, les llamó la atención que la zafra azucarera no estuviese reflejada en una información del periódico Granma, el 18 de marzo, donde se daba a conocer lo tratado en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, presidido por Raúl Castro.

La zafra se inició en noviembre del pasado año, en el Central Jesús Rabí, ubicado en Calimete, provincia de Matanzas. Transcurridos 119 días, justo el 18 de marzo, apareció en el periódico Granma una información del periodista Juan Varela Pérez, donde se enumera todo un inventario de dificultades que hoy afronta la producción de azúcar.

A inicios de febrero, el Grupo Empresarial AZCUBA había informado que la meta fijada para la actual zafra se estimaba en 1,7 millones de toneladas.

Ese compromiso se debía a que, a finales de enero, se reportaron resultados positivos en los rendimientos industriales, por disponer de suficiente caña. Los 50 centrales en operación no presentaban mayores problemas con el suministro de la materia prima.

De acuerdo con informaciones brindadas por AZCUBA, a inicios de febrero se molía de manera estable. Incluso con más caña de lo que se había estimado. Los rendimientos agrícolas se comportaban a 109%, y había un 0.30% de rendimiento industrial.

Pero todo indica que ha llegado a su tope esa marcha ascendente de buenos resultados que reportaba AZCUBA. Inexplicablemente, terminado febrero, se empezaron a conocer dificultades en los cortes y tiro de la caña, así como en el proceso industrial. Se produjo una brusca caída en la molida potencial de la mayoría de los ingenios, lo cuales reportan un 65,3%, algo distante del 71%  planificado.

No explica el periodista Juan Varela por qué dejaron de moler cinco centrales de los 50 que estaban en plena faena al terminar enero, según anunció AZCUBA. Ahora se informa que muelen 45, pero con un mal desempeño, principalmente por los tiempos perdidos en la cosecha.

Es alarmante que después de 4 meses de zafra, la producción de azúcar solo llegue a un 83%. Tal incumplimiento es consecuencia de que los centrales no acaban de lograr los rendimientos industriales fijados.

Estos atrasos  ocurren por causa de grandes fallas operacionales. La baja molida de caña ha acarreado pérdidas en las metas productivas y la consiguiente elevación del costo de la tonelada de azúcar producida, lo que  provocará un saldo económico negativo al finalizar la presente zafra.

A pesar de haber suficiente caña, ésta no llega a tiempo a los basculadores de los centrales, por las continuas roturas de las combinadas, situación que se agrava con el deficiente suministro de piezas para la reparación de estos equipos. A ello se suman problemas organizativos, que de no solucionarse, pueden poner en peligro las 1,7 millones de toneladas de azúcar deseadas.

El otro problema es que no acaban de concretarse con el rigor requerido los controles para la obtención de azúcar con la calidad y cantidad exigidas. Una de las causas, aunque resulte asombroso, es que la mayoría de los operarios y técnicos tienen baja calificación técnica (algunos desempeñan su labor por primera vez). Esto se agrava porque las empresas azucareras no ejecutan chequeos para detectar a tiempo los problemas y solucionarlos.

[email protected]

ETIQUETAS: AZCUBAazucareraCubaGranmaJuanoperariostécnicosVarelazafra
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Dinero, Opolopo Owó
Opinión

Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

Jorge Luis González Suárez
15 abril, 2021
Cuba, Economía, Decretos-leyes
Destacados

¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

Elías Amor
15 abril, 2021
exposición arquitectos Cuba España
Cultura

Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

CubaNet
15 abril, 2021
Cuba, Pesca, Las Tunas
Actualidad Destacados

Pesca en Cuba: entre tencas y camarones

Alberto Méndez Castelló
15 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba supera los 90 000 casos de COVID-19 y sigue sin vacuna

CubaNet
15 abril, 2021
gobierno decreto-ley Cuba
Noticias

Gobierno de Cuba adopta varias medidas económicas y sociales de impacto

Camila Acosta
15 abril, 2021
SIGUIENTE
Todos contra Zurbano

Todos contra Zurbano

COLUMNISTAS

  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
  • Tania Díaz Castro
    La casa de la calle Lealtad 365 
    Tania Díaz Castro
  • René Gómez Manzano
    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .