• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    780
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    529
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    424
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    50
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    32
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    52
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    529
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    424
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    780
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    529
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    424
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    50
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    32
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    52
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    529
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    424
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Yoani y O L P desnudan a Rafael Hernández

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
viernes, 29 de marzo, 2013 12:01 am
in Articulos
Yoani y O L P desnudan a Rafael Hernández
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -Como ha sido informado, el académico cubano Rafael Hernández, director de la revista Temas, arremetió en días pasados contra los blogueros Yoani Sánchez y Orlando Luis Pardo, debido a la participación de estos últimos en eventos organizados por universidades norteamericanas. Los comentarios de Hernández aparecieron en el blog de Iroel Sánchez, tal vez el más oficialista de los cibernautas cubanos.

Quizás lo más interesante de este lamentable episodio sería indagar en los motivos que llevaron a Hernández a pronunciarse de esa manera, máxime si consideramos que Temas –aunque financiada por el Ministerio de Cultura de Cuba- ha intentado siempre dar una imagen que no coincida totalmente con la ortodoxia gubernamental. En primer término, y en la menos mezquina de las actitudes, estaríamos asistiendo a un pasaje de celo intelectual.

Porque el señor Hernández ha sido beneficiario durante muchos años de invitaciones de universidades y organizaciones extranjeras que han tratado el tema cubano. Tales anfitriones, con mucha frecuencia, solo han tomado en cuenta a dos actores de ese acontecer: la diáspora, y los entes reconocidos por el gobierno en el interior de la isla, sean más o menos oficialistas. En ese contexto, la oposición interna, otro actor que nunca debió ser ignorado, ha afrontado una invisibilidad que en nada ayuda al encauzamiento de nuestra realidad.

Ahora, con los viajes al exterior de activistas y opositores, han comenzado a cambiar las cosas. Las universidades y los centros académicos y de investigación foráneos advierten que el Gobierno, la revista Temas, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Universidad de La Habana, el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), y otros por el estilo, no son las únicas voces representativas de los cubanos que vivimos en la isla. Y esto, lógicamente, podría empequeñecer el discurso de personajes como el director de la revista Temas, y también disminuir sus viajecitos al exterior, una prebenda sumamente codiciada por ellos.

Claro, tampoco podemos descartar la más vil de las actitudes en las expresiones vertidas por Rafael Hernández. En este caso, y uniéndose al coro encabezado por Miguel Barnet, el señor Hernández estaría cumpliendo una aborrecible misión encomendada por las altas esferas del poder, y que consiste en denostar a los verdaderos opositores del régimen. Una misión que complementaría el accionar de los grupos procastristas regados por doquier, los que han boicoteado las presentaciones de estos opositores en más de una nación.

Mas, sea de una u otra manera, lo cierto es que el referido lance ha servido para dejar al desnudo la auténtica posición del director de la revista Temas. Allá los ilusos que sigan pensando en que esta gente de Temas “se juegan la vida” por determinados enfoques de la revista, o que la actividad “Los últimos jueves de cada mes”, en el Centro Cultural Fresa y Chocolate, sea un genuino espacio de opinión independiente.

Entre otras cosas, esto le expresó Hernández a Iroel Sánchez: “A fin de cuentas, el 80% de los problemas que habla esa disidencia antisocialista son analizados y discutidos en Cuba de manera pública, por mayorías— y minorías— que no comparten ni las soluciones ni el estilo político de aquella, y que en muchos casos asumen el papel de una oposición leal, dentro de las propias filas de la revolución”.

¡Qué maravilla!  Al fin, después de muchos escarceos, Rafael Hernández parece haber hallado su lugar exacto en el panorama cubano. Él es también un opositor leal, dentro de las filas de la revolución. No dudamos de que, con “opositores” como él, todas las tiranías del mundo gocen de muy buena salud.

Tags: HernándezIroelOrlandoPardoRafaelSánchezTemasYoani
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
La fiesta de los bombones

La fiesta de los bombones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias