• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yabel, una chica que no sueña

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 1 de agosto, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, agosto, 173.203.82.38 -Yabel nació durante el Período Especial, cuando los soviéticos pusieron pie en polvorosa y dejaron a la pretendida revolución cubana en el pico de la piragua.

Es por eso que esta chica, de 21 años, flota como un lindo y colorido corcho en medio del vendaval político. No estudia, no trabaja, no ve la televisión, no lee periódicos, no se acuerda para nada de lo que estudió hasta el nivel secundario, porque todo lo aprendió con alfileres.

Dice que es una muchacha “del montón”, y que todas sus amigas son como ella. No le gustan las drogas, ni las bebidas alcohólicas, tampoco le gusta buscar extranjeros.

En su niñez, no tuvo mantequilla para el pan, ni un vaso de leche para el desayuno. Mucho menos se acuerda de haber comido, de niña o adolescente, un bistec de res con papas fritas. Ni siquiera pudo alcanzar uno de los cincuenta sabores de los  helados de Coppelia, porque cuando ella nació, la famosa heladería ya sólo producía un sabor, de mala calidad, y para cuyo consumo hay que marcar en una cola kilométrica, que Yabel se niega a hacer.

Le pregunto qué recuerda sobre el ataque al Cuartel Moncada, fecha festiva, recién celebrada en Cuba, a pesar de sus muchos muertos, y pone una cara más cómica que la de Charles Chaplin cuando la policía lo atrapaba. No recuerda mucho. Sólo que, gracias a esa fecha, la gente no trabaja durante varios días. Porque de política no habla. Lo ignora todo. No le gusta. Tampoco la Medicina, ni la Ingeniería, ni la Informática…

-Entonces, ¿qué te gustaría estudiar, Yabel?

-Nada –me responde-, ya no tengo cabeza para los estudios. Me gustaría ser manicure, pero no tengo productos.

Yabel pertenece a ese inmenso grupo de jóvenes cubanos que ni estudian ni trabajan, y a los que el poder político mueve como fichas de dominó, de aquí para allá, sin ton ni son, porque no saben lo que buscan, al tiempo que la sociedad tampoco sabe ofrecerles lo que necesitan.

Son chicas de uñas postizas en pies y manos, con lindas florecitas de color blanco en cada una, y con largos cabellos, bien planchados, de color miel, negros, o rubios, pero siempre iluminados con rayos plateados. También con sayas muy cortas y algún que otro tatuaje discreto en el cuello o los hombros: una mariposa en vuelo, una abeja libando una flor; y otros más complicados, como escorpiones, serpientes enroscadas, cabezas de tigresa, en lugares bien ocultos.

Me confiesa que la vida le resulta difícil. Vive con su abuela en una casita a medio construir, en Santa Fe, pueblo costero del oeste habanero. La abuela es una anciana que para poner un plato de comida en la mesa limpia por un peso convertible la casa de una vecina, y además le lava la ropa dos o tres veces a la semana.

Pero Yabel me dice que cada vez que se casa, sin papeles, claro, porque casarse de verdad no es necesario, vive un poco mejor. Entonces el llamado ¨novio¨ la ayuda económicamente, y hace una vida más entretenida. Su segundo y último ¨casamiento¨ le duró más de tres años: un joven que aprendió por su cuenta a desbloquear y reparar celulares, para obtener algunos chavitos a la semana. Iban a comer a los paladares, a la playa de Baracoa, y en ocasiones a los cines de La Habana.

Le pregunto lo que sueña para su vida, y, con una sonrisa casi infantil, me dice que ella nunca sueña, o que nunca recuerda lo que sueña. Le aclaro que me refiero a los sueños del futuro, y entonces me mira, extrañada, y responde que no sueña nada.

-¿Nada, Yabel?

-Nada. No es necesario. Lo que venga, vendrá. Además, me imagino que será lo mismo de siempre.

La comprendí bien. Esta chica “del montón” no sabe qué busca bajo el cielo cubano, ni qué lugar ocupa en una sociedad que no sabe, ni puede, ayudarla. Es por eso que no sueña.

ETIQUETAS: futurojuventudsociedad
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Un bisabuelo virtual?

¿Un bisabuelo virtual?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .