• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voces 5

Miguel Iturria SavónMiguel Iturria Savón
martes, 8 de febrero, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero (173.203.82.38) – El último viernes de enero volvió al ciberespacio la revista Voces, del portal Voces Cubanas, cuyo número 5 –con Voltus V en el imaginario gráfico y escritural- introduce el bisturí en textos que recrean el impacto generacional de la animación japonesa e historietas criollas como Elpidio Valdés, Yeyín y María Silvia; en convivencia con temas, autores y problemas trascendentes de la realidad insular, conectada a tantos escenarios de locura mediante el montón de creadores caribeños desparramados por el planeta.

A quienes siguen o inician este encuentro de sortilegios cocido en casa y adobado en cazuelas amigas de Barcelona, México, Miami o New York, les bastará conectarse a www.vocescubanas.com/voces, y los lectores del patio, sin acceso a Internet, tendrán la opción del Cd, la memory flash y algún impreso de los pocos que circulan de mano en mano.

La novedad de Voces 5 empieza en la foto de portada del edificio Focsa –tomada por Orlando L. Pardo Lazo-, continúa con el Índice como postre, la degustación de los textos, imágenes y caricaturas; los tradicionales juegos con letras, números y espacios, más la inserción de 9 páginas de Cartoon Webwork: El juego de la vida, de Guillermo Rosales y, como si fuera poco, la foto a color de Gorki Águila con guitarra y el dibujo-fusión Voltus-Voces V, de Rolando Pulido, diseñador del Índice y la contraportada.

Ajena a secciones, notas al pie, fichas de autores, machón editorial y otras reverencias formales, la nueva entrega de Voces renueva su visualidad y hurga con desenfado en la memoria histórica y  cultural de nuestra isla, sin obviar el abordaje de aspectos del pasado y el presente que infieren un replanteo fundacional.

Por razón de espacio solo comentaré el menú del Índice, de manera que los lectores escojan y degusten sus platos preferidos entre las 68 páginas de Voces 5. Por su actualidad, frescura y valor ético sugiero empezar con América y los traidores, del periodista Ernesto Morales, que acaba de llegar a Miami y desmitifica el “heroísmo” de los funcionarios castristas que aterrizan en la capital del exilio y compran perdón, dinero y olvido ofreciendo al mercado informativo las vísceras de sus patrones.

En esa línea socio antropológica se inscriben los ensayos breves de Miriam Celaya, autora del agudo y delicioso De oráculos y adivinos –sobre la Letra del Año-, y Dimas Castellanos con su enjundioso Corrupción y reforma, mientras el historiador Fernando Dámaso propone El rescate del General Narciso, texto erudito y justiciero.

La excelencia se mueve a su vez en los homenajes y entrevistas. Entre los primeros sugiero imprimir y leer en casa Cuba, la noche y la locura, de Ahmel Echevarria Peré, quien retoma al mítico Reinaldo Arenas a propósito del testimonio novelado de Tomás Fernández Robaina. El reverso de los homenajeados es el imprescindible José  Lezama Lima, reinterpretado en Voces por un trío de virtuosos: Alexandra Molina (La noche de los nonatos), Néstor Díaz de Villegas (Los 15 minutos de Lezama) y Carlos Alberto Aguilera (La Internacional del delirio), piezas breves y fecundas tomados del Dossier Lezama Lima en Diario de Cuba.

En las entrevistas dialogan con desenfado y galanura el escritor Emilio Ichikawa con el cantautor Frank Delgado, y la blogger Claudia Cadelo con el prisionero político Pedro Argüelles, uno de los periodistas independientes condenado durante la Primavera Negra de 2003.

La ronda de evocaciones sobre las historietas niponas y cubanas es, en cierta medida, un homenaje emocional y memorioso al mundo grafico, visual y sonoro de varias generaciones. Tres escritores toman lanzas, espadas y rayos láser para desatar los entuertos creativos de los “muñequitos” cubanos y la nipoanimacion. Jorge E. Lage recuerda que Somos pioneros exploradores, mientras Orlando Luís Pardo  trae a la bella María Silvia en In Memorian y Yoss, despierta a Voltus V y otros animados inspiradores en Generación V.

Voces 5 nos regala, además, algo de poesía (3 poemas de Luz en la Piedra, de Vicente Echerri); el relato Rompiéndose la espalda, de Daniel Díaz Mantilla; las crónicas Sabores de enero (Wendy Guerra) y Reflexiones de casino (Juan Juan Almeida), y 3 posts del blog Mujerongas, de la escritora Grettel J. Singer, quien advierte en su bitácora que dichas féminas “son no sólo las corpulentas, sino las desgarradas y las atrevidas”.

ETIQUETAS: bloguerosdisidenciainternetjuventudrevistaVoces
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El hombre orquesta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .