• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela en su encrucijada

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 15 de enero, 2013 12:01 am
en Articulos
Venezuela en su encrucijada
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -En la prensa mundial se ha reflejado la situación inusitada surgida ahora en Venezuela: El presidente reelecto Hugo Chávez, que se encuentra aún en La Habana a resultas de la operación que padeció por sufrir de cáncer, no pudo tomar posesión de su cargo en la fecha precisa señalada por la Constitución vigente.

Con ese motivo se ha dado una peculiar interpretación de la carta magna, pues el Vicepresidente Ejecutivo y los ministros han continuado en el ejercicio de sus funciones después del 10 de enero, sin que Chávez haya evacuado el trámite de juramentarse para el nuevo período presidencial.

En ese sentido se han pronunciado el heredero designado y actual mandamás Nicolás Maduro —que es, como resulta obvio, el primer interesado en ese novedoso enfoque—, el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y los restantes caciques bolivarianos. De ese modo todos cumplieron con la consigna dada por el teniente coronel antes de operarse.

De particular interés resulta la postura asumida en este asunto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo. Se supone que este órgano jurisdiccional sea garante del texto supralegal, pero en este caso se reveló como un instrumento más de la maquinaria chavista. Se probó de nuevo —pues— que en la Venezuela de hoy la independencia se los poderes públicos es una ficción.

Lo más curioso de todo este engendro es que la alternativa a la situación actual no era que la jefatura del Estado fuese asumida por algún opositor. Por el contrario, la opción era que se aplicara el principio general que la Constitución contempla —aunque sólo para los casos de falta absoluta del Presidente— y se encargara del Poder Ejecutivo el mencionado rector de la Asamblea Nacional, que es otro chavista furibundo.

Toda esta situación es fruto del propio instaurador del régimen. Tras asumir el poder en 1999, el mandatario bolivariano inauguró el camino que después seguirían Evo Morales, Rafael Correa y otros jerarcas del “socialismo del siglo XXI”: el de echar abajo la Constitución vigente para sustituirla por otra hecha a su conveniencia.

Aunque se invocaron como propósitos “empoderar al pueblo” y “refundar el país” (a partir de entonces se habló de la Quinta República), el objetivo central del cambio era permitir la reelección presidencial inmediata —que prohibía el texto anterior— y abrir la vía para el posterior control de todos los poderes públicos.

En cuanto al sustituto del Jefe del Estado, se optó no por la elección conjunta de un Presidente con su Vice, como en tantos otros países. En su lugar, los chavistas satisficieron los deseos de su jefe y crearon un Vicepresidente Ejecutivo, que puede ser nombrado y removido con absoluta libertad por el primer mandatario. Como resultado de esa opción, surgida del propio Chávez, se da ahora la situación arriba descrita.

Observaremos cómo se desarrollan los acontecimientos en la fraterna Venezuela. De inicio se dieron noticias triunfalistas sobre la situación actual del presidente canceroso: se afirmó que se mantenía “segundo a segundo” al tanto del escenario nacional y mundial; se aludió a una supuesta conversación telefónica de varias horas.

Pero la manipulación se hace cada vez más obvia. Nadie que no pertenezca al círculo de sus más íntimos o incondicionales ha tenido acceso al enfermo. Hasta hoy no se ha informado de manera oficial qué tipo de cáncer es el que padece el Jefe de Estado venezolano. Durante la campaña para su reelección, se afirmó que el paciente estaba curado, y Chávez mismo dijo que “ni se acordaba” de su mal.

Es natural que no sólo los numerosos opositores, sino también muchos seguidores chavistas, se sientan defraudados por tantas mentiras y medias verdades, por tanta manipulación. Hoy resulta evidente que al pueblo se le ocultó la realidad para que pensara que el candidato estaba apto para continuar dirigiendo y votara por él. No en balde las elecciones fueron adelantadas de diciembre —cuando se sabía que el teniente coronel tendría que estar hospitalizado— para octubre.

Cuba guarda un hermético silencio sobre la situación de Chávez. Las informaciones y comentarios acerca del estado actual del operado provienen sólo de los mismos jerarcas venezolanos, que son los primeros interesados en ocultar las circunstancias reales, para de ese modo poder seguir medrando a la sombra del líder enfermo.

Pero la mentira tiene alas cortas. Hace unas horas, dos presidentes latinoamericanos —la argentina Fernández y el peruano Humala— visitaron al teniente coronel en La Habana, mas en medio de la mayor reserva. Lo último que se ha dicho del ingresado, para evitar emplear la palabra “grave”, es que se encuentra “estable dentro de su estado delicado”. También Maduro ha venido —una vez más— a la capital cubana; lo mismo hicieron otros altos jefes: Cabello, Rafael Ramírez y Cilia Flores.

Veremos qué les depara el destino a Venezuela y a los capos chavistas. Por supuesto que éstos tratarán de alargar todo lo posible la situación actual, que les permite seguir al frente del país sin correr los peligros de enfrentar una nueva elección presidencial, de resultado incierto.

No se olvide que, aun tratándose de “un Chávez curado”, de cada veinte venezolanos, once votaron por éste, pero los otros nueve lo hicieron por su contrincante Henrique Capriles. Basta con que dos se harten de las manipulaciones o decidan no apoyar a Maduro para que la situación se invierta.

ETIQUETAS: CabelloChávezMaduroVenezuela
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alerta Roja: Breve cronología en estos tiempos del cólera

Alerta Roja: Breve cronología en estos tiempos del cólera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .