• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una reflexión muy ambigua

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 22 de junio, 2012 12:13 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -En los últimos días, para asombro de los lectores y televidentes cubanos, las reflexiones de Fidel Castro han destacado por su brevedad. Una de ellas versó sobre el deportista cubano Alberto Juantorena, la otra trató acerca del ex líder germano oriental Erick Honecker, y la que paso a comentar, la cual se refirió al ex dirigente chino Deng Xiaoping.

En unas escasas líneas, aparecidas en la prensa nacional el viernes 15 de junio, Castro escribió lo siguiente acerca del hombre que lideró las reformas chinas en 1978: “Presumía de hombre sabio y, sin dudas, lo era. Pero incurrió en un pequeño error. Hay que castigar a Cuba, dijo un día. Nuestro país nunca pronunció siquiera su nombre. Fue una ofensa absolutamente gratuita”.

Y sucede que los extremos son malos. Si agobiantes resultan las largas reflexiones del Comandante, esas que ocupan dos páginas de un periódico, o media hora de lectura por parte de un locutor de la televisión, desconcertantes devienen aquellas que, por su laconismo, dejan una sensación de vacío o misterio. Son muchas las personas que, tras haber leído o escuchado lo escrito por Castro sobre Deng Xiaoping, solo han atinado a expresar: “Y ahora, ¿a qué viene esto?”

Pero bueno, intentemos desentrañar la madeja. No debemos de olvidar que en la época del liderazgo de Deng, hacia la segunda mitad de los años setenta, se produjo la intervención militar de Cuba en Angola. Allí las tropas de la isla apoyaron al Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), de orientación pro soviética, a cuyo frente estaba Agostinho Neto. China, por su parte, favoreció a otros dos movimientos guerrilleros que eran rivales del MPLA: el Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA), encabezado por Holden Roberto, y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), bajo el mando de Jonas Savimbi.

Lo anterior deterioró aún más las relaciones chino-cubanas, las cuales eran tensas desde la década del sesenta debido a desavenencias con respecto al movimiento guerrillero latinoamericano. En ese contexto hubo ataques verbales entre los dos gobiernos, y la prensa oficialista cubana la emprendió contra el país asiático, en especial contra sus principales dirigentes. Tan hondo caló el sentimiento anti chino en las autoridades cubanas, que un instituto preuniversitario en el campo ubicado en la provincia de Matanzas, nombrado República Popular China, estuvo a punto de perder su nombre.

Mas, comoquiera que el sistema totalitario que padecemos nos ha obligado a leer entre líneas para tratar de extraer la verdad en medio de tantos ocultamientos y tergiversaciones, no resulta ocioso el intentar descubrir otras intenciones en la reflexión de Castro, y sobre todo el porqué de haberla escrito en este momento, cuando las relaciones entre China y Cuba parecen atravesar por una etapa promisoria.

Si tenemos en cuenta que Deng Xiaoping representa el espíritu de las reformas económicas pro mercado en China, cualquier crítica a su figura podría interpretarse también como un desacuerdo con dichas reformas. Y si semejante crítica proviene de Fidel Castro, calificado por muchos como opuesto a que se implemente ese tipo de cambios en Cuba, ese sería un mensaje de que el líder histórico de la revolución cubana rechaza el establecimiento del modelo chino en la isla.

De todas formas, no hay dudas de que se trata de una reflexión confusa, que aporta más oscuridad que esclarecimiento. Son más accesibles las palabras que denotan la nostalgia por la era de Honecker en la antigua República Democrática Alemana, o el visto bueno para que Juantorena sustituya al Gallego Fernández al frente del Comité Olímpico Cubano.

ETIQUETAS: ChinaFidel Castroreflexiones
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La impune jauría

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .