• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una muestra de solidaridad

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 16 de abril, 2013 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

FRANKFURT DE MENO, Alemania, abril, 173.203.82.38 -El pasado fin de semana, en la ciudad de Bonn, antigua capital de la República Federal de Alemania, se celebró la reunión del Consejo de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos (SIDH). El encuentro estuvo encabezado por Katrin Bornmüller, Karl Hafen y Martin Lessenthin, quienes una vez más pusieron de manifiesto su generosidad y su solidaridad con la lucha pro democracia en Cuba.

Gracias a una gentil invitación de los anfitriones tedescos, tuve la ocasión de estar presente allí, en unión de los compatriotas Berta Soler, líder indiscutible de las dignas Damas de Blanco, Anolan Ponce e Isela Álvarez, de MAR por Cuba, y Boris Luis Santa Coloma, corresponsal de MartíNoticias en Berlín, quien colaboró en la traducción.

Durante la reunión, pudimos conocer de los casos de severas violaciones de los derechos humanos que se confrontan en países como la infortunada Norcorea que desgobierna la dinastía Kim, China comunista y el Irán teocrático de los ayatolas. Tanto la hermana Berta como un servidor , hablamos sobre la situación de Cuba.

Ambos, junto con Anolan, participamos también en la conferencia de prensa, que estuvo consagrada a nuestra Patria. Como era de esperar, no faltó la presencia de un informador del oficialismo cubano, con sus preguntas claramente orientadas a la defensa del castrismo.

El sábado 13, en horas de la mañana, también vimos, a la entrada del hotel en el que sesionábamos, un esmirriado grupo de protestantes, que enarbolando nuestra enseña nacional, actuaban como si los argumentos que esgrimíamos contra el régimen comunista estuviesen dirigidos contra Cuba.

No obstante, tengo que reconocer que este enfrentamiento castrista se diferencia de lo que suele suceder en nuestro país, donde imperan el acto de repudio y el linchamiento verbal. La protesta se mantuvo dentro de los límites que aconsejan la tolerancia y la decencia. Sólo cabe señalar que esas acciones cuestan recursos al famélico Liborio Pérez —personificación del pueblo cubano—, pues en Alemania existe libertad para protestar, pero hay que pagar para hacerlo.

Poco antes del inicio de la reunión de la SIDH tuvo lugar también un encuentro que considero muy importante: la líder de las Damas de Blanco y el que escribe fuimos recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal Alemán, doctor Guido Westerwelle. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Excelsior de la ciudad de Colonia, junto a la imponente catedral que constituye el símbolo distintivo de esa urbe.

Consideramos un indudable honor esa atención que tuvo con nosotros el alto funcionario teutón. Con ese gesto, la Administración de la canciller Ángela Merkel expresó su interés por la situación de los derechos humanos en Cuba y por el desarrollo de su sociedad civil. Igual preocupación se traduce de la información oficial que, junto a la correspondiente foto, fue colgada en el sitio de la Auswärtiges Amt, la oficina exterior del país centroeuropeo.

Al separarnos Berta y yo (ella por marchar de inicio a Berlín, y después a Panamá, como prólogo de su viaje a Bruselas, donde junto a otras damas de blanco recogerá el merecidísimo Premio Sájarov otorgado a ellas en 2005), ambos coincidimos en la importancia de esta visita.

Con ella se ha puesto de manifiesto una vez más que las violaciones de los derechos humanos preocupan no sólo a los Estados Unidos; que otros gobiernos democráticos del mundo —en este caso, el de un país de tanta importancia y prestigio como Alemania— también exponen su interés por la falta de libertad en la tierra cubana.

ETIQUETAS: AlemaniaBertaBlancoCubaDamasEstados UnidosSoler
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las botas del censor

Las botas del censor

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .