• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una fiera con cara de perro

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 22 de noviembre, 2012 12:01 am
en Articulos
Una fiera con cara de perro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Puesto a escoger entre los fundamentalistas que dan una interpretación literal a la Biblia —de una parte— y los teólogos —entre ellos los católicos— que reconocen que los autores de sus diferentes libros, aun inspirados por Dios, incorporaron a sus textos símbolos, imágenes poéticas y mensajes numerológicos que no corresponde tomar al pie de la letra —de la otra—, opto por la segunda variante.

En ese contexto, el relato sacro sobre el llamado “diluvio universal” y “el arca de Noé”, por ejemplo, constituye tan sólo una imaginativa alegoría para expresar que el amor que Dios siente por el hombre, pese a las infidelidades y traiciones de éste, es tan grande, que siempre está dispuesto a perdonarlo y comenzar todo de nuevo, incluso empleando formas que resultan sorprendentes para el ser humano común.

Estas breves consideraciones esotéricas están motivadas por la noticia, que publicó el Granma del pasado sábado con la firma de mi colega y tocayo René Castaño, sobre el arribo a Cuba de la primera parte de un donativo hecho por la República de Namibia, el cual consiste en 131 animales silvestres pertenecientes a 20 especies diferentes.

Es el caso que la “operación” ha sido bautizada como “Arca de Noé II”. Es de presumir que esa denominación haya sido impuesta por los africanos: Los nombres de origen religioso como ése no son los predilectos de los “ateístas científicos” del marxismo-leninismo criollo. Castro y sus seguidores suelen preferir términos más pedestres, como “Bastión” o “Pitirre en el alambre”.

No pongo en duda las buenas intenciones de los namibios, pero su generoso regalo —valorado en más de 17 millones de dólares— coloca a las autoridades cubanas en el difícil trance de subvenir a las necesidades nutricionales de hienas, chacales, guepardos, zorros y leones, animales que poseen hábitos alimentarios ofensivos para los castristas, ya que, como todo el mundo sabe, tienen la fea costumbre de comer carne.

En ese sentido, pese a los nobles propósitos que podemos atribuirles a los amigos africanos, su donativo recuerda a los elefantes blancos que los reyes de Siam obsequiaban en ocasiones a determinados súbditos. Se dice que ese don tiene una connotación peyorativa porque el agraciado no podía deshacerse del regalo regio, pero el sostenimiento del voraz paquidermo podía llevarlo a la ruina.

Siento piedad por los animales enviados a Cuba. En vez de sitios más acogedores como pudieran serlo Nueva York, Montevideo o Dakar, les tocó en suerte venir a terminar sus días en la hambreada Habana, donde el papel que les corresponderá desempeñar en la cadena alimentaria se hace más que incierto. Sólo Dios sabe qué clase de alimañas, piltrafas o pellejos tendrán que deglutir para no perecer de inanición.

Sus guardianes, cuyas familias ven muy poca carne (si es que alguna), se sentirán tentados de disputarles el alimento. Tal vez esos custodios imiten a sus compatriotas de aquel zoológico oriental que, armados con tubos y garfios, y demostrando el valor a toda prueba que tiene un cubano motivado, se dedicaban a despojar a los leones de los cuartos de rumiantes que eventualmente les suministraban, sacándoselos de entre garras y fauces a tubazo limpio.

No obstante, barrunto que los mayores problemas estarán vinculados no al papel de los animales como sujetos activos del proceso de alimentación, sino como posibles objetos de éste. Entre las bestias obsequiadas —según el gacetillero oficialista— los namibios émulos del monarca tailandés tuvieron la idea poco feliz de incluir búfalos, impalas y antílopes.

¡Sabrá Dios cuántos cubanos desesperados estén dispuestos a atentar contra la superación cultural de las nuevas generaciones, con tal de que ellos y sus seres queridos puedan sentir entre sus dientes las dañinas fibras rojas; aunque se trate de una especie exótica, y no de las reses que estábamos enviciados en consumir antes de que llegara el Comandante y mandase a parar!

Es cierto que los animales están destinados al Zoológico Nacional, donde permanecen en grandes espacios, pero yo no me atrevería a asegurar que no aparecerá ningún compatriota enloquecido que esté dispuesto a organizar un safari urbano nocturno y arrostrar la ferocidad de guepardos y hienas, y de las mismas presas, con tal de hacerse con unos buenos perniles de búfalo. Ya se sabe que, como reza el refrán, el hambre es fea y tiene cara de perro.

ETIQUETAS: alimentaciónanimalescrisiszoológico
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Pólvora viva

Pólvora viva

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .