• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    504
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    655
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    270
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    61
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    260
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    94
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    140
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    504
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    655
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    270
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    61
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    260
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    94
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    229
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    140
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Una biblioteca digital

Miguel Iturria SavónbyMiguel Iturria Savón
viernes, 29 de abril, 2011 12:03 am
in Articulos, Destacados
Una biblioteca digital
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -El joven emigrante Sergio de los Reyes (La Habana, 1978), residente en Toronto, Canadá, donde alterna el trabajo y su pasión por la bibliografía, acaba de lanzar un SOS a los paisanos de la isla y el exilio con acceso a Internet, a quienes solicita ayuda para su proyecto personal sobre una Biblioteca digital especializada en literatura cubana.

Señala al respecto que “El objetivo es que todos colaboremos de una manera u otra y logremos crear una biblioteca medianamente decente donde se pueda acceder a nuestra literatura de un modo gratuito. Todos los libros son de dominio público…”

Con ese propósito nos envía un link (http://bibliotecacubana.net) y 8 folios con los autores y libros disponibles, en espera de propuestas y comentarios, sin los cuales no será posible concluir un empeño personal, abarcador, interesante y hasta necesario, pues indaga en una de las manifestaciones más auténticas y fascinantes del imaginario  nacional.

En las páginas enviadas Sergio de los Reyes clasifica la nueva Biblioteca digital en Poesía (9 autores y 16 obras), Teatro (3 y 6), Epistolario (4 y 7), Biografía y autobiografías (3 y 5), Novela (8 y 19), Filosofía (4 y 15), Ensayo y periodismo (8 y 15), Sociología (3 y 9), Historia (9 y 17), Ciencias naturales (1 y 8), Cuento y costumbrismo (3 y 4), Bibliografía (2 y 6), Diccionarios (1 y 2), Geografía (1 y 3) y Revistas literarias (solo El Almendares, del poeta fusilado Juan Clemente Zenea y Estrada).

En solo unos meses el esfuerzo del joven bibliófilo es considerable, más 60 autores y 113 obras digitalizadas es como una gota en el océano bibliográfico de Cuba, donde después de la música brillan las letras, pero es un buen comienzo. Tal vez con perseverancia y colaboración logre su propósito.

La clasificación demuestra que Sergio sabe lo que hace, más la amplitud temática y atemporal, la complejidad de las búsquedas dentro y fuera de la isla y la dificultad de acceder a los fondos editoriales e institucionales, exigen un trabajo que pasa por coordinaciones en La Habana, México, Miami, Madrid, New York, Londres, París y otras ciudades que acogieron a autores que crearon en el destierro, como José María Heredia, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí y los numerosos literatos de la diáspora (segunda mitad del siglo XX al presente), entre ellos Gastón Baquero, Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas, José Triana, Lichi Diego, Raúl Rivero y decenas más.

Sugiero paciencia y contactos, buscar por géneros y etapas, fusionar Novela con Cuento y Costumbrismo (Narrativa), separar ensayo y periodismo, excluir Historia, Ciencias naturales y otras disciplinas de soporte impreso –como casi todas-, pero alejadas de las expresiones literarias. La historia lo obligaría al rastreo casi infinito para obtener y digitalizar los libros de Jacobo de la Pezuela, Ramón de la Sagra, Miró y Argenter, Ramiro Guerra, Moreno Fraginals o Levi Marrero, más los diarios y testimonios de nuestras contiendas bélicas (Figueredo, Céspedes, Máximo Goméz, Torriente Brau, Carlos Franqui o Huber Matos).

Supongo que Sergio, lector voraz, disponga de obras referenciales como el Diccionario de la Literatura Cubana (dos tomos) y la reciente Historia de la Literatura Cubana (3 tomos), ambas del Instituto de Literatura y Lingüística, así como los principales catálogos, las biobibliografías de grandes autores y los índices de revistas, editoriales e instituciones de Cuba y de cubanos fuera de la isla, entre estas los libros publicados por la generación del Mariel y por el Centro de Estudios Cubano-Americanos de la Universidad Internacional de La Florida. El contacto es imprescindible pues esas entidades ya digitalizan su patrimonio bibliográfico, especialmente las editoriales.

El esfuerzo por colgar en Internet, al margen del Estado o de instituciones, una Biblioteca Cubana de Literatura, incrementa su valía por la connotación ciudadana y por el rescate de tantos valores espirituales diversos y dispersos. Las propuestas ayudan a sacudir hojarascas, discernir, cotejar y mostrar una de las zonas de mayor creatividad de los hijos de la mayor isla del Caribe.

Tags: biblioteca digitalCubaculturaemigraciónlibrosliteratura
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
504
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
229
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.6k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
655
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
455
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
481
Sin Muela

Next Post

Funcionarios de la industria tabacalera acusados de corrupción

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias