• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Un reloj roto que da la hora

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 23 de marzo, 2012 12:00 am
in Articulos, Destacados
Un reloj roto que da la hora
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -El diario Granma del lunes 19 publicó un artículo de Atilio Borón de nombre larguísimo y sorprendente: “Marx, más vivo y actual que nunca a 129 años de su muerte”. Al argentino hay que reconocerle el valor de sus convicciones. En estos tiempos en que muchos pensadores de antecedentes marxista se esconden o asumen actitudes de chivo con tontera para no señalarse en la defensa del autor del “Manifiesto comunista”, Borón sale al proscenio y emplea un enunciado provocador como el título recién citado.

Por curiosa coincidencia, esos defensores a ultranza suelen encontrarse entre quienes, por vivir en países libres del contagio, no han sufrido en carne propia los experimentos de ingeniería social preconizados por el prominente hijo de Tréveris. Los intelectuales de países que son, fueron o se supone que sean marxistas —como la misma Cuba— muestras actitudes mucho más comedidas.

Hay que reconocer que estas últimas posturas son más coherentes. Como Carlos Marx afirmaba que la práctica es el criterio de la verdad, el espectáculo penoso de países sumidos en el estancamiento o la involución tras aplicar sus recetas durante decenios, no constituye la mejor recomendación para alentar a otros a repetir el experimento ni para mover a personas de pensamiento a defender las teorías que les sirvieron como guías.

Esos intelectuales de los países del “socialismo real” han comprobado en su vida diaria, durante decenios, las mentiras grandes y pequeñas que se esconden tras lo enunciado por Marx hace más de un siglo y cuarto. A quienes hacen sus observaciones desde el Mundo Libre, se les dificulta ser objetivos; es allí donde mejor se sostiene el mito, pese a que hay verdades que deberían hacerles abrir los ojos.

Marx auguraba la pauperización de la clase obrera en los países del capital; los testarudos hechos demuestran que —por el contrario— sólo en aquellos en los que se ha desarrollado de modo consecuente ese modo de producción, las mayorías han podido escapar del hambre, la miseria y la desesperación que las acompañaron desde el comienzo de la historia.

Ese mismo iluminado les prometía prosperidad, hartazgo y alegría a quienes aplicasen sus recetas, mas, en la era contemporánea, los países que han sufrido hambrunas de proporciones bíblicas y han alcanzado mayores cotas de infelicidad fueron justamente los que las pusieron en práctica. Ahí están, para demostrarlo, los millones de muertos por hambre y otras catástrofes humanas en la antigua URSS, China, Camboya, Etiopía, Norcorea.

El autor de El Capital prometió un desarrollo impetuoso de las ciencias, pero los regímenes marxistas se han caracterizado por el menosprecio de los aportes más novedosos del intelecto humano en campos tan disímiles como la genética, la lingüística, la cibernética, la cohetería.  Los reformadores sufrieron cárcel y persecución, y fueron acusados de reaccionarios y oscurantistas, al tiempo que charlatanes como Trofim Lysenko eran endiosados.

Mientras el mundo se preocupaba por los derechos humanos, el profeta rojo jamás se interesó en esa problemática, y sus discípulos se cuentan entre sus máximos violadores. Baste mencionar algunos nombres como los de Lenin, Stalin, Beria, Mao, los Kim, Pol Pot, Mengistu Haile Marian, los hermanos Castro.

¡Y después de toda esa sarta interminable de mentiras, fracasos, atropellos y crímenes, tras el desmoronamiento del “campo socialista”, hay que soportar todavía que venga Atilio Borón a decirnos con toda tranquilidad que el ideador de esa monstruosidad está hoy “más vivo que nunca”! A los cubanos no nos basta con haber tenido que sufrir durante medio siglo un régimen desastroso, ¡ahora tenemos que aguantar también que alguien, desde una cómoda cátedra bonaerense, trate de convencernos de las bondades de las teorías que dieron inicio al horror!

El inefable rioplatense resalta en su artículo el acierto de Marx al señalar el carácter central de la economía en toda la vida social. En esto sí coincido con Borón; se trata de un aporte atendible al pensamiento humano, pero que no oculta los muchos despistes monumentales del personaje ¿No dijo alguien que hasta un reloj roto da la hora exacta dos veces al día!

Tags: Atilio Borónmarxismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
536
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
505
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
378
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
413
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
482
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
257
Sin Muela

Next Post

Tras los dólares del Imperio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias