• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un ojo de la cara

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
lunes, 20 de diciembre, 2010 12:01 am
en Articulos, Destacados
Un ojo de la cara
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre (173.203.82.38) – Ciento ochenta pesos convertibles aún debe pagar mi vecino Lester Navarro. Los pidió prestados a un amigo para implantarse un ojo de silicona que, según él, llegó de Francia, nada más y nada menos al precio de 500 pesos convertibles (12 mil pesos en moneda nacional). El implante de Navarro se realizó “por la izquierda”, mediante el llamado turismo de salud, en la clínica internacional de retinosis pigmentaria Camilo Cienfuegos, en la barriada del Vedado.

Es bochornoso saber que “abrir trochas, cruzar ríos o subir montañas” no es impedimento para los colaboradores cubanos y extranjeros de la salud (graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina) que integran las misiones Moto Méndez y Manuela Espejo, para atender a los necesitados, siempre que no sean cubanos. Cuba (y sus médicos), como parte de ALBA, se encarga de atender –donde sea que estén- a los discapacitados bolivianos, ecuatorianos, venezolanos o haitianos,  darles seguimiento y dotarlos de sillas de ruedas, muletas, prótesis, balones de oxígeno y medicamentos de todo tipo.

Pocos cubanos conocen que, alejado de la capital, en un sitio llamado Cangrejera, existe el Centro Internacional de Prótesis, administrado y dirigido por el Gobierno. Fue por esta vía que mi vecino adquirió, mediante un convenio existente entre Cuba y Francia, su prótesis de silicona.

Imagino que, también “por la izquierda”, otros cubanos, con otras limitaciones y siempre y cuando paguen al contado o tengan “padrinos que los bauticen”, puedan agenciarse una prótesis de última generación, sea o no importada. Lo cierto es que este centro importador de prótesis no se hizo para atender legalmente a los nacionales de a pie, aunque tengan la posibilidad de costear los tratamientos en moneda convertible.

Para que se tenga una idea, el costo de estos implantes de ojo mediante paquetes de turismo de salud, es de 3 mil pesos convertibles, unos 3 mil 300 dólares con la aplicación del 20% de gravamen. Puede solicitarse el servicio desde cualquier lugar del mundo, vía telefónica o por Internet; se incluye en la factura las pruebas de diagnostico, el internamiento en la clínica Camilo Cienfuegos y el seguimiento postoperatorio

¿Por qué el Gobierno no organiza una “misión” para ayudar a aquellos combatientes internacionalistas que perdieron un ojo o algunas de sus extremidades en las guerras de Angola o Etiopía? ¿Saben los dirigentes cuántos cubanos tienen que adquirir “por la izquierda” una silla de ruedas, un balón de oxigeno o un tratamiento con antibióticos de amplio espectro?

Es risible decir, para unas cosas, que estamos “bloqueados por el imperio”, mientras hay todo lo necesario para ofrecer excelentes servicios en divisas y sólo para extranjeros; sobre todo si, de paso, se pone en alto el prestigio del “sistema de salud cubano”. Quinientos pesos convertibles por una prótesis ocular en otro país puede parecer menudeo, pero en Cuba, donde el salario promedio oscila entre 15 y 16 pesos convertibles mensuales, esa cifra representa dos años y seis meses de trabajo.

El Centro Internacional de Prótesis (donde se practica el llamado turismo de salud), las farmacias en divisas, los hospitales para extranjeros, el laboratorio antidoping, las clínicas para jefes militares y civiles, entre otros servicios exclusivos, operan bajo la más estricta segregación, un verdadero apartheid de la salud.

Mi vecino, para sufragar el gasto de su prótesis tuvo que vender su refrigerador, un juego de sala, parte de la vajilla de su abuela y algo de su ropa. Apenas lleva un mes de operado y no quiere tomarse el tiempo de reposo. Anda en su “movida” para pagar la deuda, porque como él dice: “esto me costó un ojo de la cara, pero gané otro”.

[email protected]

ETIQUETAS: discriminacióninternacionalistassalud públicasegregaciónturismo de salud
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Detenida periodista independiente

Detenida periodista independiente

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .