• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    545
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    470
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.3k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    545
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    221
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    545
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    470
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.3k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    545
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    221
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Un lugar a donde regresar

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 30 de septiembre, 2011 12:00 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -Tengo un amigo que vive en Coconut Grove desde hace más de 15 años. Dice que no le interesa la política en lo absoluto. Como casi todos los cubano-americanos que visitan Cuba, que no quieren saber de disidentes y mucho menos “buscarse problemas con esta gente”.

Recuerdo que era un muchacho tímido y aburrido, que no tenía casi nunca con quién salir. A cada sitio que iba siempre daba la impresión de que estaba fuera de lugar.

Tiene 47 años, pero aparenta 30. No sé cómo se las  arregla, pero se ve diferente: elegante, desenvuelto, con ademanes de hombre de mundo.  A nadie se le ocurriría que alguna vez fue un perdedor a tiempo completo y sin esperanzas.

No había vuelto a Cuba  porque temía  chocar con el pasado. Pero me confiesa que -de visita, claro- muchas de las cosas malas ya no se lo parecen tanto. “Lo cual no quiere decir tampoco que sean buenas”, aclara.

Hasta le ha cogido el gusto a algunas cosas que detestaba, como bailar casino, darse un atracón de lechón asado, congrí y plátanos a puñetazos,   emborracharse con sus primos y jugar dominó en el portal. Sólo que cuando los parientes y los vecinos se exceden en los gritos y la chusmería, vuelve a sentirse fuera de lugar.

Hasta los parientes que antes apenas lo trataban porque lo consideraban un bicho raro, ahora lo adoran y se desviven por escuchar sus historias “del más allá”. Ser finalmente aceptado por su familia le ha costado muchos dólares. Pero por mucho que se esfuerza por quedar bien con todos,  no logra resolver ni la cuarta parte de sus problemas: reparaciones de casas, fiestas de quince, bodas, una ayudita para montar un timbiriche. De tantos que son –los parientes y los problemas- varios millones de dólares no le alcanzarían.

Se queja de algunos inconvenientes. Echa de menos el aire acondicionado. El calor es el mismo de siempre, pero las moscas y los mosquitos ahora son más. Y las santanillas, que se han mudado de los matorrales al interior de las casas.

De los atracones, las tantas cervezas,  el cambio de agua o por los nervios, agarró unas diarreas que por poco lo matan. Por suerte, los cocimientos de la tía Josefina  todavía sirven para curar casi cualquier mal.

Me cuenta  que al fin logró acostarse con Loreley. Nunca se atrevió a confesarle cuanto le gustaba,  por su timidez y porque no tenía nunca dinero para invitarla a algún lugar que valiera la pena. Además, porque ella no ocultaba que buscaba un  extranjero que se la llevara “pa fuera”.

Ahora, cuando la invitó “a dar una vuelta por ahí”, no tuvo que insistir. Cuando terminaron de comer en La Cecilia, a pesar de que él le comunicó que estaba casado con una americana desde  hacía 12 años y le enseñó la foto del niño, ella le dijo: “Vamos para mi casa, que esta noche nos la debemos desde hace muchos años”. Después que hicieron el amor, se sintió un poco decepcionado. Loreley se conservaba mejor de lo que suponía –con un poco de imaginación, hasta se le dio cierto aire a J Lo, sólo que  más ajada- pero fumaba como una condenada (“es el stress, sabes”, le advirtió), hablaba demasiado alto, decía malas palabras cual carretonero y su sexo olía y sabía a cerveza Bucanero con un ligero toque agrio.

“Brother, el viaje ha sido muy lindo, me probé muchas cosas a mí mismo y ya sé que tengo un lugar a donde regresar, pero  en largo tiempo vuelvo a Cuba, si es que alguna vez vuelvo, porque al final, todo es muy triste”, me dijo muy serio, en plan de confesiones, el día antes de su partida.  Por un momento, me pareció tener delante al mismo muchacho apocado de hace 20 y tantos años, que se acomplejaba cuando le decían que se parecía a Juan Primito y que no se sentía a gusto en ningún sitio.

[email protected]

Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Salgamos del clóset

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias