• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un lenguaje comprensible

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 10 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Un lenguaje comprensible
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) -El pasado sábado se conoció la caída del sucesor del difunto Manuel Marulanda al frente de la narcoguerrilla de las llamadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el señor Alfonso Cano, durante un fuerte enfrentamiento con un destacamento del Ejército de ese país hermano.

La prensa oficialista cubana ha mostrado gran comedimiento al referirse a ese suceso, y ha calificado al occiso como “líder político y militar”, obviando otras facetas de la actividad, tanto de ese personaje como de las FARC en su conjunto, que se han distinguido por su vinculación directa con diversos hechos delincuenciales comunes.

Es obvio que seudónimos tales como Tirofijo o Mono Jojoy resultan mucho más adecuados para sujetos que desarrollan ese tipo de actividades que para un dirigente público presentable.

Los fuertes golpes a la narcoguerrilla vienen sucediéndose desde hace algún tiempo. Pese a que en meses recientes se han puesto de moda las fuertes críticas dirigidas al anterior presidente colombiano, no puede desconocerse que Álvaro Uribe encontró las vías para ajustarle las cuentas de manera muy enérgica a la banda subversiva.

Si contrastamos la línea de acción adoptada por ese Jefe de Estado y la seguida hace años por un predecesor suyo —Misael Pastrana Borrero—, las diferencias saltan a la vista. Este último ofreció a las FARC, en San Vicente del Caguán, un santuario que constituyó un verdadero estado dentro de Colombia, el cual fue utilizado por la banda para campear a sus anchas, con nulos resultados para el proceso de paz.

Una vez que el actual presidente Juan Manuel Santos tomó posesión tras su clara victoria electoral, ha desplegado una acción diplomática de normalización de relaciones con el gobierno de Hugo Chávez y otros regímenes del llamado “socialismo del Siglo XXI”. ¿Quién hubiera esperado tal cosa del Ministro de Defensa de Uribe, acusado en su día ante los tribunales ecuatorianos por el papel primordial que desempeñó en el asalto al santuario del cual disfrutaba Raúl Reyes!

Pero en meses recientes hemos visto no sólo el establecimiento de relaciones cordiales con el varias veces reelecto Jefe de Estado venezolano, sino incluso una visita a La Habana del Vicepresidente colombiano, quien agradeció ante la prensa los aportes del gobierno cubano a la paz en su país.

¡Las cosas que hay que oír! ¡Escuchar semejante afirmación en boca de un alto funcionario de la nación que de manera más intensa ha sufrido el apoyo incondicional que durante decenios prestó el régimen de La Habana a cuanto movimiento subversivo ha surgido en América Latina!

No obstante, hay que reconocer que tal vez la política de Santos conduzca hacia la ansiada pacificación de la fraterna Colombia. El actual presidente de ese país parece empeñado en aplicar, en un contexto diferente, la consigna atribuida a Teddy Roosevelt: “Habla suave y lleva un gran garrote”.

La prensa oficialista cubana ha recogido las quejas del alcalde indígena de Cauca, que expresa sentir temor por los intensos combates que se siguen librando en su municipio, así como de la ex senadora Piedad Córdoba, quien ha declarado que “el gran perdedor”, como consecuencia de los recientes sucesos, ha sido el acuerdo humanitario para la liberación de otros secuestrados en poder de las FARC.

Y ha dicho más la conocida política izquierdista: Ha afirmado —y lo publicó el Granma— que “la muerte de Alfonso Cano es un duro golpe para la paz”; también calificó el éxito gobiernista como “una victoria pírrica militar que pone en riesgo a los colombianos”. Al oírla, cualquiera creería que la única opción válida es dejar que los subversivos campeen por sus respetos.

Pero podemos estar seguros de que, si la paz llega a imponerse en la sufrida tierra neogranadina, un papel fundamental en el logro de ese ansiado propósito corresponderá a los fuertes mazazos asestados por las fuerzas armadas de ese país a la narcoguerrilla. El idioma de los cabecillas y secuaces aniquilados es un lenguaje que esos facciosos entienden a las mil maravillas.

ETIQUETAS: FARCguerrillasprensa cubanasocialismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Buquenque, Buquenques
Destacados

Buquenques: detrás de la carrera

viernes, 13 de mayo, 2022 6:00 am
Servicio Militar, Cuba, ONU
Destacados

Diplomática cubana niega ante la ONU que el Servicio Militar sea obligatorio en la Isla

jueves, 12 de mayo, 2022 8:06 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Seguridad del Estado,

Gobierno cubano estrenara canal informativo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .