• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Embajada del Perú: Un conveniente olvido

Julio Cesar Álvarez
viernes, 6 de abril, 2012 12:02 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Hay ocasiones en que hasta una recolectora de materias primas para reciclar por cuenta propia, sin apenas instrucción, puede sorprender a cualquiera con las observaciones derivadas de un singular hobby, que nada tiene que ver con recoger y vender latas y botellas.

El pasado domingo primero de abril, mi vecina de los bajos, Lazarita, tocó a mi puerta, después de finalizado el Noticiero Nacional de Televisión. En su mano llevaba una memoria flash.

Ella no es informática ni sabe nada de computadoras, sino recogedora de materias primas, y en el edificio tiene el sobrenombre de “El Despertador”, porque, invariablemente, a las 6:30 o 7:00 de la mañana, comienza a escachar las latas que recolecta. El ruido es insoportable, y no hay más remedio que levantarse.

En una memoria flash de su hija traía la Enciclopedia de Cuba, un programa en formato digital, hecho por Génesis Multimedia, una división de Prensa Latina, que incluye en sus créditos agradecimientos al Ministerio de Educación Superior y al Ministerio de Cultura, entre otros.

Lazarita me dijo que pusiera la memoria en mi computadora y buscara en la enciclopedia las efemérides del mes de abril. En dicho mes se leía lo siguiente:

“El 1ro de abril de 1980, es asesinado el combatiente Pedro Ortiz Cabrera por elementos antisociales, que penetran violentamente en la embajada del Perú en La Habana, donde era custodio. Después de este sangriento suceso, Cuba retiró la vigilancia de este recinto diplomático, que se vio invadido por sujetos de la más diversa calaña que pretendían salir del país”.

Cuando terminé de leer las efemérides, miré a Lazarita con una expresión de: ¿y para qué tú me enseñas esto?

Resulta que el hobby de Lazarita son las efemérides, y ella las repasa en su enciclopedia, mes tras mes. Esta recogedora de latas de cerveza y botellas se dio cuenta de que el pasado domingo primero de abril, ninguno de los periódicos dominicales impresos dedicó siquiera un pequeño espacio para recordar al supuesto “mártir” revolucionario de la embajada del Perú. Los noticieros de la televisión cubana tampoco mencionaron el suceso que costó la vida al hombre.

Si se tiene en cuenta que los “sujetos de la más diversa calaña” que invadieron la embajada peruana fueron cerca de 11 mil y lo hicieron en dos días, y que lo acontecido en la embajada del Perú, en abril 1980, desembocó en el legendario éxodo del Mariel, lugar por donde emigraron más de 125 mil cubanos entre los meses de abril y octubre de ese año, resulta curioso  que a los medios oficiales se les haya “olvidado” mencionar  la efemerides de la muerte del combatiente Pedro Ortiz Cabrera.

Resulta difícil creer que al gigantesco aparato propagandístico de la prensa oficialista, que lleva la cuenta hasta de los tragos que se toma un presidente norteamericano y cuanto “indignado” hay en el mundo, se le haya olvidado recordar  el  “asesinato” del combatiente. Más plausible parece la explicación de que decidieron olvidarlo.

Es comprensible que la prensa oficial cubana haya decidido no revolver la m.., porque resulta incómodo explicar como pudo ser “asesinado” a tiros un hombre, por gente que no portaba armas. Y es que mucha gente en el mundo sabe que en realidad el custodio murió accidentalmente, víctima del fuego de sus propios compañeros que intentaban matar a los que entraban desarmados en la embajada.

También resulta incómodo explicar que, en un hecho sin precedentes, 11 mil personas se lanzaran a invadir una embajada, arriesgándolo todo para escapar del paraiso socialista. Y más difícil aun resulta comprender que 125 mil personas estuvieran dispuestas a enfrentar todo tipo de humillaciones, golpes y violencia, para huir de esta paradisiaca Isla. El éxodo del Mariel duró cinco meses, y nadie es capaz de calcular cuántos cubanos hubieran escapado si los gobiernos de Cuba y Estados Unidos no se hubieran puesto de acuerdo para interrumpirlo.

No me asombra la omisión de nuestra mañosa prensa oficialista,  lo que me resultó curioso es que fuera Lazarita, una simple recogedora de latas, quien se percatara del “olvido”.

ETIQUETAS: Embajada del PerúMarielprensa oficial
Julio Cesar Álvarez

Julio Cesar Álvarez

Julio César Álvarez López (1968) Graduado en 1990 de la Escuela Superior de Contrainteligencia Hermanos Martínez Tamayo. Detenido en 1992 por colaborar con los Grupos de Derechos Humanos y sancionado por un Tribunal Militar a 19 años, de los que cumplió 16, siete de ellos en la Prisión de Máxima Severidad de Camagüey. Salió en libertad condicional en abril de 2008 y cursó estudios de computación y fotografía digital en la iglesia San Juan Bosco. Sabe Inglés y en la actualidad estudia Alemán. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un vistazo a la prensa oficial cubana: fracaso y justificaciones del régimen
Opinión

Un vistazo a la prensa oficial cubana: fracaso y justificaciones del régimen

Tania Díaz Castro
19 febrero, 2021
Llega retrasada y es más costosa: La prensa oficial cubana en “ordenamiento”
Actualidad Destacados

Llega retrasada y es más costosa: La prensa oficial cubana en “ordenamiento”

Claudia Montero
1 febrero, 2021
Canal Habana: De errores, nepotismo y oportunismo (I)
Destacados

Canal Habana: De errores, nepotismo y oportunismo (I)

Camila Acosta
12 enero, 2021
Cuba imagen capitalismo
Noticias

¿Error?, eslogan de Cupet a favor del capitalismo sale en la TV cubana

CubaNet
4 enero, 2021
Mariel Manisero Cuba
Cultura

“Manicero en Nueva York, 1980”, el tributo musical a los cubanos del Mariel

Agencias
25 noviembre, 2020
Mariel, Cuba, Artemisa, Coronavirus, COVID-19, Cuarentena
Noticias

Ponen en cuarentena cinco manzanas del Mariel por brote de coronavirus

CubaNet
21 agosto, 2020
SIGUIENTE

Yoani Sánchez y José Luis Antúnez en SATS

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .