• Documentos
  • Archivo
martes, 13 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo
    Destacados

    A falta de turistas, los hoteles del régimen le venden la comida al pueblo

    martes, 13 de abril, 2021 8:00 am
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Congreso del Partido, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos

    martes, 13 de abril, 2021 6:00 am
    COVID-19, Vacunas, América Latina, Dictadura
    Destacados

    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?

    martes, 13 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un cementerio que muere

Alejandro Tur Valladares
martes, 6 de marzo, 2012 12:00 am
en Articulos
Cementerio- Foto de Alejandro Tur

Cementerio- Foto de Alejandro Tur

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Cementerio- Foto de Alejandro Tur
Cementerio- Foto de Alejandro Tur

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 –Una de las experiencias humanas que nos infunde más respeto es la muerte. Tal vez por ello la mayoría se toma muy en serio dejar en buenos términos su tránsito al reino de Hades.

Y aunque la modernidad haya acabado con supersticiosas practicas mortuorias, como aquella de colocar una moneda debajo de la lengua del difunto, para pagarle al viejo barquero Caronte su viaje hasta el mundo de los muertos, a través del lago Estigia, al menos seguimos empeñados en recrear, por medio de imágenes, iconos u objetos, muchas de aquellas leyendas que describen la “vida” después de la muerte.

Ahora bien, asistir a la muerte de un cementerio no es algo que se aprecie todos los días.

La moribunda Necrópolis a que me refiero está enclavada en el lado noroeste de la ciudad de Cienfuegos, justo en el corazón de Reina, barrio del que ha adoptado el nombre. Su inauguración se remonta al año 1839, veinte años después de fundada la villa Fernandina de Jagua, hoy ciudad de Cienfuegos.

A ciento setenta y tres años, la erosión causada por los elementos de la naturaleza, la depredación e insensibilidad del hombre, y la falta de mantenimiento, tienen en estado de agonía a una de las joyas culturales más importantes de la provincia.

Tiempos hubo en que se pensó que la suerte del cementerio cambiaría, fundamentalmente allá por los años ochenta, pues, gracias a la gestión de un pequeño grupo de intelectuales locales, fue nombrado Monumento Nacional. Sin embargo, ni eso lo ayudó.

Durante la primera etapa posterior al nombramiento, el gobierno destinó cierta cantidad de recursos para el remozamiento del vetusto lugar. Mas, la morosidad en la realización de las obras, el desvío de los recursos, el paso de algún que otro ciclón, la falta de presupuesto, la focalización de los funcionarios hacía asuntos que consideraron de mayor importancia, resultaron en décadas perdidas, durante las cuales hemos visto como el recinto ha ido cambiando su aspecto, hasta parecer una ciudad bombardeada.

Mármoles de lápidas, bóvedas y panteones partidos casi en su totalidad, tumbas hundidas o anegadas en agua, rejas oxidadas en un grado muy avanzado… El rico tesoro escultórico, orgullo justificado del lugar, se encuentra en peligro de extinción. Por doquiera se ven ángeles con alas rotas, desmembrados o decapitados. Ni siquiera la famosa escultura “La Bella Durmiente” ha escapado del general deterioro, y ya han debido retocarle partes de su estilizado cuerpo, por los daños sufridos.

El cuadro que hoy se observa es el mismo al que asistí cinco años atrás, cuando visité por vez primera el lugar. Entonces ya había dado comienzo la reparación de la Capilla, y eran repelladas algunas de las paredes donde se encuentran los nichos. Parece como si el tiempo no hubiese transcurrido; pues al revisitar el lugar, me encuentro con que los trabajos de remodelado están en el mismo punto de ejecución en que los dejé.

Este cementerio es muy viejo, quizás uno de los más antiguos de Cuba, entre los que aún existen. Su tesoro escultórico se está perdiendo. Aquí yacen los restos de los hijos ilustres que fundaron la ciudad y sirvieron en su sostenimiento y posterior desarrollo. En un lugar no precisado de sus terrenos yacen los restos de insignes revolucionarios de las contiendas libertarias de 1868 y1895, entre ellos, el general de Brigada Henry Reeves (el inglesito), el general Higinio Esquerra Rodríguez, el Presbítero Francisco Esquembre  Guzmán, fusilado por bendecir una bandera cubana de los insurrectos, o el teniente José Acebedo Quintana, español que peleó en las filas cubanas.

Tal vez sea preciso promover una campaña nacional que permita educar a las actuales generaciones en el amor y respeto por su historia, e involucrar a todos los cubanos de bien en el rescate de lugares como éste. Yo no tengo poder real, ni solución alguna, ni riquezas que donar. Solo me queda el consuelo de aportar unas líneas, a manera de S.O.S, con la esperanza de que otros se me unan: “Salvemos al Cementerio de Reina, que se nos muere”.

ETIQUETAS: CienfuegoshistoriaPatrimonio cultural
Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares

Alejandro Tur Valladares. Cienfuegos. Periodista independiente desde el año 2005. Se inició en la agencia Cubanacán Press, dirigida entonces por José Moreno. Ha colaborado con distintos medios como Misceláneas de Cuba, Primavera, Radio Martí, Radio República. Es director de la agencia Jagua Press.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Entretenimiento

¿Era Cuba un país atrasado antes de 1959?

CubaNet
7 abril, 2021
La historia que quiere Díaz-Canel
Destacados

La historia que quiere Díaz-Canel

Orlando Freire Santana
3 marzo, 2021
Una asignatura pendiente: la afroHistoria cubana
Destacados

Una asignatura pendiente: la afroHistoria cubana

Ileana Fuentes
24 febrero, 2021
cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
Opinión

La historia la escriben los que la escriben

Daniel I. Pedreira
18 febrero, 2021
Fajardo Armas Cuba estibador Cienfuegos
Noticias

Expulsan a cienfueguero que denunció condiciones de trabajo

CubaNet
17 febrero, 2021
José Martí, Cuba
Destacados

José Martí: el hombre detrás del mito

Luis Cino
28 enero, 2021
SIGUIENTE

La muerte del Bola

COLUMNISTAS

  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué la dictadura no nos ha vacunado?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .