• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un apoyo merecido

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 25 de noviembre, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Pasan los meses y continúa el martirio del activista hebreo norteamericano Alan Gross, preso en Cuba desde diciembre de 2009 como supuesto espía, por haber intentado distribuir equipos de comunicación entre sus correligionarios de la Isla.

Hace unas semanas, su esposa Judy pidió solidaridad hacia su marido a la Asamblea General de las Federaciones Judías de Norteamérica. “En vísperas del segundo aniversario de su arresto y encarcelamiento, queremos que nuestra comunidad, nuestro país y el mundo recuerden que Alan Gross necesita ser liberado de Cuba”, expresó la señora.

Salvando las distancias, los avatares de este nuevo rehén del régimen castrista recuerdan los de los integrantes del Grupo de los 75, encerrados en 2003. La idea era que también aquellos patriotas sirvieran para canjearlos por los cinco cubanos encarcelados en Miami.

Entonces, las ofertas de canje fueron rechazadas con toda razón por las autoridades de Washington. El intercambio recíproco de agentes de inteligencia capturados se ha hecho una práctica habitual entre distintos países, pero las calumnias castristas no pueden convertir a opositores pacíficos y patriotas en empleados extranjeros.

En el caso que ahora nos ocupa, la acusación de un fiscal político, las sentencias de tribunales parcializados y la propaganda comunista no bastan para transformar a un filántropo judío en espía. A diferencia del quinteto miamense, Gross no reclutó a otros agentes, ni sostuvo comunicaciones clandestinas con sus jefes de Washington, ni procuró enterarse de las interioridades del Alto Mando de las Fuerzas Armadas cubanas.

En esas condiciones, resulta inconcebible el trueque imaginado por las autoridades habaneras. También es brutal la sanción que está cumpliendo: Si el activista hebreo hubiese introducido explosivos con el propósito de realizar atentados y sabotajes y éstos no hubieran llegado a perpetrarse, la sanción de quince años que se le fijó podría considerarse admisible, aunque severa; pero imponerle esa pena por unos teléfonos satelitales pasados por la aduana con el fin de regalarlos es una obscenidad.

Durante más de un año, la familia Gross se abstuvo de contradecir de modo directo la versión ofrecida por los castristas. Según informes de prensa, el propio acusado y su esposa accedieron a repetir —incluso ante el tribunal— la historieta de que él había sido manipulado por sus empleadores.

Sin embargo, esa actitud favorable no arrojó los resultados esperados. El contratista norteamericano salió peor librado que el único miembro del Grupo de los 75 que se prestó a declararse arrepentido de sus actos. Éste fue excarcelado en pocos meses, y se le permitió marcharse del país, mientras que Gross continúa en prisión al cabo de casi dos años.

En vista de esa postura implacable del régimen castrista, resultan lógicos el cambio de táctica y la apelación hecha a sus correligionarios por la esposa del cautivo. No debe haber sido una decisión fácil para ella, pero esa señora no es la primera que tuvo ante sí una opción tan difícil.

Desde su mismo arribo al poder, los Castro han mantenido las cárceles más o menos llenas de los que consideran sus enemigos. Ante los abusos que sufrían aquellos reos, sus seres queridos, en la época en que nadie escuchaba, tuvieron que escoger entre guardar silencio (con la vana esperanza de inspirar piedad a sus carceleros) o denunciar en público los horribles atropellos.

Optaron por lo segundo, y no se equivocaron. Sólo de ese modo pudieron sensibilizar a la opinión pública y hacer que mejorara algo la situación de sus esposos y parientes. También ahora lleva razón la señora Gross. Cuando sus compatriotas y los correligionarios de todo el mundo conviertan en propia la causa de su marido injustamente preso, la familia habrá dado un gran paso hacia el logro de sus justas aspiraciones de libertad.

Me atrevo a afirmar que si el preso y sus seres queridos se mantienen firmes en esta nueva posición, los castristas, empezando por los menos fanáticos entre ellos, llegarán a la conclusión de que el costo político del zarpazo asestado a ese infeliz amerita que se le excarcele.

Si algo ha caracterizado a los judíos es lo solidarios que son. Esa cualidad ha quedado grabada en ellos, a lo largo de su admirable historia milenaria, por las innumerables arbitrariedades que han sufrido. La que ahora padece el señor Gross bien merece el apoyo no sólo de sus hermanos de fe, sino también de sus paisanos y las personas de buena voluntad de todo el mundo. Esperemos que no se lo escatimen.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: 5 espíasAlan Grossjudíos
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

No hay leche de vaca

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .