• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terrorismo y machismo ramplón

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 19 de octubre, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 –Al comenzar el mes, la propaganda castrista hizo énfasis en lo que ella misma denomina “ataques terroristas contra Cuba”. Las conmemoraciones culminaron el 6 de octubre, fecha que un año atrás, en recuerdo de las víctimas del criminal atentado al avión cubano en Barbados, fue declarada “Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado”.

Tras muchos meses reaparecieron en el “gritódromo” del Malecón los lienzos negros de estrella blanca. Por el tiempo pasado sin que ondearan esos pendones macabros, parecía que eso quedaría como una ocurrencia más del anterior jefe supremo, caída después en  el desuso; pero no resultó así. De nuevo hemos tenido que contemplar esas telas, que más que una señal de luto parecen un emblema pirático o infernal.

La coyuntura resultó propicia para que la propaganda gubernamental recordara distintos sucedidos vinculados con la conmemoración, comenzando por la explosión del vapor francés “La Coubre”.

Recuerdo que, al hablar de ese caso, Fidel Castro afirmó que incluso se habían lanzado cajas desde aviones, para determinar si podían explotar de modo espontáneo. Lo que nunca se aclaró es por qué el peligroso cargamento fue manipulado en un muelle del corazón de la capital, en lugar de emplear con ese fin un espigón apartado de algún subpuerto, como está establecido.

Volviendo a Barbados, uno no puede menos que recordar a Talleyrand y parafrasear su conocida expresión: Más que un crimen, fue una estupidez. Que alguien haya podido pensar que la masacre de veintenas de pasajeros se considerara un fuerte golpe al castrismo es algo que merece ser estudiado desde el punto de vista psiquiátrico.

Otro sucedido que de nuevo recibió asimismo la atención de los plumíferos gobiernistas cubanos fue el supuesto atentado al Círculo Infantil Le Van Than: un hecho que, de haber sido cierto, presupondría una imbecilidad análoga a la de Barbados, sólo que elevada al cuadrado.

Ese caso se parece al de La Coubre en que, al cabo de decenios, no existe prueba alguna del hipotético sabotaje, pero hay dos diferencias fundamentales. La primera es que en el vapor francés menudearon los muertos, mientras que en el kindergarten no hubo siquiera un lesionado leve. La segunda se deriva de que los presuntos actos deliberados contra el cargamento de armas habrían tenido lugar en un lejano puerto europeo.

En cambio, según la historia oficial, el presunto sabotaje del círculo infantil se habría perpetrado en pleno corazón de Marianao, pero resulta que, al cabo de tres decenios, la Seguridad del Estado, descrita siempre como infalible y omnisciente, ha sido incapaz de dar siquiera el nombre de un sospechoso… Como reza la frase popular: Lo relacionado con ese “criminal atentado” está oscuro y huele a queso.

Volviendo a la efeméride escogida para el “Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado”, la selección resulta muy poco feliz: Jamás se ha demostrado la intervención de algún gobierno extranjero en la matanza de Barbados. En lo personal, dudo que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos haya propiciado tamaña estupidez.

Por ello continúo respaldando la iniciativa de mi hermano de causa Félix Bonne para la Cuba democrática de mañana: Trasladar la conmemoración para el 13 de agosto, fecha de una masacre que sí fue ordenada, a no dudarlo, por un gobierno: el de Castro. Me refiero, como es lógico, al brutal hundimiento del remolcador 13 de Marzo.

En el ínterin, hemos vuelto a oír y leer de manera repetida la frase pronunciada por el fundador de la actual dinastía con ocasión del derribo del avión cubano: “Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.

También en este caso me equivoqué al pensar que la frase caería en el olvido bajo la jefatura del hermano menor, porque llamar “viril” (es decir, “varonil”) a un conglomerado humano constituido en su mayoría por mujeres constituye una verdadera falta de respeto y una manifestación insuperable del machismo más ramplón.

ETIQUETAS: atentadospropagandaterrorismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Graffitis y volantes lapidarios

Graffitis y volantes lapidarios

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .